Bankinter gana 261 millones hasta junio, un 8,4% más
Bankinter logra un beneficio de 261,2 millones de euros hasta junio, lo que supone un 8,4% más que en el mismo periodo de 2017, cuando registró un beneficio de 241 millones de euros que ganó entre enero y junio del ejercicio pasado, según informó la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Entre enero y junio de este año, la compañía logró un margen de intereses de 542,9 millones de euros, lo que se traduce en una progresión del 6,9% en comparación con los 508 millones de euros contabilizados en la primera mitad de 2017.
Asimismo, el margen bruto se elevó un 8,5% en lo que va de ejercicio, hasta 977,3 millones de euros, al tiempo que el margen de explotación alcanzó 474 millones de euros, con una progresión del 10,2% frente a los datos del mismo período del año pasado.
Calidad de activos
El banco contabilizó un beneficio antes de impuestos de 357,8 millones de euros hasta junio, un 7,9% más; mientras que sus comisiones netas subieron un 7,3%, con 224,7 millones de euros, y las provisiones de crédito y otros impactaron en 116,1 millones de euros, un 18,3% más que en los mismos meses de 2017.
Bankinter indicó que la calidad de los activos sigue «en línea similar», con un índice de morosidad que cae hasta el 3,25% hasta junio, en comparación con el 3,74% contabilizado en la primera mitad del año pasado. Teniendo en cuenta únicamente a España, la mora bajó «por primera vez en mucho tiempo» del 3%, con un 2,92%, «menos de la mitad de la media sectorial».
La entidad bancaria explicó, a su vez, que su solvencia se mantiene «muy por encima» de las exigencias regulatorias, con una ratio de capital CET1 fully loaded del 11,55%, 24 puntos básicos por encima del nivel de hace un año y 9 puntos más que a finales de 2017.
Además, subrayó que sus resultados, que se presentan bajo la normativa contable IFRS 9, mantienen todos los márgenes de la cuenta, la potencialidad y la fortaleza de principios de año. Igualmente, la cartera de activos inmobiliarios adjudicados se situó en 387,1 millones de euros, frente a los 498,2 millones del año previo (-22,3%), con una cobertura del 45,5%.
Lo último en Economía
-
La plantilla del Hotel Miguel Ángel de Madrid sale por fin de un ERTE que ha durado cinco años
-
Asisa mejora los honorarios a los médicos de Muface un 12% en primera consulta y un 6,6% para cirugías
-
El Ibex35 toca máximos desde 2008 al superar los 13.800 puntos
-
Wall Street remonta un 22% desde abril: recupera las pérdidas de la guerra comercial
-
Enel, Leonardo y Ansaldo crean Nuclitalia: explorarán juntos nuevos proyectos de energía nuclear
Últimas noticias
-
La plantilla del Hotel Miguel Ángel de Madrid sale por fin de un ERTE que ha durado cinco años
-
Asisa mejora los honorarios a los médicos de Muface un 12% en primera consulta y un 6,6% para cirugías
-
Sánchez convoca la Conferencia de Presidentes el 6 de junio en Barcelona
-
El Ibex35 toca máximos desde 2008 al superar los 13.800 puntos
-
‘Bajemos la Albuminuria’: campaña para impulsar la detección precoz de la enfermedad renal crónica