Las batas sanitarias confeccionadas y donadas por Zara ya están en los hospitales
Inditex, como muchas otras compañías del sector, han transformado parte de su capacidad de producción para ponerla al servicio de la lucha contra el coronavirus. Uno de los principales problemas a los que se enfrentaban los servicios sanitarios en esta crisis era la escasez de materiales sanitarios como mascarillas, mamparas protectoras o batas de protección.
Bien, Zara, la mayor enseña del grupo español liderado por Pablo Isla, ha confeccionado unas batas sanitarias, con la misma forma que las que usan diariamente, pero en este caso lavables para poder ser reutilizadas. En las imágenes, filtradas en las redes sociales, se puede ver que el etiquetado con las tallas procede de la compañía.
De momento, según medios digitales como Nius, las batas de la textil están llegando poco a poco a los centros hospitalarios, aunque se han repartido ya en las Unidades de Cuidados Intensivos del Hospital de la Coruña dedicadas a los pacientes afectados por coronavirus. Además, y según los comentarios de los sanitarios que las han probado, son ligeras y no dan tanto calor como las otras. En este sentido, recordemos, las batas de protección hechas con bolsas de basura en muchos de los hospitales por la falta de material resultaban dudosamente eficaces y, además, daban muchísimo calor para estar con ellas jornadas de 10 y 12 horas.
Desde que comenzó la crisis, la empresa, según un comunicado, se ha comprometido a adquirir individualmente y donar material por valor de 25 millones de euros, parte del cual se incluye en la mencionada relación de unidades transportadas.
En concreto, la empresa ha adquirido o está en proceso de adquirir 520 respiradores, 300.000 mascarillas N95/FFP2, más de 10 millones de mascarillas quirúrgicas, casi 14 millones de guantes, 384.000 pantallas faciales, 380.000 buzos protectores, 320.000 batas quirúrgicas, 200.000 geles sanitarios, 100.000 gafas, y 100.000 gorros. La mayor parte de este material sanitario ya ha sido transportado hasta España y llevado a los centros hospitalarios de todo el país.
13.000 batas salen de las fábricas de Mango
Mango continúa en su afán por colaborar en la lucha contra la pandemia de COVID-19 y va a confeccionar 13.000 batas de polietileno desechables destinadas a los equipos sanitarios. Para ello, la compañía ha transformado su proceso de creación de muestrario de prendas habitual en un sistema de producción de batas a gran escala.
Más de 30 empleados y empleadas de Mango están trabajando en este proyecto desde el 8 de abril en las instalaciones que la compañía tiene en Palau-solità i Plegamans. La Fundación Pablo Horstmann ha sido la encargada de adquirir los más de 30.000 metros de tejido homologado y será también quien reparta las 13.000 batas entre los centros hospitalarios, residencias de mayores y centros de discapacitados según criterios de mayor vulnerabilidad y necesidad.
Las perchas reutilizadas de Adolfo Domínguez
No es la única compañía que ha aportado su grano de arena a esta lucha. Algunas entidades gallegas y portuguesas se han aliado en un proyecto transfronterizo para la fabricación de 15.000 pantallas de protección a partir de perchas en desuso.
La iniciativa nace a partir de un plan de economía circular que ya estaba siendo desarrollado por la Axencia Galega de Industrial Forestal (Xera), el Polo de Innovación en Ingeniería de Polímeros de la Universidad de Minho – Portugal y Adolfo Domínguez que se ha transformado para colaborar en la producción de equipamiento ante el contagio del coronavirus. Las pantallas de protección homologadas para su uso por sanitarios serán donadas al Servizo Galego de Saúde (Sergas) y a entidades sociales.
Lo último en Economía
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El Ibex 35 sube un 1,55% y alcanza los 12.730 puntos, con Sabadell y BBVA creciendo más de un 5%
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
Últimas noticias
-
La nieve llega a Madrid y la AEMET lanza una alerta: entre 10 y 20 centímetros de espesor
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre