`
Economía
MERCADOS FINANCIEROS

La Bolsa española bate al resto de Europa y mira hacia nuevos máximos por primera vez desde 2007

El Ibex 35 acumula una revalorización superior al 33% este año y se coloca por encima de todos los parqués principales en el Viejo Continente

La Bolsa española se encamina a saborear —por primera vez desde 2007 y la Gran Recesión— los máximos históricos que dejó atrás hace casi 18 años. El parqué madrileño, tras registrar una revalorización del 33% este año, se perfila como la locomotora bursátil del Viejo Continente, en un año marcado por amenazas comerciales en cada rincón del mercado. El índice se ha posicionado como la estrella de Europa en medio de un éxodo financiero desde Wall Street, y se encuentra ahora a 178 puntos de distancia de los 15.945,7 puntos, niveles que no ha logrado superar en décadas. Aunque el ascenso fue muy dulce, la caída fue muy dura: el selectivo español retrocedió cerca de un 30% en 2008.

Desde Fráncfort hasta París, ninguna Bolsa en Europa ha vivido un rally comparable al Ibex 35 este año. Por ejemplo, la Bolsa de Fráncfort, el epicentro de la euforia por rearmarse con compañías armamentísticas como Rheinmetall, se ha revalorizado en torno al 21%, mientras que la Bolsa de París se ha quedado dentro de las más rezagadas en Europa, ante preocupaciones sobre su desenfrenado gasto fiscal e incertidumbre política, con una subida de apenas un 11% este año. No obstante, el parqué parisino logró marcar máximos al cierre de este martes, de 8.200 puntos.

El parqué madrileño ha logrado sobrepasar a todos sus homólogos europeos, y se ha coronado como la Bolsa europea de preferencia de algunas casas de análisis, como Goldman Sachs. El Ibex 35 también ha sido la Bolsa que se ha resistido más a las presiones arancelarias desde el otro punto del Atlántico. Es decir, se ha revalorizado más desde el 2 de abril, ahora bautizado como el Día de la Liberación, el día que se declaró la guerra comercial.

Según los analistas del banco de inversión neoyorquino, el índice MSCI Spain ha sobrepasado al resto de los mercados financieros en cada rincón del mundo con retornos que superan el 38%. Esto ha situado a España por delante del MSCI China (29%), o el índice que rastrea los mercados emergentes (20%), la Bolsa de Londres (16%) o el MSCI Europe, el índice que mide el desempeño bursátil de Europa en su conjunto (12%). Esto es más, incluso, que la revalorización del oro desde el 2 de abril hasta septiembre.

Según la gestora Aberdeen, «Europa comienza a parecer el mercado en el que el comportamiento en Bolsa es más consistente. Desde principios de la década de 2000, el comportamiento de las compañías europeas más pequeñas ha sido más estable». El optimismo de los operadores llega a las puertas de la nueva temporada de resultados, el periodo del calendario financiero que los mercados usan como un barómetro para medir la salud de las empresas.