BBVA y Santander, en fase de reacción II
Les decíamos a principios de septiembre que había dos sectores europeos que estaban penalizando a la renta variable del viejo continente. Uno era el sectorial bancario y el otro el de automoción. Por aquel entonces, los principales selectivos europeos (Ibex 35, Dax, Cac 40, Eurostoxx 50) estaban soportados. Hoy como bien saben, no. Y es que todos ellos, han roto sin excepción sus principales referencias de soporte clave en tendencia al cierre de vela/barra semanal.
Bajo estas circunstancias manda “la vela que rompe” con zona de control del actual tramo bajista en 12115 y 3345 puntos para Dax y Eurostoxx respectivamente. Extensible por correlaciones al resto de índices. Si estos conceptos no le son familiares y/o quieren aprender/entender más de ello les recomendamos vayan a la web de Tradersecrets.
Si invierten en bolsa habrán notado que ese comportamiento tan heterogéneo de los títulos es ahora más homogéneo, como no podía ser de otra forma, mostrando casi todos ellos un mal comportamiento bursátil. Ahora conocen el por qué.
Si en septiembre poníamos el acento en las contundentes velas/barras mensuales que tanto el Eurostoxx Banks (SX7E) como el Stoxx Europe 600 Banks (SX7R) nos habían dejado durante el mes de agosto, ahora las ponemos en las de octubre, si bien aún quedan 6 sesiones hábiles de cotización (señaladas con una vela verde)
Como ya les dijimos entonces, el movimiento que tanto el SX7E como el SX7R estaban realizando era y es idéntico al de BBVA y Banco Santander. Si no entramos en su momento en cuestiones de corto plazo, ahora como entenderán, menos. Eso no nos importa en estos momentos.
Y es que en realidad nada ha cambiado técnicamente en BBVA y Santander. Siguen como estaban pero más abajo. Hoy no son más bajistas de lo que ya eran. Así que volvemos a concluir lo que ya concluíamos entonces, pero adecuando los niveles a la baja y sin hablar de Turquía. Hoy hablamos de hipotecas.
Qué cosas, ¿verdad? Mientras los precios del SX7E y SX7R no crucen por encima de los máximos de las velas/barras mensuales de este mes octubre y los del BBVA y Santander por encima de los máximos de las velas/barras mensuales de septiembre (en todos ellos sin excepción) no piensen en recuperaciones sostenibles en el tiempo. Así de simple. Así de complicado. El por qué de alternar las velas (de octubre y septiembre) es debido a la divergencia que aún mantienen los dos grandes bancos españoles (sombreado en rosa)
Web: Trader Secrets
Contacto: gortega@tradersecrets.es
Colaborador: CMC Markets
Twitter: @Ortega_Gerardo
Temas:
- Banco Santander
- BBVA
Lo último en Economía
-
Adiós para siempre al olor a sudor: el milagro de Mercadona que te va a cambiar la vida por 1 euro
-
Cox compra los negocios en México de Iberdrola por 3.700 millones
-
El Ibex 35 cierra el mes de julio plano con una subida del 0,11% y se queda cerca de los 14.400 puntos
-
Endesa compra el 62,5% que no poseía en Cetasa y suma 99 MW eólicos a su cartera en España
-
La patronal de Iberdrola y Endesa contra el organismo europeo que investiga el apagón: «Exime a Redeia»
Últimas noticias
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 31 de julio de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, jueves 31 de julio de 2025
-
ONCE hoy, jueves, 31 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Fin de la huelga de los buses TIB
-
Adiós para siempre al olor a sudor: el milagro de Mercadona que te va a cambiar la vida por 1 euro