La Bolsa española aprovecha el freno del euro y supera los 10.100 puntos
La Bolsa española cierra con ganancias del 0,37 % y ha alcanzado el nivel de 10.100 puntos, animada por el tirón de Wall Street, que ha vuelto a romper su máxima cota histórica al superar los 24.900 puntos, y por una tregua en el alza de la cotización de la divisa europea, según datos del mercado.
Además, como referencia económica se han conocido los datos del paro y la afiliación a la Seguridad Social al cierre de 2017. Récord para el sector: crea más de 611.000 puestos de trabajo y clausura con casi 300.000 parados menos.
Por otro lado, el índice de confianza del consumidor se ha reforzado en diciembre y ha subido dos puntos. Los españoles, según el CIS, perciben que la situación económica está mejorando, una situación favorable para el comercio minorista español que espera cerrar una buena temporada de rebajas. También se ha conocido que España sigue siendo un lugar predilecto para los turistas extranjeros, se han gastado en nuestro país 83.000 millones de euros, un nuevo récord.
Los grandes valores del índice han cerrado de forma diversa, Repsol ha subido el 2,23 %; Iberdrola el 0,61 %; BBVA el 0,17 % y Banco Santander el 0,02 %, mientras que Telefónica ha cedido el 0,31 % e Inditex el 0,10 %.
En el lado de los números rojos, Siemens Gamesa ha sido el valor más castigado con recortes del 0,4%, a pesar de haber conseguido un nuevo contrato en parques eólicos de Egipto.
En el mercado de las materias primas, el Brent ha perdido un poco de fuelle y cota por debajo de los 67 dólares, aunque sigue en el entorno de los máximos de los últimos dos años.
En Wall Street, las plazas de EEUU siguen con ganancias y está pendiente de la actualización de las actas de la Reserva Federal del mes de diciembre. Recordemos, además, que en el primer trimestre del año Janet Yellen dará paso a un nuevo líder en el organismo monetario elegido por Donald Trump: Jerome Powell. Los inversores estadounidenses se decantan nuevamente por las compras y las plazas siguen la estela de máximos de la primera jornada del año 2018.
En el mercado de las criptomonedas, la cotización del bitcoin se ha situado en casi 15.000 dólares tras conocerse que el fondo de Peter Thiel (fundador de PayPal y donante de la campaña de Trump en la carrera a la Casa Blanca) ha comprado entre 15 y 20 millones de dólares en bitcoins.
Lo último en Economía
-
Ni alarmas ni cerraduras imposibles: una inmobiliaria da con la clave para acabar «de inmediato» con la okupación
-
Giro de 180º en las pensiones: la jubilación a los 63 años llega a España y estos son los afortunados
-
La tasa turística en Cataluña «espantará a los turistas y perjudicará las zonas con poca demanda»
-
Ni tu casa ni tu negocio: éste es el nuevo objetivo de los okupas que se está disparando en España
-
No es una errata, pero lo parece: este pueblo valenciano a 44 minutos de la playa vende casas por 32.200€
Últimas noticias
-
El Atlético engancha: vuelve a batir su récord de abonados en el Metropolitano
-
EEUU anuncia el acuerdo de alto el fuego Israel-Siria tras varios días de combates que dejan 300 muertos
-
Un atropello masivo en Los Ángeles deja 30 heridos, varios de ellos en estado crítico
-
El amenazante refrán español que ha sufrido cambios, pero apareció hace 4 siglos en ‘El Quijote de Avellaneda’
-
Ni mostaza ni mayonesa: una nutricionista inventa una salsa sana perfecta para acompañar tus comidas este verano