Beatriz Corredor reorganiza Redeia y usa la «falta de profesionalidad» de los medios para justificarlo
Beatriz Corredor, ex ministra socialista de Vivienda con José Luis Rodríguez Zapatero y actual presidenta de Redeia (Red Eléctrica), ha reorganizado las delegaciones territoriales de la compañía justificándolo, entre otros argumentos, en que «las nuevas formas de comunicación inmediata, sin veracidad contrastada y con falta de profesionalidad, hacen que sea estratégico para la compañía el refuerzo de la estructura de las delegaciones regionales». Así lo indica Corredor en una carta interna a los empleados fechada este 21 de junio.
Según informa Corredor a los empleados de la empresa semi pública -la SEPI tiene el 20% del capital-, los cambios afectan a la Delegación Regional Nordeste, que se divide a partir de ahora en dos delegaciones: Centro Este –Aragón y La Rioja– y Nordeste –Cataluña–. Además, la delegación Regional Centro se divide en Centro Oeste –Extremadura y Castilla-La Mancha– y Centro –Madrid y Castilla y León–.
Estos cambios se producen en un momento en el que para la compañía es «estratégico gestionar la complejidad creciente en los entornos político y social». «La atomización y la crispación política, la fuerza y el alcance de las redes sociales y las nuevas formas de comunicación inmediata, sin veracidad contrastada y con falta de profesionalidad, la intensiva implantación de las renovables y los nuevos consumos, entre otras circunstancias, hacen que sea estratégico para la compañía el refuerzo de la estructura de las delegaciones regionales», señala Corredor en la carta a la que ha tenido acceso OKDIARIO y que se reproduce sobre estas líneas.
La ex ministra de Vivienda con Zapatero justifica por tanto unos cambios en las delegaciones territoriales de Redeia con el argumento político que está utilizando todo el Gobierno de Pedro Sánchez en las últimas semanas, coincidiendo con las investigaciones judiciales sobre los negocios de la esposa del presidente, Begoña Gómez.
Sánchez y sus ministros han culpado a «pseudomedios ligados a la ultraderecha» de las investigaciones abiertas por los jueces sobre las actividades privadas de su mujer. El Gobierno se ha puesto como meta incluso aprobar una ley que acabe con lo que ellos llaman «pseudomedios digitales de ultraderecha» y «máquina del fango».
Corredor hace suyos esos argumentos en una carta interna para comunicar a sus empleados que ha cambiado parte de las delegaciones territoriales, ampliándolas. Redeia es el gestor del sistema eléctrico español, dueño de las grandes redes de distribución de electricidad. También es el dueño de Hispasat, la compañía nacional de satélites.
Además de esos cambios, Corredor anuncia a su plantilla de Redeia que ha reforzado el equipo de comunicación de la compañía propiedad en un 20% de la SEPI con una periodista doctora cum laude, aunque oculta que ese doctorado es en estudios de género. En la misiva enviada a la plantilla, la ex ministra de Vivienda explica que crea el departamento de Comunicación Ejecutiva y Liderazgo Público que tendrá, entre otras funciones, «la elaboración del discurso y el mensaje de Redeia en los actos públicos que participe la alta dirección».
El cargo lo ocupará Ángela Martín, de la que destaca la nota que es licenciada en Periodismo, Máster en Comunicación Política y Doctora Cum Laude por la Universidad Rovira y Virgili. Sin embargo, no señala Corredor en su nota interna que se trata de un doctorado en estudios de género, algo que sí refleja el portal de Transparencia. Martín también ha trabajado desde junio de 2018 en distintos cargos de los gabinetes de Interior, Presidencia del Gobierno, Economía e Industria.
Lo último en Economía
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El Ibex 35 sube un 1,55% y alcanza los 12.730 puntos, con Sabadell y BBVA creciendo más de un 5%
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
Últimas noticias
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre
-
Carlos Alcaraz – Pedro Martínez: a qué hora juega y dónde ver el partido del ATP de Róterdam en directo por TV y online