La Bolsa podrá excluir del Ibex a las empresas con baja capitalización

El Comité Asesor Técnico del Ibex 35 endurece los requisitos para permanecer en el índice. Los valores que cuenten con una capitalización media computable inferior al 0,30% de la capitalización media del índice durante el período de control -que comprende seis meses- podrán ser excluidos según el cambio en la normativa que ayer anunció Bolsas y Mercados Españoles (BME)
Hasta ahora, la norma establecía que esta situación debía prolongarse dos periodos de control -un año- para que se produjese la exclusión.
Según señala el Comité Asesor, actualmente se ha producido una disminución de las ponderaciones en los valores componentes del Ibex 35 durante los últimos años.
Desde que en diciembre de 2012 se implantase la anterior normativa, se han observado ponderaciones diarias inferiores al 0,30% de la capitalización del índice durante largos periodos de tiempo en algunos de los valores componentes.
No obstante, nunca un valor se ha encontrado por debajo del límite durante dos periodos consecutivos, por lo que no se ha expulsado a ninguno, lo que, a juicio del Comité Asesor Técnico, afecta a la «liquidez y replicabilidad del índice».
Lo último en Economía
-
El secretario del Tesoro de EEUU insinúa un alivio comercial con Pekín y Wall Street vuelve a la calma
-
La CEOE y Cepyme recurren la decisión de Yolanda Díaz de meter a su protegida Pimec en el diálogo social
-
Oughourlian busca comprador para la ‘Cadena SER’ y ‘El País’ por 750 millones de euros
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al cierre y se sitúa en los 13.000 puntos animado por las subidas de Wall Street
-
El FMI rebaja la previsiones de crecimiento global por la guerra comercial
Últimas noticias
-
1-0. Un colosal Leo Román no le bastó al Mallorca
-
Dani Olmo inscribe otra victoria para el Barcelona en Liga
-
Barcelona – Mallorca: resultado, goles y cómo ha quedado el partido de Liga
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona contra el Mallorca
-
El Barcelona se abraza al independentismo con una campaña con Òmnium, promotores del referéndum ilegal