El BEI sitúa a Caixabank como ejemplo en financiación a empresas dirigidas por mujeres
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) sitúa a Caixabank como una de las entidades ejemplo en Europa en financiación a empresas dirigidas por mujeres, según un estudio realizado para la Comisión Europea que refleja que la brecha de género todavía persiste y podría empeorar a raíz del coronavirus.
El informe sitúa España como quinto país en financiación a empresas conducidas por mujeres y pone a CaixaBank o a la empresa biotecnológica irlandesa Nuritas como ejemplos en la colaboración con el BEI para ayudar a mujeres emprendedoras.
Aunque las mujeres suponen el 52% de la población europea, constituyen un 34,4% de los autónomos de la Unión Europea y el 30% de sus emprendedores emergentes, existe un «círculo vicioso difícil de romper» entre el sesgo inversor y la posible aversión al riesgo.
En cualquier caso, el BEI cree que existen cifras «esperanzadoras», ya que las empresas capitaneadas por mujeres en Europa obtuvieron un récord de cinco billones de euros en inversión de capital riesgo en el primer trimestre de 2018 frente al 1,1 billón de 2010, según datos de la plataforma PitchBook recogidos por el informe.
A pesar de esta mejora, las cifras en Europa aún siguen estando lejos de los 34,2 billones que consiguieron las emprendedoras americanas en el mismo periodo.
El estudio destaca algunas iniciativas del BEI en favor de las mujeres emprendedoras, entre las cuales figura la línea de crédito de CaixaBank de 250 millones de euros incluida en el programa europeo Innovfin del Fondo Europeo de Inversiones.
Esta línea fue lanzada en 2017 con el foco puesto en la financiación a mujeres emprendedoras innovadoras y con el tiempo se amplío a pymes con proyectos de innovación. Desde el pasado mes de julio, se concentra en los autónomos, microempresas y pymes afectadas por la crisis derivada de la pandemia de Covid-19.
Además de CaixaBank, el estudio pone en valor el préstamo de 22,3 millones facilitado por el BEI a Garanti Bank de Rumanía para mujeres emprendedoras o el crédito de 30 millones a la biotecnológica irlandesa Nuritas, fundada por la doctora Nora Khaldi, para acelerar el desarrollo de la inteligencia artificial.
Reino Unido
Reino Unido encabeza el ranking de países miembros de la Unión Europea en financiación a empresas dirigidas por mujeres, según el BEI. Le siguen Suecia, Alemania, Francia y España, que ocupa la quinta posición. El 78% de la inversión destinada a emprendeduría femenina en España se destina a negocios relacionados con el consumo.
El estudio hace una llamada a la acción y formula recomendaciones a corto y largo plazo para favorecer la igualdad de género en la emprendeduría.
En este sentido, propone establecer nuevas métricas de género en todos los programas relevantes europeos, crear un sello de excelencia para las inversiones que tengan en cuenta estos criterios, un despliegue más amplio de servicios de financiación o la creación de una red europea de inversores ‘género-conscientes’.
Temas:
- CaixaBank
Lo último en Economía
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
El Ibex 35 pulveriza récords y toca los 16.600 puntos por primera vez
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Cae una red de narcos que usaba drones para pasar de Marruecos a Cádiz hasta 200 kilos de hachís al día
-
Del mito al marketing: el nieto de Kennedy, Jack Schlossberg, y su estrategia para conseguir un escaño en el Congreso
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Carlos Sainz es infinito: «Si no gana el Dakar puede correr hasta los 70 años»
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes