Bankinter supera el test de estrés del BCE para bancos más pequeños
Bankinter goza de un nivel suficiente de capital como para afrontar escenarios adversos y superar distintos ‘shocks’ de mercado hasta 2020, según los resultados de las pruebas de resistencia financiera realizadas por el Banco Central Europeo (BCE), que analiza las entidades que quedan fuera del examen llevado a cabo por la Autoridad Bancaria Europea (EBA, por sus siglas en inglés) por no superar un nivel mínimo de activos.
«Estos resultados reflejan la sólida posición del banco en términos de capital y la resiliencia ante los severos escenarios planteados», ha destacado el banco dirigido por Pedro Guerrero.
Concretamente, el capital de plena implantación de Basilea III, lo que en el argot financiero se conoce como ‘fully loaded’, se reduciría en 114 puntos básicos en el escenario estresado a 31 de diciembre de 2020, hasta el 10,61%, desde el 11,76% a cierre de 2017, ajustado por la adopción de la NIIF9.
El examen realizado por el BCE a las entidades bajo su supervisión directa contempla los mismas escenarios y sustancialmente la misma metodología que el análisis llevado cabo por la EBA. Se incluyeron a cerca de 60 bancos, que se suman a las 48 entidades analizadas por la EBA y cuyos resultados se hicieron públicos el pasado viernes, al contrario que los llevados a cabo por el BCE, que no han sido divulgados.
En cuanto al escenario base, la ratio CET1 ‘fully loaded’ de Bankinter al final del mismo periodo, quedaría en el 14,19%. Bankinter, que ha hecho público estos datos, apunta que ha elegido no aplicar los ajustes transicionales disponibles que permiten mitigar el impacto en capital del incremento de provisiones originado por la adopción de la norma NIIF9.
Por este motivo, la ratio de capital CET1 ‘phase in’ –que no incorpora todas las exigencias regulatorias que deberán estar adoptadas en 2019– del escenario adverso para 2020 coincide con la ratio ‘fully loaded’.
48 entidades analizadas
Según la entidad, en comparación con la nota de las 48 entidades analizadas por la EBA, el impacto de 114 puntos básicos situaría a Bankinter como el segundo banco con menor impacto en su solvencia en el escenario estresado, sólo por detrás del banco polaco estatal, PKOBP.
Para el caso de España, las pruebas de la EBA y del BCE en su escenario más adverso contemplaron una contracción del 0,3% del PIB este año; del 1,5% en 2019 y un incremento del 1,1% en 2020, con una tasa de paro que se incrementaría en cuatro puntos porcentuales respecto a la tasa actual. En cuanto al escenario base, establecieron que el PIB crecerá un 2,4% para España este año y un 2,1% en los dos próximos ejercicios.
A nivel europeo se simularon caídas del PIB real del conjunto de los Diecinueve del 1,2% en 2018, del 2,2% en 2019 y un ligero crecimiento del 0,7% en 2020.
Temas:
- Bankinter
- BCE
- Resultados
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae un 1,57% al mediodía y pierde los 14.000 puntos por el fin de la tregua de los aranceles
-
China fija desde mañana aranceles de hasta el 34,9% al brandy español y francés
-
Escrivá omite el impacto de la corrupción en la inversión extranjera pero sí alerta de las guerras
-
Mercadona lo hace oficial: éste es el origen de las sandías que compras en sus supermercados
-
La producción industrial cae un 0,8% en mayo y ya acumula dos meses de descensos
Últimas noticias
-
Oficial: Riquelme se marcha traspasado al Betis
-
Peinado pide todas las llamadas de la asesora de Begoña Gómez con los patrocinadores de la cátedra
-
En Castilla-La Mancha es el santo y seña de la cocina tradicional, pero los turistas salen corriendo al ver su nombre
-
El ex alcalde socialista de Linares cobró cientos de miles de euros públicos con sobresueldos ilegales
-
Los memes del fichaje fallido de Nico Williams por el Barcelona: Jota Jordi, Gerard Romero…