Bruselas aprueba la compra del Popular por Banco Santander
El BCE encarga al Santander rescatar al Banco Popular sin poner dinero público
Los accionistas y bonistas del Popular lo pierden todo pero los depositantes conservan su dinero
La Comisión Europea ha aprobado este miércoles la resolución del Banco Popular, que incluye su venta a Banco Santander por un euro, al mismo tiempo que ha enfatizado que es «el mejor modo de proceder para asegurar la continuidad de las funciones importantes» de la entidad y para «evitar efectos adversos significativos en la estabilidad financiera».
En un comunicado, el Ejecutivo comunitario ha dado luz verde a la resolución del Banco Popular bajo las reglas normas europeas de recuperación y resolución bancaria sobre la base de un esquema de resolución propuesto por la Junta Única de Supervisión (SBR por sus siglas en inglés).
Los ahorradores seguirán teniendo acceso ininterrumpido a todos sus depósitos.
Bruselas ha añadido que las pérdidas han sido «totalmente absorbidas» por los accionistas y los titulares de deuda subordinada y no ha sido necesaria la inyección de fondos públicos ni la participación del Fondo Único de Resolución.
Además, la Comisión Europea ha explicado que se cumplen condiciones para la resolución de la entidad: el banco era insolvente, no existían soluciones privadas más allá de la resolución y no había acciones de supervisión que hubieran evitado la quiebra.
«Los clientes de Banco Popular seguirán atendidos sin perturbación de la economía. Todos los ahorradores seguirán teniendo acceso ininterrumpido a toda la cantidad de sus depósitos. Tras la decisión de resolución, el banco puede continuar con sus actividades de negocio», ha destacado Bruselas.
Guindos: «Es una buena salida»
La decisión anunciada por las autoridades europeas en relación al Banco Popular, que supone su venta a Banco Santander, «es una buena salida para la entidad» dada la situación a la que había llegado en las últimas semanas, según ha indicado el ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, destacando que implica la máxima protección a los depositantes.
«Es una buena salida para la entidad, dada la situación a la que había llegado en las últimas semanas, ya que implica la máxima protección a los depositantes y la continuidad de la actividad», ha declarado el ministro.
En este sentido, el ministro ha señalado que la decisión anunciada por las autoridades europeas en relación al Banco Popular se ha adoptado de acuerdo con el nuevo marco sobre resolución bancaria y en cumplimiento estricto de la normativa comunitaria.
De este modo, Guindos ha subrayado que la operación se lleva a cabo sin la utilización de recursos públicos y sin que se produzca, por tanto, un eventual contagio entre riesgo soberano y bancario, como ocurrió en épocas pasadas.
De hecho, el ministro considera que la situación actual «es muy diferente a la del año 2012», dada la buena salud del conjunto del sector financiero y de la economía española en general, por lo que se dan así «las mejores circunstancias para aportar las soluciones más adecuadas y eficaces bajo la autoridad europea, con el objetivo final de preservar la estabilidad del sistema financiero».
Lo último en Economía
-
La banca eleva el interés de las hipotecas en España hasta el 3% pese a la caída del euríbor
-
Cox desarrollará una gran planta desaladora de Angola por 173 millones de euros
-
La política de Aena lleva a Ryanair a recortar casi un millón de plazas después de subir las tasas
-
Bruselas eliminará los aranceles dirigidos a la industria de EEUU para rescatar al automóvil europeo
-
El Ibex 35 cae en torno al 0,40% y se arriesga los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
Últimas noticias
-
Los vecinos de Pere Garau piden limitar la venta de alcohol en el barrio a partir de las 21:30 horas
-
Un toxicómano sufre un brote psicótico y arranca un dedo de un mordisco a un guardia civil en Almería
-
Lección de los Reyes a Sánchez en los incendios: arropan a los vecinos mientras el socialista los aleja 200m.
-
El PP cita a la ‘fontanera’ del PSOE, Leire Díez, en la comisión del ‘caso Koldo’ en el Senado
-
La Federación lanza “Baleares Vive el Golf”, dirigida a todos los públicos