Las bolsas europeas arrastran al Ibex al rojo pese a MásMóvil
El Ibex 35 ha cerrado la sesión con una caída del 0,85%, arrastrado por las fuertes ventas en toda Europa en los últimos minutos de la sesión. Los grandes valores han eclipsado la subida del 21,2% que ha protagonizado MásMóvil tras anunciar un acuerdo con Orange, que pasará ahora a ser el proveedor de 5G de la compañía que preside Meinrad Spenger.
Sea como fuere, el Ibex 35 ha terminado esta primera sesión del último trimestre del año con un recorte que le ha llevado a perder la cota de los 9.200 puntos. De este modo, las compras lideradas por el operador de telefonía se han extendido a otros siete valores, pero no han podido compensar los fuertes descensos en Ence, CIE Automotive y Siemens. Además, todos los bancos -los seis que componen el Ibex- han caído, especialmente los dos grandes, con recortes del entorno al 1,5% en cada uno.
Cabe recordar que este martes se ha conocido que la actividad del sector manufacturero de Estados Unidos se hundió en septiembre a mínimos desde la Gran Recesión en 2009.
En la zona euro, la tasa de inflación interanual se situó el pasado mes de en el 0,9%, una décima por debajo de la lectura del mes anterior y la menor subida de los precios en la eurozona desde noviembre de 2016.
En el caso de España, la tasa de inflación armonizada se situó en septiembre en el 0,2%, la mitad que en el mes anterior. De este modo, el diferencial de precios favorable a España se amplió en septiembre a siete décimas.
En este contexto, el principal índice español ha finalizado la sesión con la mayoría de sus valores en negativo. Las mayores caídas, insistimos, han sido para Ence (-4,92%), CIE Automotive (-2%), Siemens Gamesa (-1,88%), BBVA (-1,67%), Santander (-1,65%), Acciona (-1,59%), CaixaBank (-1,57%), Viscofan (-1,52%), Amadeus (-1,52%), Bankinter (-1,44%) y Grifols (-1,44%).
Además de MásMóvil, también han cerrado en terreno positivo Mediaset (+1,69%), Enagás (+1,17%), Colonial (+1,08%), Aena (+0,8%), Cellnex (+0,79%), Meliá (+0,56%) y Merlin (+0,54%).
El resto de las principales bolsas europeas también ha presentado descensos, del 0,65% en Londres, del 1,32% en Fráncfort y del 1,41% en París.
De su lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, cotizaba al alza y se situaba en 59,32 dólares, mientras que el Texas se colocaba en los 53,94 dólares.
Por último, la cotización del euro frente al dólar subía a 1,0926 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española ascendía a 71 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,154%.
Lo último en Economía
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
-
Nueva estafa en la factura de la luz tras la subida del IVA: así están engañando a los usuarios
-
El truco perfecto de una abogada para acabar con la inquiokupación : «Hay que ponerle freno inmediatamente»
-
El Gobierno sacude el sistema de pensiones: planea retrasar la jubilación hasta esta edad
Últimas noticias
-
Encuentran muerto en su casa a un futbolista de 36 años
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
-
Israel atrasa la liberación de palestinos hasta asegurar la próxima entrega de rehenes sin humillaciones
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: votación, resultado y última hora
-
Los niños de Baleares tienen su primer contacto con la pornografía entre los 8 y los 11 años