Bankinter gana 261 millones hasta junio, un 8,4% más
Bankinter logra un beneficio de 261,2 millones de euros hasta junio, lo que supone un 8,4% más que en el mismo periodo de 2017, cuando registró un beneficio de 241 millones de euros que ganó entre enero y junio del ejercicio pasado, según informó la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Entre enero y junio de este año, la compañía logró un margen de intereses de 542,9 millones de euros, lo que se traduce en una progresión del 6,9% en comparación con los 508 millones de euros contabilizados en la primera mitad de 2017.
Asimismo, el margen bruto se elevó un 8,5% en lo que va de ejercicio, hasta 977,3 millones de euros, al tiempo que el margen de explotación alcanzó 474 millones de euros, con una progresión del 10,2% frente a los datos del mismo período del año pasado.
Calidad de activos
El banco contabilizó un beneficio antes de impuestos de 357,8 millones de euros hasta junio, un 7,9% más; mientras que sus comisiones netas subieron un 7,3%, con 224,7 millones de euros, y las provisiones de crédito y otros impactaron en 116,1 millones de euros, un 18,3% más que en los mismos meses de 2017.
Bankinter indicó que la calidad de los activos sigue «en línea similar», con un índice de morosidad que cae hasta el 3,25% hasta junio, en comparación con el 3,74% contabilizado en la primera mitad del año pasado. Teniendo en cuenta únicamente a España, la mora bajó «por primera vez en mucho tiempo» del 3%, con un 2,92%, «menos de la mitad de la media sectorial».
La entidad bancaria explicó, a su vez, que su solvencia se mantiene «muy por encima» de las exigencias regulatorias, con una ratio de capital CET1 fully loaded del 11,55%, 24 puntos básicos por encima del nivel de hace un año y 9 puntos más que a finales de 2017.
Además, subrayó que sus resultados, que se presentan bajo la normativa contable IFRS 9, mantienen todos los márgenes de la cuenta, la potencialidad y la fortaleza de principios de año. Igualmente, la cartera de activos inmobiliarios adjudicados se situó en 387,1 millones de euros, frente a los 498,2 millones del año previo (-22,3%), con una cobertura del 45,5%.
Lo último en Economía
-
Un experto inmobiliario avisa por lo que va a pasar en España en 2030: «No podrás vender…»
-
Sueldos de 5.000 euros al mes: el trabajo que casi nadie quiere y va a ser el futuro de los jóvenes
-
El calentón de la vivienda no da tregua: las compraventas se dispararon un 18% en junio
-
Los sindicatos de Ryanair convocan una huelga en el ‘handling’ desde el 15 de agosto hasta finales de año
-
El Estado ha gastado ya 31,2 millones en pagar la pensión a los Mossos mientras Illa carga contra Ayuso
Últimas noticias
-
Conmoción entre los turistas de Mallorca por la aparición de un ‘cocodrilo’ de 3 metros en medio de un lago
-
Dos detenidos y tres investigados por pagar con billetes falsos en locales de ocio nocturno de Palma
-
La sede del PSOE de Vera amanece con pintadas contra los socialistas: «Corruptos, puteros y cocainómanos»
-
Cinco heridos en un accidente entre un todoterreno y un autobús de la EMT en Palma
-
Investigado un hombre que convivía con un cadáver degollado en Murcia: los vecinos «sabían que pasaría algo»