Bruselas convoca a los presidentes de la UE por la falta de oferta de vivienda: «El precio subió el 20%»
Von der Leyen afirma que el acceso a una vivienda "se ha convertido en una fuente de ansiedad"
Bruselas ha convocado a todos los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) para intentar atajar la crisis de vivienda que azota al continente, siendo España uno de los más afectados por esta situación. Así lo ha declarado la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen, durante una sesión plenaria en el Parlamento de Estrasburgo este miércoles. Según la política alemana, «los precios de la vivienda han subido más de un 20% desde 2015», lo que obliga a tomar medidas urgentes.
Von der Leyen ha asegurado que su intención es que la crisis habitacional ocupe «un lugar prioritario» en la agenda del bloque, y ha reconocido que el acceso a una vivienda «se ha convertido en una fuente de ansiedad» para muchos europeos.
En ese sentido, la presidenta de la Comisión Europea ha explicado que «las cifras revelan una dolorosa realidad», ya que «los precios de la vivienda han subido más de un 20% desde 2015», mientras que «las licencias de obra han descendido más de un 20% en cinco años».
«Las licencias de obra han descendido más de un 20% en cinco años» denuncia Bruselas
«Esto es más que una crisis inmobiliaria: es una crisis social. Desgarra el tejido social europeo, debilita nuestra cohesión y también amenaza nuestra competitividad», ha sentenciado la jefa del Ejecutivo comunitario.
Bruselas contra la crisis de vivienda
En ese sentido, Bruselas tiene claro que la crisis de vivienda que sufre el continente y de manera particular España viene ocasionado por un problema con la oferta en el mercado inmobiliario. Para abordar esta situación, Von der Leyen ha señalado que tras recibir las aportaciones de las partes interesadas, la Comisión presentará su primer Plan Europeo de Vivienda Asequible antes de que acabe el año y planteará una revisión de las normas sobre ayudas estatales para permitir medidas de apoyo a la vivienda y facilitar las nuevas construcciones.
Además, Bruselas propondrá una iniciativa legislativa sobre los alquileres a corto plazo. «Necesitamos que toda la sociedad, todos los legisladores y todas las partes interesadas se unan. Hace ocho años, el pilar europeo de derechos sociales convirtió la vivienda en un derecho social en Europa. Es hora de convertir esta promesa en realidad», ha afirmado la política alemana.
Coches eléctricos
Por otro lado, la presidente de la Comisión Europea ha anunciado su intención de movilizar 1.800 millones de euros para impulsar la producción doméstica de baterías para vehículos eléctricos frente a competidores como China o Estados Unidos. «Por el lado de la oferta, lanzaremos un paquete de medidas para impulsar las baterías. Esto supondrá una inversión de 1.800 millones de euros en capital para impulsar la producción en Europa», ha explicado.
Von der Leyen ha subrayado que las baterías son un factor «clave» para otras tecnologías limpias, especialmente los vehículos eléctricos, por lo que se trata de una producción «fundamental» para la «independencia» del bloque. La política alemana ha abogado también incentivar y priorizar los productos europeos con la introducción de un criterio Made in Europe en la contratación pública.
Lo último en Economía
-
González-Bueno duda que la OPA llegue al mínimo de aceptación: «Todavía están por debajo del 1%»
-
Toni Nadal dice esto sobre el trabajo en España y los aplausos se escuchan hasta en China: «La gente de hoy en día…»
-
El Corte Inglés acaba de abrir un outlet de casi 10.000 metros cuadrados en Madrid
-
BBVA y Sabadell se denuncian mutuamente en la CNMV por malas prácticas con los accionistas en la OPA
-
ACS se une a los proyectos nucleares de Polonia: consigue una precalificación
Últimas noticias
-
Convocatoria de España: Morata no va a una lista en la que están Lamine, Barrios y Marcos Llorente
-
Día de las Aves: más de 300 actividades para disfrutar de ellas este fin de semana en España
-
El Supremo juzgará al fiscal general del Estado entre el 3 y el 13 de noviembre: declararán 40 testigos
-
De la Fuente: «Me sorprendió lo que dijo Flick, él ha sido seleccionador»
-
¿Cómo y dónde aparcar gratis en Madrid? Todos los barrios con zona blanca