Las temperaturas bajo cero y Filomena dan la puntilla a las aerolíneas, ya al límite por el Covid-19
El sector de las aerolíneas acumula a sus espaldas varios meses de restricciones y desplome en la demanda de pasajeros como consecuencia de la pandemia de Covid-19 en todo el mundo. A este contexto hay que sumar las limitaciones que ha supuesto el temporal causado por la borrasca Filomena, que ha provocado que el número de vuelos internacionales que han llegado al principal aeropuerto español, Madrid-Barajas Adolfo Suárez, se haya reducido enormemente.
Desde la gestora aeroportuaria Aena han confirmado a OKDIARIO que «actualmente el aeropuerto madrileño está operando con tres terminales, la T4, la T4 Satélite y la T1. Hay que recordar que desde el pasado mes de marzo, cuando comenzó la propagación del virus en nuestro país, la T2 y la T3 han permanecido inactivas ante el desplome de la demanda y de los transportes aéreos. «La recuperación tanto en llegadas como en salidas se está produciendo de forma gradual por las heladas y las temperaturas mínimas registradas esta semana», añaden desde Aena.
Durante la jornada del martes se operaron 198 vuelos de los 387 programados, mientras que el miércoles el aeropuerto madrileño operó un total de 50 vuelos entre llegadas y salidas. El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, indicó que la zona de carga del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas podrá volver a estar operativa a partir de este jueves, ya que en este momento prosiguen las labores para despejar la nieve y el hielo provocados por la borrasca Filomena.
Las aerolíneas están coordinando con el aeropuerto la comunicación a los pasajeros, a los que se les sigue aconsejando que no acudan a su terminal hasta que la compañía aérea no confirme su vuelo. Por su parte, Eurocontrol asegura que no se aceptarán llegadas con normalidad en Barajas hasta mañana jueves por la tarde y ha comunicado a través de su web que se está estableciendo un proceso de aceptación de vuelos «selectivo», aunque habrá que seguir con atención las novedades en cuanto a las condiciones climatológicas.
Por su parte, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, exigió este miércoles «autocrítica» a Aena, ya que considera que le ha faltado «previsión» ante la borrasca ‘Filomena’. De acuerdo con lo que defendió el sindicato a través de un comunicado, el ‘Plan de Invierno’ ha vuelto a fallar en un momento decisivo, ya que cree que, pese a la intensidad de la nevada, la situación debía haber estado bajo control.
Desplome del tráfico
Hay que tener en cuenta que los aeropuertos españoles gestionados por Aena cerraron el pasado ejercicio de 2020 con un total de 76.064.322 pasajeros, frente a los 275.247.387 que registraron en el año anterior, lo que supone un desplome de en torno al 72% debido a las restricciones a la movilidad tanto en España como en el resto del mundo decretadas desde el pasado mes de marzo y que aún persisten para frenar la propagación de la pandemia de Covid-19.
De la cifra total de pasajeros registrada, 75.641.258 correspondieron a pasajeros comerciales, de los que 33.754.971 viajaron en vuelos nacionales, un 60,6% menos que en 2019, y 41.886.287 lo hicieron en rutas internacionales, un 77,8% menos. Y es que las numerosas restricciones en la movilidad adoptadas por la mayor parte de los gobiernos y administraciones europeas, han golpeado directamente a las compañías aéreas que han visto como su facturación se ha desplomado en el último año.
Además, la nueva cepa del coronavirus detectada en Reino Unido, supuso un nuevo cierre de fronteras que ha afectado a todas las aerolíneas que mantienen operaciones dentro del país británico. De este modo, algunas compañías aéreas como EasyJet, Ryanair o Jet2 han tenido que llevar a cabo cancelaciones y modificaciones en su programa de vuelos de cara a los próximos meses, para adaptarse a la nueva situación y al entorno de mercado.
El Ministerio de Asuntos Exteriores aseguraba, en relación con el retraso/cancelación/reprogramación de vuelos a causa del temporal de nieve en España, que no se requerirá la realización de una nueva PCR a los viajeros afectados que procedan de países de riesgo. Y es que la temperatura mínima que se ha registrado esta semana en Barajas (-13,2ºC) es la tercera menor desde que hay registros (1945).
Lo último en Economía
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
Últimas noticias
-
A qué hora juega España – Bosnia: horario, canal TV y dónde ver online en directo gratis el partido del EuroBasket 2025
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rinderknech y dónde ver el partido del US Open gratis en directo y en vivo online
-
ONCE hoy, viernes, 29 de agosto de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
A qué hora es la F1 en el GP de Holanda: todos los horarios y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1 en streaming