La bombona de butano se encarece un 0,18% desde este martes y alcanza los 16,64 euros
Proseguirá así con la tendencia al alza que retomó en septiembre del año pasado
El precio de venta al público de la bombona de butano se va a encarecer un 0,18% a partir de este martes, hasta los 16,64 euros, con lo que es muy probable que continúe así la tendencia al alza que retomó en septiembre del año pasado, según una resolución publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
En concreto, esta revisión bimestral se calcula en función del coste de la materia prima (propano y butano) en los mercados internacionales, así como del coste de los fletes (transporte) y la evolución del tipo de cambio euro-dólar. Por otra parte, dicha revisión del precio, al alza o a la baja, está limitada al 5%, acumulándose el exceso o defecto de precio para su aplicación en posteriores revisiones.
En concreto, el incremento en esta última revisión se debe a un leve ascenso en la cotización de las materias primas del 0,43% y de los precios de los fletes (-1,18%) y a la depreciación del euro frente al dólar (-4,1%), según indicaron en fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
El gas licuado de petróleo (GLP) envasado es una mezcla de hidrocarburos, principalmente compuesta de butano, que sirve como alternativa al gas natural para su consumo energético en envases a presión, especialmente en poblaciones o núcleos urbanos sin conexión a la red de gas natural.
En la actualidad, anualmente se consumen 64,5 millones de envases de GLP de distintas capacidades. Se trata de un combustible en retroceso: desde 2010 hasta 2021, el consumo total de GLP envasado ha descendido más de un 25%.
Revisión del precio del butano
Por otra parte, el pasado 5 de noviembre el Ministerio, entendiendo que en los últimos años han existido diversas situaciones que han ocasionado un impacto económico relevante, como el Covid-19 o la invasión de Ucrania, ha iniciado la revisión de la fórmula que calcula los costes de comercialización de la bombona.
A tal efecto, en junio lanzó una consulta pública previa para recabar aportaciones de todos los interesados, y el pasado 5 de noviembre lanzó a información pública una propuesta de orden ministerial, con la que prevé aplicar una fórmula de cálculo diseñada por la CNMC, actualizándola para que refleje de forma fidedigna los costes del sector.
Temas:
- Bombona de Butano
- Butano
Lo último en Economía
-
La moneda que puedes tener en tu casa y vale un dineral: el detalle que lo cambia todo
-
Estos son los supermercados que abren hoy 15 de mayo por el Día de San Isidro: horario de Mercadona, Alcampo, Lidl, Carrefour…
-
¿Abren hoy las tiendas de Mercadona en Madrid por el día de San Isidro?
-
El cierre masivo de cuentas del banco ya ha empezado en España: el aviso de los expertos para librarte
-
Palo a los Bizum: la cantidad que no podrás volver a mandar a partir de ahora
Últimas noticias
-
Koldo García grabó al nº 3 del PSOE, Santos Cerdán, hablando de comisiones
-
¿La trama Koldo y Hacienda trabajaban en «equipo»?
-
Jerusalén convoca a la embajadora española tras calificar Sánchez a Israel de «estado genocida»
-
Ni Escorpio ni Libra: los 3 signos del zodiaco que van a recibir mucho dinero dentro de muy poco
-
Drama para Las Palmas: el penalti inventado por Gil Manzano a favor del Alavés le desciende a Segunda