BBVA se hunde en Bolsa por su exposición a México tras la victoria de Trump
La caída del peso mexicano frente al dólar tras la victoria del candidato republicano Donald Trump en las elecciones a la presidencia de los Estados Unidos amenaza el negocio de BBVA en México, donde la entidad presidida por Francisco González tiene su filial Bancomer. El banco español ha caído un 5,7% en la sesión de este miércoles. Fuentes de BBVA señalan a OKDIARIO que «el efecto divisa está cubierto» y que «un porcentaje importante» de su negocio mexicano, también.
Ya en la madrugada de este miércoles (hora española), el peso mexicano comenzaba a desplomarse ante la posibilidad de que Trump se convirtiese en nuevo inquilino de la Casa Blanca. Tras confirmarse su victoria, el peso se ha hundido más de un 10%.
«El Grupo tiene una serie de coberturas frente a todas las divisas y sobre todo cuando tienes una posición tan importante como la de México. Estas coberturas hacen que incluso en el escenario de la caída más severa del peso registrada hoy, de en torno al 10%, no haya impacto en el capital», señalan fuentes de la compañía a este periódico. «En cuanto a resultados de Bancomer, las coberturas que hay protegen un porcentaje muy importante del resultado de México tanto para este año como para el que viene», señala la entidad.
Aunque se ha recuperado parcialmente, el hundimiento del peso frente al dólar este miércoles a media sesión se ha situado en torno al 7,7%. La debilidad de dicha divisa pone en riesgo una parte muy importante del negocio de BBVA, y es que la mitad del beneficio atribuido de la entidad bancaria española procede de Bancomer. Por eso el mercado ha castigado a la entidad financiera.
La firma de calificación crediticia Standard & Poor´s rebajó en agosto su nota a México por considerar “decepcionante” su tasa de crecimiento a pesar a las reformas estructurales impulsadas por el Gobierno. La agencia apuntaba entonces a “elementos no económicos” para explicar su decisión y apuntaba directamente a la “debilidad” del Gobierno de Peña Nieto y a la “percepción de corrupción”, factores que “limitan la inversión”. Los datos corroboran esta tesis, ya que el Producto Interior Bruto (PIB) de México cayó un 0,2% en el segundo trimestre.
Y cuando la actividad económica se contrae sufren las entidades financieras. Según las cuentas semestrales presentadas por BBVA al cierre de junio, el beneficio de Bancomer atribuido al grupo español cayó un 7,4%, con desplomes de todos los márgenes: el de intereses bajó un 6,4%, el bruto un 7,2% y el neto un 6,2%.
A pesar de todo ello la potencia del banco mexicano permitió al grupo BBVA inyectar 968 millones de euros a las ganancias de la corporación, lo que supone casi la mitad de todo el beneficio logrado en la primera mitad de 2016, que ascendió a 1.832 millones de euros. En el mismo período del pasado año México contribuyó con 1.045 millones de euros al beneficio neto de BBVA.
Temas:
- BBVA
- Francisco González
Lo último en Economía
-
El agujero de la caja de las pensiones empeora con Sánchez a un ritmo récord de 10.000 millones al año
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
Últimas noticias
-
La española que fue ‘chica Playboy’ y ahora es barrendera en Barcelona: así ha sido su cambio de vida
-
EEUU estrecha su alianza con Marruecos mientras Sánchez irrita a Trump en plena crisis migratoria
-
El agujero de la caja de las pensiones empeora con Sánchez a un ritmo récord de 10.000 millones al año
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 3 de agosto de 2025
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 3 de agosto de 2025