ACS y CAF logran juntos un segundo contrato ferroviario en Australia por 800 millones
ACS y CAF se han adjudicado en consorcio un segundo contrato ferroviario en Australia, la mejora del transporte regional en Dubbo, al Noroeste de Sydney, un proyecto que incluye el suministro de nuevos trenes y está valorado en 1.260 millones de dólares australianos (unos 792 millones de euros), según informaron las empresas.
Las compañías españolas consiguen este contrato apenas dos meses después de que a finales de diciembre lograran el del tranvía de Parramatta, ciudad también próxima a Sydney, en ese caso por 2.400 millones de dólares australianos (unos 1.520 millones de euros).
Con este nuevo proyecto, tanto el grupo que preside Florentino Pérez como el fabricante ferroviario refuerzan la presencia con que ya cuentan desde hace años en Australia.
Para ACS se trata de su segundo mercado por ingresos por detrás de Norteamérica, mientras que CAF está presente desde 2010 en el país, en el que ha logrado distintos pedidos.
En cuanto al proyecto de Dubbo, comprende la mejora y financiación del sistema ferroviario regional, el suministro de los trenes y su posterior mantenimiento durante quince años.
Se ha logrado a través de un consorcio integrado por Cimic, CAF y el fondo DIF, según informaron las compañías. Los trabajos comenzarán este año con el fin de que estén listos, incluidos los nuevos trenes, en 2023.
En concreto, la filial australiana de ACS, a través de distintas filiales, se encargará de las obras de mejora de las líneas y la construcción de un nuevo centro de mantenimiento de los trenes. Su participación en el proyecto se estima en 725 millones de dólares australianos (unos 455 millones de euros).
Por su parte, CAF se encargará del suministro de 29 nuevos trenes regionales, tanto de tracción diésel como eléctricos, además de participar en la construcción del centro de mantenimiento y en la sociedad que operará el sistema de transporte, todo ello por unos 500 millones de euros.
Lo último en Economía
-
Trump quiere expulsar a Alibaba y las empresas chinas de Wall Street: volarán 820.000 millones en acciones
-
La reforma de Escrivá obligará al 30% de los españoles a trabajar hasta los 68 años a partir de 2035
-
Renfe roza su vuelta a beneficios en 2024 tras reducir sus pérdidas a sólo 3 millones de euros
-
Alerta urgente si cobras esta pensión: Hacienda va a ir a por ti y no hay marcha atrás
-
El Ibex 35 cae un 0,3% y mantiene los 13.000 puntos, con Bankinter subiendo más
Últimas noticias
-
Ni a mano ni en la tintorería: ésta es la forma definitiva de lavar tus zapatillas sin estropearlas
-
Muerte del Papa Francisco, última hora en directo: velatorio, cuándo es el funeral, fecha del cónclave y todos los candidatos
-
Por una justicia más dialogada: Tirant lo Blanch y ASEMED apuestan por la mediación
-
Cae una banda criminal que obligaba a mujeres a prostituirse las 24 horas en un burdel ilegal de Mallorca
-
Un extranjero asalta de noche la Alhambra con una pistola de aire comprimido