Bruselas aprueba el préstamo del Gobierno alemán por 150 millones para liquidar Air Berlin
La Comisión Europea ha aprobado el plan del Gobierno alemán de conceder un «préstamo puente» de 150 millones a la aerolínea Air Berlin con el fin de que se produzca un «desmantelamiento ordenado» de la compañía, según ha informado en un comunicado.
La aerolínea de bajo coste, Air Berlin, presentó a mediados de agosto una declaración provisional de insolvencia y recibió garantías del Ejecutivo alemán para acceder a un crédito de 150 millones con el fin de mantener sus operaciones mientras negocia con su competidora Lufthansa la venta de partes de su negocio.
La decisión de la compañía respondió a la negativa de Etihad Airways, que controlaba prácticamente un 30% de su capital social, de rescatar la aerolínea alemana ante el «ritmo sin precedentes del deterioro de su negocio».
Alemania se compromete a reembolsar el total
En su evaluación, Bruselas ha tenido en cuenta que el préstamo será pagado mediante cuotas bajo «estrictas condiciones». Así, Air Berlin tendrá que demostrar sus necesidades de liquidez de forma semanal y las mensualidades se abonarán sólo cuando se haya hecho uso de toda la liquidez existente.
De la misma forma, Alemania se ha comprometido a garantizar que el préstamo será completamente reembolsado o, de lo contrario, será el Gobierno el encargado de presentar un plan de desmantelamiento para la compañía aérea.
Proteger a pasajeros y mantener el servicio aéreo
En consecuencia, la Comisión Europea ha concluido que la medida ayudará a proteger los intereses de los pasajeros y a mantener el servicio aéreo. Del mismo modo, las estrictas condiciones, su «corta» duración y el hecho de que Air Berlin cesará su actividad al final del proceso «reducirán al mínimo la distorsión a la competencia potencialmente causada por el apoyo estatal».
Bruselas ha recordado además que la legislación europea permite a los Eatados miembros prestar ayuda a las compañías en dificultades siempre que el apoyo sea «limitado en el tiempo y en alcance» y contribuya a un objetivo de interés común.
La competidora Ryanair presentó reclamaciones ante la Comisión Europea y el Bundeskartellam, el organismo alemán de regulación de la competencia, por considerar que las ayudas del Gobierno alemán estaban dirigidas a facilitar la adquisición de la compañía por Lufthansa.
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 de Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga