El Ibex cede el 0,92% en la sesión tras la rebaja de tipos en China y cierra en 9.342 puntos
Acciona e Iberdrola, que ceden el 2,3% y el 2,21%, lideran las caídas. Les siguen ArcelorMittal y Enagás, con pérdidas del 1,8%
La Bolsa cierra plana y apenas baja el 0,05% por las caídas europeas y las dudas de Wall Street
Cuatro claves para invertir en Bolsa este agosto sin arriesgar demasiado según los expertos
El Ibex 35 ha mantenido, durante la sesión vespertina, la languidez mostrada desde la apertura. El selectivo índice cede en la sesión del martes (festivo en España) el 0,92%, por lo que se ha cerrado en los 9.342,5 puntos. Los inversores han estado muy atentos a la decisión del Banco Central de China de rebajar los tipos de interés de sus préstamos bancarios a un año con el fin de impulsar su economía.
Con la Bolsa de Milán cerrada por festivo y la Bolsa de Madrid a medio gas por la festividad de la Asunción de la Virgen en toda España, el Ibex 35 se sitúa al cierre, por debajo de los 9.400 enteros tras una jornada que arrancaba plana.
Dentro del selectivo madrileño, las mayores subidas en al cierre de la sesión se las anotaban Grifols (+1,24%), Fluidra (+1,04%) y Rovi (+0,55%).
En el otro extremo, las caídas más pronunciadas se las llevaban Corporación Acciona e Iberdrola, cuyas acciones cedían un 2,3% y un 2,21%, respectivamente. Destacaban también los descensos de Acciona (-1,92%), ArcelorMittal (-1,8%) y Enagás, que bajaban el 1,8%.
La decisión inesperada de China de rebajar tipos ha revolucionado también el resto de Bolsas europeas abiertas este martes. Londres se dejaba el 1,57% al cierre de sesión, mientras que París caía un 1,1% y Fráncfort perdía el 0,85%.
Además del recorte de tipos, China ha dado a conocer este martes datos que apuntan a la ralentización de su economía. Su producción industrial creció un 3,7% interanual en julio, por debajo del 4,4% del mes anterior, mientras que sus ventas al por menor suavizaron su avance hasta el 2,5%, seis décimas menos que en junio.
También se han publicado este martes los datos preliminares del PIB de Japón del segundo trimestre, que muestran una aceleración en el crecimiento de la economía nipona de seis décimas, hasta el 1,5%.
Por su parte, el Banco Central de Rusia, reunido de manera extraordinaria, ha decidido elevar el tipo de interés oficial en 350 puntos básicos, hasta el 12%, para intentar contener las presiones inflacionistas. Actualmente, la cotización del rublo ha caído un 0,52%, hasta los 97,15 rublos, mientras que la del euro lo ha hecho un 0,68%, hasta los 106,7 rublos.
Además, el Departamento de Comercio de Estados Unidos ha publicado los datos de las ventas de minoristas y de alimentos en el país en julio, que han crecido un 0,7% respecto al mes anterior y un 3,2% en comparación al mismo mes de hace un año, tras alcanzar los 696.400 millones de dólares (636.415 millones de euros)
Al cierre de la sesión bursátil europea, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia en Europa, bajaba un 2,15%, hasta los 84,36 dólares, mientras que el Texas se situaba en 80,5 dólares, un 2,44% menos.
En cuanto al euro, su cotización frente al dólar avanzaba hasta los 1,0926 ‘billetes verdes’, en tanto que en el mercado de deuda el interés exigido al bono español a 10 años ha caído ligeramente en el cierre de la sesión hasta el 3,707%.
Lo último en Economía
-
Ni Lisboa ni Praga: la mejor ciudad europea para emigrar desde España y vivir con 950€ si ya tienes 65 años
-
Airbnb acusa a Consumo de «metodología indiscriminada» tras la orden de retirar 65.000 anuncios
-
Un empleado de Action cuenta lo que gana al mes y la gente no da crédito: «Gano exactamente…»
-
Almaraz, la primera nuclear que va a cerrar Sánchez es premiada entre las mejores del mundo
-
Aviso urgente del Banco de España: hacer esto con tu tarjeta del banco te puede salir muy caro
Últimas noticias
-
Los bomberos retiran por orden judicial la pancarta que llama «corrupto» a Sánchez frente al Congreso
-
Las actas desclasificadas de la OTAN que muestran que la Alianza impulsó el Festival de Eurovisión
-
Pepe Reina anuncia su retirada a los 42 años: «Al fútbol ya no puedo ofrecerle más»
-
Cinco detenidos y cuatro agentes heridos en una reyerta en Valencia
-
Muere ahogado un adolescente de 16 años en el río Juanes en Alborache (Valencia)