BBVA gana un 0,9 % más en 2015 gracias a la venta del chino CNCB
BBVA ha obtenido un beneficio atribuido de 2.642 millones de euros en 2015, un 0,9 % más que en el ejercicio anterior, después de vender el 6,34% del chino CNCB y la participación total en CIFH, filial no cotizada de CNCB, según ha informado la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Los resultados han estado influidos también por el impacto del fondo de comercio negativo por la incorporación de Catalunya Banc (CX) el pasado 24 de abril y por el efecto de la puesta a valor razonable de la participación inicial del 25,01% que BBVA ya poseía en Garanti, banco turco del que ha comprado un 14,89% adicional.
Excluido el resultado de las operaciones corporativas cerradas durante el pasado año, el beneficio atribuido de BBVA ha ascendido a 3.752 millones de euros, un 43,3% más que en 2014. Sin el efecto de las divisas, el crecimiento del beneficio atribuido de la entidad alcanzó el 4,4%.
Según el presidente de la entidad financiera, Ignacio González, el grupo “ha demostrado una gran fortaleza en la generación de resultados” en un un año marcado por la “volatilidad”.
“Hemos ganado 3.752 millones de euros después de impuestos, sin operaciones extraordinarias y por primera vez en la historia del grupo hemos superado los 23.000 millones de euros de margen bruto”, ha subrayado González en una nota de prensa.
El ratio de mora del grupo mantuvo su tendencia a la baja y cerró el año en 5,4%, frente al 5,8% de un año antes mientras que el ratio de cobertura (74%) aumentó un 64%.
En 2015, el margen de intereses ascendió a 16.426 millones de euros, un 8,7% superior al del año anterior (un 21,5% más a tipos de cambio constantes), apoyado en el dinamismo de la actividad, que ha permitido compensar presiones en el diferencial de clientes por los bajos tipos de interés.
En este contexto, el margen neto creció en 2015 a tasas cercanas al doble dígito (9,2%) y permitió alcanzar los 11.363 millones de euros en el acumulado del año. El crecimiento a tipo de cambio constante fue del 15,6%.
Por lo que respecta a la actividad del banco, el crédito bruto a la clientela se incrementó en un 18,1%, hasta alcanzar los 432.855 millones de euros, con aumentos en todas las áreas geograficas. En España, este incremento se explica por la incorporación de los saldos de Catalunya Banc, ya que, excluyendo este efecto, el crédito bruto en el año permaneció plano.
Por su parte, los depósitos de la clientela crecieron a niveles algo superiores (21,9%) hasta alcanzar los 403.069 millones de euros.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 retrocede casi un 2% y pierde los 14.200 puntos tras el anuncio de nuevos aranceles de Trump
-
El truco de un experto para no pagar nada por el impuesto de sucesiones: «Si tus padres…»
-
Ni 500 ni 700 euros: la cantidad máxima de dinero en efectivo que puedes sacar del cajero
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente para tu lavadora, según un experto
-
El Banco de España lanza un serio aviso a todos los que pagan con tarjeta en los supermercados
Últimas noticias
-
Los expertos ponen el grito en el cielo: hallan tirado en la basura en Cádiz a un animal en peligro crítico de extinción
-
Soy abogado y esto es lo que debes responder a un Guardia Civil si te pregunta por qué te ha parado
-
Trump ordena el despliegue de dos submarinos nucleares cerca de Rusia tras las amenazas del Kremlin
-
Afedeco agradece la actuación de la Guardia Civil contra la mayor red de falsificaciones en Baleares
-
‘Pasapalabra’ cambia de invitados: Roberto Leal se enfrenta a una ex presentadora del programa