El bono a diez años español sube un 25% desde finales de marzo
La rentabilidad del bono a diez años español se ha disparado un 25% desde finales del pasado mes de marzo. Las tensiones generadas por la inestabilidad política en Cataluña y el contagio por la formación del nuevo gobierno populista en Italia son los principales factores de riesgo para los inversores.
El interés del bono a diez años se sitúa cerca del 1,456%, muy por encima del mínimo anual del 1,16% que marcó a finales del pasado mes de marzo. Ese incremento de la rentabilidad denota una mayor desconfianza hacia la solvencia de nuestro país.
De hecho, el bono a dos años en España también se ha disparado tras la investidura de Quim Torra como presidente de la Generalitat de Cataluña. Esas subidas demuestran que la situación política de Cataluña es motivo de preocupación en los mercados pese a que la economía española sigue creciendo con fuerza. De hecho, en un reciente informe de Goldman Sachs sobre las perspectivas de la economía europea, el banco de inversión hizo una mención expresa a la política catalana.
En el documento, al que ha tenido acceso este periódico, la firma reconoce que sus previsiones para la economía española se han “moderado” en dos décimas, hasta el 2,4%, tras recordar que “la tensión política en Cataluña, todavía en curso, ha tenido un impacto moderado” en el agregado de la actividad de la economía española.
Otra firma que se ha pronunciado sobre el conflicto catalán tras la formación del Govern ha sido Barclays. El banco británico reconoce que las tensiones entre el nuevo Ejecutivo regional y el Gobierno de España seguirán siendo elevadas, aunque al mismo tiempo señala que no prevén que Torra y su nuevo equipo vulneren el marco constitucional.
Sin embargo, a nivel internacional es Italia quien genera más tensión. De hecho, el Tesoro Público colocó este martes 1.950 millones de euros en Letras a tres y nueve meses a un interés mayor que el de la última vez. La subasta ha tenido lugar tras conocerse el candidato a primer ministro italiano consensuado entre la Liga Norte y el Movimiento 5 Estrellas, Giuseppe Conte, una coalición que no gusta al mercado y que lleva días contagiando a la prima de riesgo española.
Entre otras cosas, el futuro Ejecutivo plantea la condonación de 250.000 millones de deuda o la salida del euro. Así, la prima de riesgo italiana se situó este martes en 181 puntos básicos, mientras que en España el diferencial con el bono alemán también ha escalado en los últimos días hasta tocar los 98 puntos, su nivel más alto desde enero, aunque ahora se encuentra en los 92 puntos.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer