La Bolsa española arranca con caídas por los ataques terroristas y la incertidumbre de EEUU
La Bolsa española ha arrancado su sesión de este viernes con una caída del 1% y con todos los valores en números rojos tan sólo unas horas después de que se hayan producido los ataques terroristas de Barcelona y Tarragona. El principal selectivo del mercado nacional, el Ibex 35, ha perdido los 10.400 en el inicio de la jornada y y a las 16:00 horas perdía un 1%, hasta los 10.341 puntos.
Los mayores descensos en la cotización los registran la aerolínea IAG y la hotelera Meliá, que cedían más de un 2% en la apertura, seguidos por Aena. Los valores de compañías turísticas suelen ser los más penalizados cuando se producen atentados. Por su parte Sabadell y Santander registraban caídas cercanas al 2%, CaixaBank un 1,7%, ACS un 1,6%, y Cellnex un 1,5%. Indra y BBVA abrieron la sesión con un retroceso del 1,4%, mientras que Red Eléctrica y Siemens Gamesa cedían un 1,3%.
Fuera del selectivo, en el mercado continuo destaca la caída de la cotización de NH Hoteles, que se apunta una bajada del 4% a media sesión.
Las principales plazas europeas también abrían a la baja este viernes, aunque el Ibex 35 era el que se llevaba la peor parte. En concreto, Milán y París caían un 0,9%, mientras que Frankfurt perdía un 0,8% y Londres se dejaba un 0,6%.
El otro elemento que penaliza a la Bolsa española es la incertidumbre que hay en Estados Unidos. En la jornada del jueves Wall Street cerró con pérdidas de más del 1% y con el Dow Jones (-1,24%) protagonizando su mayor descenso en tres meses.
Además, la prensa norteamericana espera que se produzca la dimisión de Gary Cohn, el asesor económico del presidente Donald Trump, poniendo en tela de juicio la agenda de reformas de la Casa Blanca.
Los analistas esperan que estos elementos impulsen la volatilidad en una jornada en la que no hay grandes referencias macroeconómicas. El VIX, también denominado índice del miedo o del pánico, se ha disparado tras el atentado de Barcelona. Poco antes de la media noche del jueves este indicador repuntaba 16%.
Por su parte, la prima de riesgo española ha comenzado la sesión al alza, en 113 puntos básicos, 12 más que ayer, en su primer movimiento brusco de apertura en las últimas semanas. Según los datos del mercado recogidos por la agencia EFE, la rentabilidad del bono español a diez años arrancó en el 1,56%, frente al 1,43% del cierre de ayer, mientras que el rendimiento del bono alemán del mismo plazo se situaba en el 0,42%.
En la jornada de este viernes se publicará el índice de precios de producción en Alemania, la balanza por cuenta corriente de la eurozona, y el índice de sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan. Además, comparecerá Robert Kaplan, presidente de la Reserva Federal (Fed) de Dallas y miembro con derecho a voto en el máximo órgano de gobierno del banco central de EEUU. (FOMC, por sus siglas en inglés).
Lo último en Economía
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE
-
Trump amenaza con aranceles adicionales del 10% a España y otros países que se alineen con los BRICS
-
Bruselas castiga a Sánchez: congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir algunas reformas
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
Últimas noticias
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE
-
Trump amenaza con aranceles adicionales del 10% a España y otros países que se alineen con los BRICS
-
Los expertos alertan por la expansión en España de este animal: no es una plaga, pero empieza a causar problemas
-
¿Por qué no está Cristinini este año como presentadora de ‘El Grand Prix’?
-
Laporta prepara otro pelotazo con aroma a pufo: Barça Media 360