Las bolsas europeas arrastran al Ibex al rojo pese a MásMóvil
El Ibex 35 ha cerrado la sesión con una caída del 0,85%, arrastrado por las fuertes ventas en toda Europa en los últimos minutos de la sesión. Los grandes valores han eclipsado la subida del 21,2% que ha protagonizado MásMóvil tras anunciar un acuerdo con Orange, que pasará ahora a ser el proveedor de 5G de la compañía que preside Meinrad Spenger.
Sea como fuere, el Ibex 35 ha terminado esta primera sesión del último trimestre del año con un recorte que le ha llevado a perder la cota de los 9.200 puntos. De este modo, las compras lideradas por el operador de telefonía se han extendido a otros siete valores, pero no han podido compensar los fuertes descensos en Ence, CIE Automotive y Siemens. Además, todos los bancos -los seis que componen el Ibex- han caído, especialmente los dos grandes, con recortes del entorno al 1,5% en cada uno.
Cabe recordar que este martes se ha conocido que la actividad del sector manufacturero de Estados Unidos se hundió en septiembre a mínimos desde la Gran Recesión en 2009.
En la zona euro, la tasa de inflación interanual se situó el pasado mes de en el 0,9%, una décima por debajo de la lectura del mes anterior y la menor subida de los precios en la eurozona desde noviembre de 2016.
En el caso de España, la tasa de inflación armonizada se situó en septiembre en el 0,2%, la mitad que en el mes anterior. De este modo, el diferencial de precios favorable a España se amplió en septiembre a siete décimas.
En este contexto, el principal índice español ha finalizado la sesión con la mayoría de sus valores en negativo. Las mayores caídas, insistimos, han sido para Ence (-4,92%), CIE Automotive (-2%), Siemens Gamesa (-1,88%), BBVA (-1,67%), Santander (-1,65%), Acciona (-1,59%), CaixaBank (-1,57%), Viscofan (-1,52%), Amadeus (-1,52%), Bankinter (-1,44%) y Grifols (-1,44%).
Además de MásMóvil, también han cerrado en terreno positivo Mediaset (+1,69%), Enagás (+1,17%), Colonial (+1,08%), Aena (+0,8%), Cellnex (+0,79%), Meliá (+0,56%) y Merlin (+0,54%).
El resto de las principales bolsas europeas también ha presentado descensos, del 0,65% en Londres, del 1,32% en Fráncfort y del 1,41% en París.
De su lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, cotizaba al alza y se situaba en 59,32 dólares, mientras que el Texas se colocaba en los 53,94 dólares.
Por último, la cotización del euro frente al dólar subía a 1,0926 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española ascendía a 71 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,154%.
Lo último en Economía
-
El agujero de la caja de las pensiones empeora con Sánchez a un ritmo récord de 10.000 millones al año
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
Últimas noticias
-
La española que fue ‘chica Playboy’ y ahora es barrendera en Barcelona: así ha sido su cambio de vida
-
EEUU estrecha su alianza con Marruecos mientras Sánchez irrita a Trump en plena crisis migratoria
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 3 de agosto de 2025
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 3 de agosto de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 3 de agosto de 2025: Sueldazo y Super 11