Bruselas abre una investigación sobre la fusión entre Orange y MásMóvil
La Comisión Europea (CE) anunció este lunes la apertura de una investigación exhaustiva sobre la fusión planeada entre Orange y MásMóvil, y dijo que le preocupa que la operación «pueda reducir la competencia en la prestación minorista de servicios de banda ancha móvil y fija y en la oferta de paquetes de servicios múltiples en España».
En un comunicado, Bruselas advirtió de que esta fusión entre Orange y MásMóvil, dos de los principales operadores de telefonía móvil, «disminuiría el número de operadores de red en España, eliminando así un competidor innovador y significativo», lo que podría llevar a «precios más elevados y a una menor calidad de los servicios de telecomunicaciones para los clientes». Bruselas debe concluir esta investigación exhaustiva sobre los efectos de esta fusión en los próximos 90 días hábiles (esto es, antes del 21 de agosto de este año) y determinar «si se confirman sus reservas iniciales en materia de competencia».
Lo último en Economía
-
Montoro filtró información fiscal del ex ministro Soria y de su familia para echarlo del Gobierno
-
El banco de inversión PJT Partners rebaja el valor de los medios de Prisa a 300 millones
-
El auge del ‘marketing multinivel’: el frágil negocio que mezcla redes sociales y promesas millonarias
-
La dimisión en el Banco de España que une a Escrivá y Alberto Nadal
-
Adiós a las ojeras oscuras: este contorno de ojos mágico de Mercadona las elimina
Últimas noticias
-
Mª José Aguiló (FEHM): «La guerra entre CCOO y UGT perjudicó la negociación en hostelería»
-
Sánchez recibió a Barrabés una semana antes de ser nombrado «socio estratégico» de la cátedra de Begoña
-
El Gobierno ‘inclusivo’ de Sánchez recorta un 60% las ayudas a las empresas que contraten a inmigrantes
-
La ‘fontanera’ del PSOE impulsó un lobby anticatólico durante la cruzada laicista de Zapatero
-
Montoro filtró información fiscal del ex ministro Soria y de su familia para echarlo del Gobierno