Santander, Sabadell, BBVA y CaixaBank recurrirán la multa de 91 millones de euros impuesta por Competencia
Santander, Sabadell, BBVA y CaixaBank recurrirán la multa de 91 millones de euros que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) les ha impuesto por ofrecer derivados de tipos de interés en condiciones distintas de las pactadas con los clientes, en las que se especificaba que se contratarían en «condiciones de mercado».
Según detalla la CNMC, estos derivados eran utilizados como instrumentos de cobertura del riesgo de tipo de interés asociado a créditos sindicados para la financiación de proyectos. Las entidades se ponían de acuerdo antes de realizar la oferta al cliente para fijar unas condiciones alejadas de las que se habían comprometido a proporcionar, dando la imagen de que cada una estaba consultando las condiciones de mercado.
Fuentes próximas a Banco Santander han reconocido a OKDIARIO que la recurrirán porque entienden que «la actuación fue adecuada y acorde con los estándares del mercado en este tipo de financiación». Desde BBVA, por su parte, también estudian la resolución y, «en una primera lectura», creen que «es jurídicamente errónea», por lo que sus servicios jurídicos «están analizando los recursos frente a la misma».
También en Banco Sabadell estudiarán la forma de recurrir, según han señalado fuentes próximas a la entidad a este periódico, al que han reconocido que «se ponían de acuerdo en el precio», sin embargo, no entienden que se haya hecho nada ilícito. «Ha habido acuerdo porque el producto y el interés es el mismo», señalan fuentes conocedoras, que insisten en que «es un sindicado».
Fuentes del sector también han confirmado que CaixaBank hará lo propio, sin embargo, desde la entidad históricamente catalana no han querido hacer declaraciones. «Recurrirán las cuatro, seguro», insisten desde el sector pese a la política más cerrada de CaixaBank al no querer decirlo abiertamente.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae un 1,51% al cierre pero mantiene los 15.160 puntos
-
Urbas encarga una auditoría para rastrear 1,6 millones de acciones propias que no encuentra
-
PSOE y Sumar rechazan congelar las tasas de Aena y mantienen la guerra con las aerolíneas
-
Varapalo a Donald Trump: el tribunal de EEUU mantiene a Lisa Cook en su cargo de la Fed e impide su despido
-
El PP nombra a Rocío Albert coordinadora de Pymes, Autónomos e Innovación
Últimas noticias
-
¿Qué necesita Israel para clasificarse para el Mundial 2026?
-
Martinelli le hace un roto al Athletic
-
Inda: «No digas mamarrachadas, Patxi López, jugaremos el Mundial y lo ganaremos a pesar de vosotros»
-
Moreno contrarresta los aranceles con incentivos a las empresas andaluzas para impulsar sus exportaciones
-
¿Por qué Laura Boado ya no trabaja en ‘First Dates’ y ha sido sustituida por Lidia Santos?