Bruselas aprueba el préstamo del Gobierno alemán por 150 millones para liquidar Air Berlin
La Comisión Europea ha aprobado el plan del Gobierno alemán de conceder un «préstamo puente» de 150 millones a la aerolínea Air Berlin con el fin de que se produzca un «desmantelamiento ordenado» de la compañía, según ha informado en un comunicado.
La aerolínea de bajo coste, Air Berlin, presentó a mediados de agosto una declaración provisional de insolvencia y recibió garantías del Ejecutivo alemán para acceder a un crédito de 150 millones con el fin de mantener sus operaciones mientras negocia con su competidora Lufthansa la venta de partes de su negocio.
La decisión de la compañía respondió a la negativa de Etihad Airways, que controlaba prácticamente un 30% de su capital social, de rescatar la aerolínea alemana ante el «ritmo sin precedentes del deterioro de su negocio».
Alemania se compromete a reembolsar el total
En su evaluación, Bruselas ha tenido en cuenta que el préstamo será pagado mediante cuotas bajo «estrictas condiciones». Así, Air Berlin tendrá que demostrar sus necesidades de liquidez de forma semanal y las mensualidades se abonarán sólo cuando se haya hecho uso de toda la liquidez existente.
De la misma forma, Alemania se ha comprometido a garantizar que el préstamo será completamente reembolsado o, de lo contrario, será el Gobierno el encargado de presentar un plan de desmantelamiento para la compañía aérea.
Proteger a pasajeros y mantener el servicio aéreo
En consecuencia, la Comisión Europea ha concluido que la medida ayudará a proteger los intereses de los pasajeros y a mantener el servicio aéreo. Del mismo modo, las estrictas condiciones, su «corta» duración y el hecho de que Air Berlin cesará su actividad al final del proceso «reducirán al mínimo la distorsión a la competencia potencialmente causada por el apoyo estatal».
Bruselas ha recordado además que la legislación europea permite a los Eatados miembros prestar ayuda a las compañías en dificultades siempre que el apoyo sea «limitado en el tiempo y en alcance» y contribuya a un objetivo de interés común.
La competidora Ryanair presentó reclamaciones ante la Comisión Europea y el Bundeskartellam, el organismo alemán de regulación de la competencia, por considerar que las ayudas del Gobierno alemán estaban dirigidas a facilitar la adquisición de la compañía por Lufthansa.
Lo último en Economía
-
Los bancos centrales y ‘family offices’ venden activos en EEUU para blindar su cartera ante Trump
-
El precio del Café, frutas, huevos y chocolate se dispara en España en lo que va de año
-
«Nos acercamos a…»: la dura predicción de un economista por lo que está a punto de pasar en España
-
Palo de Hacienda a las transferencias entre padres e hijos: no hay remedio y es oficial
-
Piden la retirada urgente de esta famosa marca de arroz que se vende en los supermercados
Últimas noticias
-
Los bancos centrales y ‘family offices’ venden activos en EEUU para blindar su cartera ante Trump
-
González Pons se estrena a lo grande como columnista del diario sanchista por excelencia: ‘El País’
-
La Guardia Civil incauta 2.500 prendas de ropa falsas que se vendían en tiendas de Can Picafort
-
Cristina Castaño es madre a los 46 años ¿Quién es su pareja?
-
Una española prueba el aceite de oliva en un supermercado de Marruecos y su reacción se hace viral: «Huele…»