Las Bolsas entran en pánico: el Ibex en 8.300
Desde el pasado jueves, los principales índices del Viejo Continente encadenan descensos que ya rozan el 6%. Descensos motivados por la volatilidad de las materias primas, la fortaleza del dólar, el mal desempeño del sector bancario europeo, el Brexit y las elecciones en España.
En la antesala de la reunión de la FED, que dura dos días, el Ibex 35 se ha dejado un 2,20% hasta los 8.303 puntos con todos sus componentes teñidos de rojo. CaixaBank, Merlin Properties, Técnicas Reunidas, Santander, BBVA y ArcelorMittal han sufrido descensos del 3%, mientras que Popular ha retrocedido un 4,23%, y Sacyr se ha dejado un 6,75%.
En opinión de Felipe López Gálvez, de SelfBank, “a medida que se acerca la fecha, el mercado se va dando cuenta de que ha estado subestimando el riesgo del Brexit y que ese sentimiento casi generalizado de que finalmente Reino Unido permanecería en la U.E. ya no está tan claro. Económicamente, un `sí´ al Brexit acabaría afectando a las relaciones comerciales entre Reino Unido y el resto de Europa; y a nivel político, se teme que la situación cree un precedente que puedan seguir los países más euroescépticos”.
Sobre la reunión de la Fed, Daniel Pingarrón, de IG, cree que “en estos momentos, con el último dato de empleo americano de mayo siendo extremadamente decepcionante, y con los enormes temores que está despertando la opción del Brexit, las posibilidades de que se suban los tipos son prácticamente nulas. La clave parece estar en la votación sobre el Brexit el jueves 23. Hasta entonces, probablemente reaccionemos a golpe de encuesta. Si finalmente los británicos votan a favor de permanecer dentro de la Unión Europea, la recuperación inmediata de las Bolsas parece muy probable, toda vez que ahora mismo sí que están descontando, por primera vez, que existen posibilidades reales de que la Unión Europea pierda a un miembro”.
Ante esta situación, la libra esterlina ha seguido cayendo hoy y el oro se ha convertido, una vez más, en el valor refugio de inversores. El resto de bolsas del Viejo Continente no han podido evitar los fuertes descensos – DAX -1,80%, CAC -1,85%, FTSE -1,16%, Eurostoxx -1,98%-.
Lo último en Economía
-
Tesla se dispara un 6% en Bolsa después de que Elon Musk adquiera acciones de la compañía por 850 millones
-
Alphabet (Google) supera los 3 billones de dólares de capitalización y se une al club de Nvidia o Apple
-
Josep Oliu: «BBVA cree que los catalanes venderán a un precio de ganga como si fueran tontos»
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,57% y queda al filo de los 15.400 con la mirada puesta en la Fed
-
Trump anuncia un acuerdo sobre TikTok tras la amenaza de China al gigante Nvidia
Últimas noticias
-
Israel lanza su gran ataque terrestre para tomar Ciudad de Gaza, último reducto de Hamás
-
Lamentable espectáculo internacional… con España alineada a Hamás e Irán
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal: cuándo es, horario y dónde ver gratis en directo y en vivo online el partido de la Champions League
-
A qué hora juega el Athletic – Arsenal: horario y dónde ver gratis el partido por TV en directo de la Champions League en vivo