BBVA y Santander, en fase de reacción II
Les decíamos a principios de septiembre que había dos sectores europeos que estaban penalizando a la renta variable del viejo continente. Uno era el sectorial bancario y el otro el de automoción. Por aquel entonces, los principales selectivos europeos (Ibex 35, Dax, Cac 40, Eurostoxx 50) estaban soportados. Hoy como bien saben, no. Y es que todos ellos, han roto sin excepción sus principales referencias de soporte clave en tendencia al cierre de vela/barra semanal.
Bajo estas circunstancias manda “la vela que rompe” con zona de control del actual tramo bajista en 12115 y 3345 puntos para Dax y Eurostoxx respectivamente. Extensible por correlaciones al resto de índices. Si estos conceptos no le son familiares y/o quieren aprender/entender más de ello les recomendamos vayan a la web de Tradersecrets.
Si invierten en bolsa habrán notado que ese comportamiento tan heterogéneo de los títulos es ahora más homogéneo, como no podía ser de otra forma, mostrando casi todos ellos un mal comportamiento bursátil. Ahora conocen el por qué.
Si en septiembre poníamos el acento en las contundentes velas/barras mensuales que tanto el Eurostoxx Banks (SX7E) como el Stoxx Europe 600 Banks (SX7R) nos habían dejado durante el mes de agosto, ahora las ponemos en las de octubre, si bien aún quedan 6 sesiones hábiles de cotización (señaladas con una vela verde)
Como ya les dijimos entonces, el movimiento que tanto el SX7E como el SX7R estaban realizando era y es idéntico al de BBVA y Banco Santander. Si no entramos en su momento en cuestiones de corto plazo, ahora como entenderán, menos. Eso no nos importa en estos momentos.
Y es que en realidad nada ha cambiado técnicamente en BBVA y Santander. Siguen como estaban pero más abajo. Hoy no son más bajistas de lo que ya eran. Así que volvemos a concluir lo que ya concluíamos entonces, pero adecuando los niveles a la baja y sin hablar de Turquía. Hoy hablamos de hipotecas.
Qué cosas, ¿verdad? Mientras los precios del SX7E y SX7R no crucen por encima de los máximos de las velas/barras mensuales de este mes octubre y los del BBVA y Santander por encima de los máximos de las velas/barras mensuales de septiembre (en todos ellos sin excepción) no piensen en recuperaciones sostenibles en el tiempo. Así de simple. Así de complicado. El por qué de alternar las velas (de octubre y septiembre) es debido a la divergencia que aún mantienen los dos grandes bancos españoles (sombreado en rosa)
Web: Trader Secrets
Contacto: gortega@tradersecrets.es
Colaborador: CMC Markets
Twitter: @Ortega_Gerardo
Temas:
- Banco Santander
- BBVA
Lo último en Economía
-
Palo del SEPE a estas personas: el motivo por el que vas a perder 100 euros todos los meses
-
Vivir en una playa de lujo ya no es sólo de ricos: el paraíso hispano para emigrar como jubilado español
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
Últimas noticias
-
Netanyahu dice que sólo habrá acuerdo de alto el fuego con Hamás bajo los «términos» de Israel
-
Horario Alcaraz – Norrie: dónde ver en directo gratis y a qué hora es el partido de cuartos de final de Wimbledon
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
La UEFA le da una lección a Tebas con la multa al Barcelona
-
Al Barcelona le cae otra ‘multa’ de dos millones en el Mundial de Clubes