Bruselas abre una investigación sobre la fusión entre Orange y MásMóvil
La Comisión Europea (CE) anunció este lunes la apertura de una investigación exhaustiva sobre la fusión planeada entre Orange y MásMóvil, y dijo que le preocupa que la operación «pueda reducir la competencia en la prestación minorista de servicios de banda ancha móvil y fija y en la oferta de paquetes de servicios múltiples en España».
En un comunicado, Bruselas advirtió de que esta fusión entre Orange y MásMóvil, dos de los principales operadores de telefonía móvil, «disminuiría el número de operadores de red en España, eliminando así un competidor innovador y significativo», lo que podría llevar a «precios más elevados y a una menor calidad de los servicios de telecomunicaciones para los clientes». Bruselas debe concluir esta investigación exhaustiva sobre los efectos de esta fusión en los próximos 90 días hábiles (esto es, antes del 21 de agosto de este año) y determinar «si se confirman sus reservas iniciales en materia de competencia».
Lo último en Economía
-
El SEPE aclara si una persona puede cobrar el paro mientras es fijo discontinuo: la ley resuelve la duda
-
El Gobierno confina desde este lunes aves de corral en zonas de riesgo para no propagar la gripe aviar
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y se dispara en Bolsa (+9%)
-
El Ibex 35 sube un 1% en la apertura y recupera los 16.000 puntos
-
El fraude de UATAE se dispara: Trabajo reclama 50.000 euros más a la asociación de Landaburu
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Lorenzo se entera del viaje de Curro y Ángela
-
El Museo del Prado inaugura la exposición Juan Muñoz. Historias de Arte.
-
Ya sabemos la fecha del mercadillo de Navidad más típico de todos los que hay en España
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Pepa presiona a Adriana para que hable sobre Luisa
-
Messi vuelve al Camp Nou con dardo a Laporta: «Ojalá volver para despedirme como nunca pude hacerlo»