La Comisión planteará reducir a 60.000 euros por explotación agraria las ayudas de la PAC
El Ejecutivo comunitario presentará su propuesta definitiva para reformar la PAC a finales de este mes o principios de junio, pero el comisario irlandés ha avanzado algunos detalles en una rueda de prensa con motivo del borrador presupuestario que Bruselas ha planteado para el periodo 2021-2027.
Este presupuesto plurianual será el primero sin Reino Unido, que dejará un agujero en las cuentas comunitarias de 12.000 millones de euros. Por ello, Hogan ha señalado que el recorte del 5% que se plantea para los fondos agrícolas es «un resultado justo» para los agricultores.
El responsable de Agricultura del Ejecutivo comunitario ha garantizado que los pagos directos no caerán más del 3,9% en ningún Estado miembro. Al mismo tiempo, ha apuntado que los Estados miembros podrán utilizar los ahorros de este tope máximo ‘capping’ de 60.000 euros para redistribuir las ayudas a explotaciones pequeñas y medianas.
«Si tienes en cuenta el ‘capping’ (…) y el sistema de redistribución de pagos que vamos a introducir, el impacto de los recortes será menor para pequeñas y medianas explotaciones», ha expresado Hogan.
En concreto, el irlandés ha detallado que serán 16 los Estados miembros que verán reducidos en aproximadamente un 3,9% los pagos directos, seis en los que caerán por debajo de esta cifra y otros seis en los que aumentarán.
Bruselas ha propuesto recortar un 10% la cofinanciación de la UE en programas de desarrollo rural y Hogan ha animado a los países a cubrir esta brecha para que de esta forma no se vean reducidos.
«Si los Estados miembros deciden cubrir este agujero en el desarrollo rural, significaría que no habrá recortes», ha afirmado, para después precisar a modo de ejemplo que esto supondría unos 180 millones anuales en el caso de España.
Fondo anti-crisis
Por otra parte, la Comisión ha propuesto este miércoles crear un mecanismo para mantener la inversión en tiempos de crisis que esté dotado con 30.000 millones de euros del presupuesto comunitario y pueda ampliarse a largo plazo con contribuciones de los países miembros.
«Una nueva Función Europea de Estabilización de la Inversión proporcionará prestamos del presupuesto europeo a países golpeados por importantes crisis asimétricas, por un total de hasta 30.000 millones de euros. También proporcionará un subsidio para los tipos de interés», ha explicado el vicepresidente de la Comisión para el Euro, Valdis Dombrovskis.
La Comisión plantea que en su inicio funcione como un sistema para conceder créditos con fondos comunitarios que los países deberán usar para sostener las inversiones «prioritarias». A esta cantidad se le añadiría una garantía para cubrir los costes de los intereses una vez que tenga que devolver el préstamo.
Según los planes de Bruselas este aval podría ser aportado por los Estados de la eurozona a través de una contribución equivalente al beneficio que obtengan por la emisión de monedas de euro.
Temas:
- PAC
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 0,4% en la apertura y conquista los 14.100 puntos, pendiente de los aranceles
-
El Ministerio de Trabajo lo hace oficial: adiós a trabajar si pasa esto en la calle
-
Ver para creer: este idílico pueblo es el único de España donde hablar español está prohibido, y no es catalán
-
Adiós a los tuppers: el plato preparado de Lidl saludable que está mejor que el de tu madre
-
¿Cuándo empiezan las segundas rebajas de verano 2025 en Zara, Mango, Sfera y otras tiendas?
Últimas noticias
-
Comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso, en directo | Última hora sobre la corrupción del PSOE, implicados en el caso Koldo y la actualidad política
-
Sánchez se autoproclama como un «político limpio» que lidera un «partido ejemplar» y no dimitirá
-
Éstas son las 50 preguntas que Feijóo hará a Sánchez en el pleno del Congreso por la corrupción
-
Marruecos ningunea a Sánchez y vuelve a cerrar la aduana comercial con Melilla tras seis meses abierta
-
Oleada de alertas por el avistamiento de pateras y la llegada de 117 inmigrantes a Almería en 4 días