Bruselas abre una investigación sobre la fusión entre Orange y MásMóvil
La Comisión Europea (CE) anunció este lunes la apertura de una investigación exhaustiva sobre la fusión planeada entre Orange y MásMóvil, y dijo que le preocupa que la operación «pueda reducir la competencia en la prestación minorista de servicios de banda ancha móvil y fija y en la oferta de paquetes de servicios múltiples en España».
En un comunicado, Bruselas advirtió de que esta fusión entre Orange y MásMóvil, dos de los principales operadores de telefonía móvil, «disminuiría el número de operadores de red en España, eliminando así un competidor innovador y significativo», lo que podría llevar a «precios más elevados y a una menor calidad de los servicios de telecomunicaciones para los clientes». Bruselas debe concluir esta investigación exhaustiva sobre los efectos de esta fusión en los próximos 90 días hábiles (esto es, antes del 21 de agosto de este año) y determinar «si se confirman sus reservas iniciales en materia de competencia».
Lo último en Economía
-
Dia refuerza su apuesta por Andalucía con la apertura de un nuevo centro logístico en Dos Hermanas
-
El juzgado da la razón a Oughourlian y rechaza las cautelares contra la refinanciación de Prisa
-
El Ibex 35 sube un 0,5% al cierre y alcanza los 13.500 puntos, llegando a máximos desde mayo de 2008
-
Inspectores de Hacienda piden a Sánchez «que vuelva a la senda de la cordura» y no cumpla su cupo catalán
-
Netflix lastra a Wall Street ante el temor a los aranceles del 100% sobre el cine extranjero
Últimas noticias
-
La esposa de López Obrador, que exigió al Rey el perdón por la Conquista, pide la nacionalidad española
-
Miss Asturias no declarará en el Tribunal Supremo ante el juez y denuncia acoso
-
A qué hora es el Inter de Milán – FC Barcelona: dónde ver por TV en directo el partido de Champions League
-
Alineación del Barcelona contra el Inter de Milán: Iñigo apunta a lateral y sin Lewandowski
-
Adiós para siempre al bidet: su sustituto ya está aquí y está en las casas más pijas