BBVA gana un 0,9 % más en 2015 gracias a la venta del chino CNCB
BBVA ha obtenido un beneficio atribuido de 2.642 millones de euros en 2015, un 0,9 % más que en el ejercicio anterior, después de vender el 6,34% del chino CNCB y la participación total en CIFH, filial no cotizada de CNCB, según ha informado la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Los resultados han estado influidos también por el impacto del fondo de comercio negativo por la incorporación de Catalunya Banc (CX) el pasado 24 de abril y por el efecto de la puesta a valor razonable de la participación inicial del 25,01% que BBVA ya poseía en Garanti, banco turco del que ha comprado un 14,89% adicional.
Excluido el resultado de las operaciones corporativas cerradas durante el pasado año, el beneficio atribuido de BBVA ha ascendido a 3.752 millones de euros, un 43,3% más que en 2014. Sin el efecto de las divisas, el crecimiento del beneficio atribuido de la entidad alcanzó el 4,4%.
Según el presidente de la entidad financiera, Ignacio González, el grupo “ha demostrado una gran fortaleza en la generación de resultados” en un un año marcado por la “volatilidad”.
“Hemos ganado 3.752 millones de euros después de impuestos, sin operaciones extraordinarias y por primera vez en la historia del grupo hemos superado los 23.000 millones de euros de margen bruto”, ha subrayado González en una nota de prensa.
El ratio de mora del grupo mantuvo su tendencia a la baja y cerró el año en 5,4%, frente al 5,8% de un año antes mientras que el ratio de cobertura (74%) aumentó un 64%.
En 2015, el margen de intereses ascendió a 16.426 millones de euros, un 8,7% superior al del año anterior (un 21,5% más a tipos de cambio constantes), apoyado en el dinamismo de la actividad, que ha permitido compensar presiones en el diferencial de clientes por los bajos tipos de interés.
En este contexto, el margen neto creció en 2015 a tasas cercanas al doble dígito (9,2%) y permitió alcanzar los 11.363 millones de euros en el acumulado del año. El crecimiento a tipo de cambio constante fue del 15,6%.
Por lo que respecta a la actividad del banco, el crédito bruto a la clientela se incrementó en un 18,1%, hasta alcanzar los 432.855 millones de euros, con aumentos en todas las áreas geograficas. En España, este incremento se explica por la incorporación de los saldos de Catalunya Banc, ya que, excluyendo este efecto, el crédito bruto en el año permaneció plano.
Por su parte, los depósitos de la clientela crecieron a niveles algo superiores (21,9%) hasta alcanzar los 403.069 millones de euros.
Lo último en Economía
-
Puigdemont carga contra Cuerpo por la OPA de BBVA a Sabadell: «No confío en que esté en contra»
-
La mejor ciudad para emigrar en Europa si eres un jubilado español: vida de lujo por 950€ al mes
-
El precio de la luz sigue inestable tras el gran apagón: cae más del 30% este domingo
-
Ni 1.000 ni 1.400: el sueldo que tienes que cobrar para pertenecer a la clase media si vives en esta parte de España
-
El mejor regalo para el Día de la Madre está en Alcampo: un neceser muy completo que le encantará
Últimas noticias
-
Putin amenaza con una guerra nuclear en Europa tras el acercamiento de Trump y Zelenski
-
Ni se te ocurra poner esta planta en casa: es muy bonita, pero sus hojas son tóxicas para niños y mascotas
-
El Parlament convalida este martes el decreto turístico que deja la ecotasa tal como está
-
El truco de las tintorerías para quitar las manchas de las almohadas y dejarlas como el primer día: sin lavadora
-
Puigdemont carga contra Cuerpo por la OPA de BBVA a Sabadell: «No confío en que esté en contra»