El BCE recorta seis décimas el crecimiento esperado para la zona euro en 2019
El BCE se ha sumado hoy a los organismos más pesimistas con la evolución de la economía de la zona euro. Si ayer la OCDE recortaba ocho décimas sus previsiones, hoy el banco central ha recortado seis décimas el PIB esperado para este año.
El pesimismo económico ha sido hoy protagonista del Consejo de Gobierno celebrado en Fráncfort. El Banco Central Europeo (BCE) ha revisado en seis décimas a la baja su pronóstico de crecimiento para la eurozona en 2019 y una décima el de 2020. Tras este recorte «sustancial», el organismo espera que la zona euro crezca un 1,1% este año y un 1,6% el que viene.
Este recorte ha marcado la política monetaria de la institución que se ha visto obligada a retrasar la subida de los tipos de interés a 2020 y a poner en marcha nuevas inyecciones de liquidez para la banca.
En su comparecencia ante los medios tras la reunión del Consejo de Gobierno del BCE, Draghi reconoció que la sensible desaceleración del crecimiento de la zona euro en la última parte de 2018 parece que se extenderá al año 2019.
«La persistencia de incertidumbres relacionadas con factores geopolíticos, la amenaza del proteccionismo y las vulnerabilidades en mercados emergentes parecen dejar huellas en la confianza económica», declaró el banquero italiano.
Rebaja la expectativa de inflación
Por otro lado, el BCE también ha revisado a la baja sus pronósticos de inflación para la eurozona, recortando en cuatro décimas su previsión de inflación para 2019, hasta el 1,2%, mientras que el año que viene la subida de precios esperada será del 1,5%, dos décimas menos de lo anticipado en diciembre.
De cara a 2021, la expectativa de inflación del BCE también ha sido revisada a la baja, hasta el 1,6% desde el anterior 1,8%.
«En cualquier caso, el Consejo de Gobierno sigue listo para ajustar todos sus instrumentos, de la manera apropiada, para garantizar que la inflación sigue avanzando hacia la meta del Consejo de manera sostenida», añadió Draghi.
El Consejo de Gobierno del BCE decidió este jueves mantener el tipo de interés de referencia para sus operaciones de refinanciación en el 0%, mientras que la tasa de la facilidad de depósito continuará en el -0,40% y la de la facilidad de préstamo en el 0,25%.
Temas:
- BCE
- Eurozona
- Mario Draghi
Lo último en Economía
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
-
España pierde casi 200.000 empleos en pleno agosto y el paro aumenta en 22.000 personas
-
El Ibex 35 abre con una caída del 0,22% y pierde los 14.900 puntos
-
Nestlé despide a su CEO por mantener una relación sentimental con una subordinada
-
Palo del Tribunal Supremo a un jubilado: va a tener que pagar un dineral por engañar a la Seguridad Social
Últimas noticias
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
-
Casi nadie lo sabe: éste es el significado de la nueva señal de la DGT que ha llegado a España
-
La herencia española en EE.UU.: poca gente lo sabe pero un condado de Wyoming usa la bandera del País Vasco
-
El aviso de Roberto Brasero por lo que está a punto de llegar a España: «Anomalías negativas»
-
Lehecka, el rival de Alcaraz en el US Open que sigue el ‘frío’ método Wim Hof: «Me calma la cabeza»