BBVA saca los colores a Sánchez: los precios siguen subiendo pese a la moderación del IPC
Vox pide al Gobierno que garantice la independencia del INE por su nueva forma de calcular el IPC
El Gobierno tras subir la inflación en febrero por segundo mes consecutivo: «Estamos acertando»
Pese a que el Gobierno lleve varios meses celebrando la moderación del índice de precios al consumo, lo cierto es que los ciudadanos siguen notando esa subida de precios en sus bolsillos. Por su definición, la inflación depende del valor del IPC en el mes en cuestión, que a su vez se calcula sobre el valor del IPC doce meses atrás, el valor «base» de partida. Esta referencia a valores pasados del IPC es la que da pie al llamado «efecto base». En el último estudio Los efectos base de la inflación en 2023: ¿son relevantes?, de CaixaBank Research, se muestra de manera visual lo que supone este efecto base.
La inflación -la tasa de variación interanual del IPC- en enero de 2023 fue del 5,9%. Las previsiones de CaixaBank Research son que la inflación descienda hasta el 3,0% en junio, a pesar de que el nivel del IPC se espera que crezca un 3,5% entre enero y junio de 2023. Si el índice crece entre enero y junio, ¿cómo puede ser que la inflación caiga?
Esta caída de la inflación -del 5,9% al 3,0%- se explica porque el IPC entre enero y junio de un año antes, la base, creció a una tasa aún superior, del 6,5%. Dicho de manera más rigurosa, la diferencia de la inflación entre enero y junio de 2023, de –2,9 puntos porcentuales, se debe a la resta de la contribución positiva de los datos del IPC entre enero y junio de 2023, de 3,5 puntos, y la contribución negativa del IPC entre enero y junio de 2022, de –6,5 puntos.
También destaca que los efectos base van a remitir durante la segunda mitad del 2023, incluso cambiará de signo varios meses. Esto se debe a que, tal y como se puede ver en el primer gráfico, el fuerte crecimiento del IPC se concentró en la primera mitad de 2022, mientras que durante la segunda mitad de 2022 el IPC se mantuvo bastante estable. Desde el centro de estudios prevén que en los próximos meses es probable que los registros de la inflación se moderen. Esta moderación vendrá de la mano de los efectos base del año anterior, más que de una moderación sustancial del ritmo de crecimiento mensual del IPC durante el 2023.
Lo último en Economía
-
Cosentino ganó un 32% menos en 2024 pero anuncia 430 millones de inversión hasta 2027
-
El Ibex 35 cierra el primer trimestre con una subida del 13,29% pero aguarda otra andanada de aranceles
-
Europa esperará que Donald Trump termine de imponer aranceles antes de devolver el golpe
-
La mina de litio extremeña elegida por Bruselas renuncia al proyecto en plena pelea por los permisos
-
Singular, A&G, Abante, GBS y Mediolanum rechazan ofertas para ser la banca privada de Unicaja y Kutxabank
Últimas noticias
-
La joven que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, atropellada por un autobús: «Me quedan días»
-
Trump insiste: «No bromeo con presentarme a un tercer mandato, hay formas de hacerlo»
-
Marine Le Pen considera su inhabilitación una «decisión política» para parar su aspiración a la presidencia
-
El Mallorca pierde la octava plaza tras el empate del Celta-Las Palmas
-
Jornada 29 de la Liga: resumen de los partidos