La Bolsa española cierra junio con caídas de más de un 3% y pierde los 10.500 puntos
La Bolsa de Madrid cierra el día con recortes del 0,82% hasta los 10.444 puntos, lo que supone que el selectivo español ha caído más de un 3% en el mes de junio. El Ibex 35 ha intentado aferrarse a los 10.500 puntos, aunque no ha logrado esquivar los descensos.
El selectivo arrancaba el día con subidas de alrededor de un 0,30%, sin embargo, a media sesión los números rojos se apropiaban de la cotización del Ibex 35. Las mayores caídas en el día de hoy se las anota el sector financiero, aunque los valores que más han sufrido en la semana han sido los ligados a la energía.
Todos los grandes valores del selectivo han cotizado a la baja: Santander ha perdido el 1,98 %, BBVA, el 1,84%, Repsol el 0,92%, Telefónica el 0,68%, Inditex el 0,91% e Iberdrola el 0,40%.
La noticia financiera de la semana la ha protagonizado Bankia al hacerse con BMN por 825 millones de euros, una cantidad que será abonada en acciones. En rendimiento semanal, Bankia ha sido el valor que más se ha revalorizado, con una subida superior al 5% desde el pasado viernes.
Por otro lado, Unicaja se ha estrenado hoy en Bolsa y ha arrancado con ascensos de más de un 6% e impulsan la capitalización bursátil de la compañía.
Entre las principales plazas europeas, el signo también ha sido negativo en la sesión de este viernes, con caídas del 0,73% en el caso de Fráncfort, del 0,65% en París y del 0,51% en Londres. Milán, por su parte, ha cedido un 0,58% con todo el sector bancario sumido en las dudas.
Esta semana el precio del crudo ha ascendido ligeramente, alrededor de un punto porcentual y situándose el Brent en los 48 dólares. Encadena siete sesiones en positivo, su mejor racha desde abril, que le ha hecho avanzar más de un 7% desde el precio que marcaba el pasado 22 de junio en la apertura.
No obstante, durante los primeros seis meses del año, el oro negro se ha dejado más de un 15% de su valor, de forma que va camino de registrar su peor comportamiento para un primer semestre desde 1998. Ese año, el petróleo llegó a caer hasta un 19% semestral.
Lo último en Economía
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
-
Guardiola defiende Almaraz en el Foro Nuclear: “Evita el vertido de 6 millones de toneladas de CO2”
-
El Ibex 35 está plano (+0,09%) al mediodía y se mantiene en los 15.600 puntos
-
La ruptura de la coalición histórica en Japón sacude a los mercados: la Bolsa pierde un 2% y el yen cae
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre: el puente es oficial sólo en estas comunidades
Últimas noticias
-
Inda destroza al Gobierno de Sánchez: «Descerebrados, mangantes y puteros»
-
Reyes Rigo, la activista que mordió a una agente, llega a un acuerdo con la Fiscalía israelí y será deportada
-
Condenan al SAS por tardar 3 años en diagnosticar un cáncer de mama en 2014 con el PSOE en la Junta
-
Cuartos de final del Mundial Sub-20: cruces y horarios para ver todos los partidos
-
Un ex de directivo de Laporta cuestiona las cuentas del Barça: «Las pérdidas este año son 107»