Bankia, CAF, Alba y Euskaltel, las únicas cotizadas que cumplen con el Código de Buen Gobierno
Bankia, CAF, Corporación Financiera Alba y Euskaltel son las cuatro entidades que declararon cumplir al 100% con el Código de Buen Gobierno de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en 2017, tal y como recoge el Informe anual de Gobierno Corporativo (IAGC) publicado por el supervisor de los mercados.
En el tercer ejercicio de aplicación del Código de Buen Gobierno, las 139 sociedades cotizadas españolas siguieron de manera total una media del 84,6% de las recomendaciones (+1,3 puntos más que un año antes) y de manera parcial un 7% (-0,4 puntos respecto a 2016), por lo que el 8,4% de las recomendaciones no se siguieron ni total ni parcialmente (8,7% un año antes).
En concreto, cuatro empresas cumplieron con el 100% de las recomendaciones (Bankia, CAF, Corporación Financiera Alba y Euskaltel), 50 compañías (35,9% del total) siguieron más del 90% de las recomendaciones, más de la mitad (54,7%) cumplió con al menos el 85% de las recomendaciones y solo una registró un grado de seguimiento inferior la 50%, el grupo Minersa.
Mientras que el 43,4% de las cotizadas españolas declaró cumplir con un porcentaje del Código de Buen Gobierno superior a un año antes, el 33,3% registró un grado de cumplimiento menor. El sector de construcción e inmobiliario tuvo un grado de seguimiento del código inferior a la media, mientras que el financiero contó con un mayor seguimiento.
En general, las recomendaciones que menos se cumplen son las relativas a las prácticas que recomienda el Código sobre que las sociedades de elevada capitalización cuenten con dos comisiones de nombramientos y de retribuciones separadas y sobre transparencia informativa vía web en la junta general. Por el contrario, todas las empresas siguen las siete de las recomendaciones, la mayoría relativas al funcionamiento del consejo.
Por otro lado, la legislación española deja a la libre autonomía de cada sociedad la decisión de seguir o no las recomendaciones de gobierno corporativo, pero les exige que cuando no lo hagan revelen los motivos que lo justifican para que los accionistas, los inversores y los mercados en general puedan juzgarlos.
Si bien en 2017 aumentaron las explicaciones específicas, también lo hicieron las generales y las redundantes, siendo estas últimas las que alcanzaron el porcentaje más elevado de todas las analizadas. Según la CNMV, esto refleja que, aunque algunas compañías están mejorando la calidad de sus explicaciones -principalmente las del Ibex 35-, «todavía hay mucho margen» de mejora para que las sociedades apliquen satisfactoriamente este principio de ‘cumplir o explicar’, de manera que las explicaciones que aporten para justificar el no seguimiento de alguna de las recomendaciones sean de calidad.
Mujeres
En otro orden de cosas, el informe de la CNMV analiza la estructura de los consejos de administración de las empresas cotizadas españolas. El tamaño medio se mantuvo sin variaciones significativas, los presidentes continuaron siendo en su mayoría ejecutivos (53,2%) y los consejeros independientes que ocuparon el cargo de presidente del consejo aumentaron del 10,9% al 11,5%.
En 2017, el 60% de las sociedades del Ibex 35 tuvo en sus consejos, al menos, la mitad de consejeros independientes (mismo porcentaje que en 2016), mientras que en el resto de sociedades el 68,3% tuvo, como mínimo, un tercio de consejeros independientes en sus órganos de administración (66,7% en 2016).
La presencia de mujeres en los consejos experimentó un ligero
aumento hasta el 18,9% (16,6% en 2016), que llegó al 22,8% en el Ibex
35, un incremento que se concentró en cargos sin funciones ejecutivas, ya que el porcentaje de consejeras ejecutivas sobre el total fue del 4,5%, dos décimas menos respecto a 2016.
Lo último en Economía
-
Asisa mejora los honorarios a los médicos de Muface un 12% en primera consulta y un 6,6% para cirugías
-
La plantilla del Hotel Miguel Ángel de Madrid sale por fin de un ERTE que ha durado cinco años
-
El Ibex35 toca máximos desde 2008 al superar los 13.800 puntos
-
Wall Street remonta un 22% desde abril: recupera las pérdidas de la guerra comercial
-
Enel, Leonardo y Ansaldo crean Nuclitalia: explorarán juntos nuevos proyectos de energía nuclear
Últimas noticias
-
La nº 2 de Yolanda Díaz se hizo con un piso protegido en Madrid con «bonificaciones fiscales»
-
Musetti destrona al campeón Zverev en Roma y volverá a cruzarse en el camino de Alcaraz
-
Alineación del Barcelona contra el Espanyol: once de gala con Ter Stegen para ganar la Liga
-
El coloso Leo Román no le bastó al Mallorca en el Bernabéu
-
Putin acaba con el misterio: no irá a Estambul pese a sugerir Trump que él podría presentarse por sorpresa