Banco Santander, Caixabank y Unicaja, los bancos favoritos de Barclays antes de los resultados
Santander gana 3.675 millones en el primer semestre frente a las pérdidas del pasado 2020
BBVA gana 1.911 millones hasta junio tras gastar 700 millones en el plan de ajuste en España
CaixaBank gana 4.181 millones por la fusión con Bankia y destinará el 50% al dividendo
El próximo jueves, 21 de octubre, Bankinter dará inicio a la temporada de resultados de los bancos españoles con la presentación de sus cuentas del tercer trimestre del año. Antes de eso, los analistas de Barclays han modificado sus estimaciones sobre el sector, reduciendo su consejo sobre las acciones del banco que dirige Dolores Dancausa. Banco Santander, Caixabank y Unicaja se mantienen como sus tres entidades españolas favoritas.
De esta forma, los expertos del banco británico mantienen su recomendación de sobreponderar las acciones de estas tres entidades. Favorecen a Banco Santander en cuanto a mayores rentabilidades, mejor solvencia y tendencias de rentabilidad del capital; a Caixabank por las sinergias de fusiones y adquisiciones y a Unicaja por el exceso de capital.
En Barclays mantienen su consejo de “igual que el mercado” para BBVA y Banco Sabadell. Sin embargo, reducen su consejo sobre Bankinter hasta infraponderar. Explican esta decisión por un crecimiento más suave y unos costes más elevados para el banco que dirige Dolores Dancausa.
Los expertos de Barclays han elevado el precio objetivo de todos los bancos españoles cotizados. A pesar de la mejora, desde 4,5 euros hasta 5,08 euros, ven caídas en torno al 11,5% para Bankinter. La entidad justifica su decisión en una tendencia más débil en el volumen de negocio y unos precios que afectarán al margen de interés, un aumento de los costes y en una reducción de la rentabilidad (ROE) por debajo del coste de los recursos propios.
En el caso de Banco Sabadell, la subida es hasta los 0,67 euros por acción, similar a los actuales niveles de cotización. El mayor potencial de subidas en Bolsa lo ven en Caixabank, del 32%, tras incrementar su precio objetivo hasta los 3,5 desde los 3,4 euros de su previsión anterior. También mejoran en 10 céntimos del de Unicaja, al pasar del euro por título al 1,10.
En el caso de BBVA, la mejora va desde los 5,9 euros hasta los 6,3 euros por acción del nuevo precio objetivo y que implica un potencial algo por encima del 4%. Aunque la subida del precio que dan a Banco Santander es inferior, de 4 euros a 4,30%, el potencial que ven en la compañía presidida por Ana Botín es de casi el 28%.
Para el conjunto del sector, la entidad británica considera que las provisiones frente a insolvencias podrían mejorar las expectativas ya que los datos macroeconómicos del trimestre han sido positivos. Según estos analistas, los bancos españoles cotizan con descuento frente a las entidades europeas “principalmente debido a menores niveles de rentabilidad y unas perspectivas del rendimiento del capital inferiores” y suponen una buena cobertura contra la inflación y las subidas de los tipos de interés.
Lo último en Economía
-
Aviso del Banco de España a los padres que hagan Bizum a sus hijos: «Tiene sus riesgos…»
-
Así puedes solicitar plaza en el programa de termalismo del Imserso: todas las fechas, requisitos y cómo pedirlo
-
Qué centros comerciales abren hoy, festivo 9 de noviembre, por el Día de la Almudena: estos son sus horarios
-
Las tecnológicas viven un ‘déjà vu’ de la crisis de 2008: pierden 1.400 millones en una semana
-
¿Dónde está el desplome del 30% del Sabadell con que asustaba Torres?
Últimas noticias
-
López Miras: «Vox da oxígeno a Sánchez y hace pinza con el PSOE para bloquear la Región de Murcia»
-
Fernando López Miras: «Sánchez y su gobierno se ríen de los españoles»
-
El Barcelona teme a Balaídos: solamente ha ganado en dos de sus últimas once visitas a Vigo
-
Una rusa borracha siembra el caos en Santa Catalina: da un puñetazo a un sanitario e increpa a un taxista
-
La UE amenaza con reducir ayudas para proteger a la mujer por la pifia de las pulseras que reveló OKDIARIO