Banco Santander se ofrece a anticipar las ayudas a las pymes para preservar su solvencia
Luis Isasi, presidente de Santander España, ha insistido en la importancia del apoyo a la empresas españolas, cuyo principal riesgo es que la falta de liquidez se convierta en un problema de solvencia. Isasi, ha reiterado el ofrecimiento del Santander para colaborar en la gestión de los fondos comunitarios, anticipando a las empresas el dinero para reducir el tiempo de espera entre la aprobación de un proyecto y la recepción de la ayuda.
Así lo ha puesto de manifiesto durante el acto de entrega del ‘Premio Nacional Pyme del Año 2020’ que organizan Banco Santander y la Cámara de Comercio de España, en el que Isasi ha reconocido el papel de la empresa en la sociedad y ha puesto en valor la grandeza, compromiso, esfuerzo y sacrificio que han mostrado los empresarios españoles durante la pandemia.
Isasi ha destacado que las pymes son un bien social en sí mismo, porque generan riqueza y contribuyen a la estabilidad del país. En este sentido, ha valorado las medidas de apoyo adoptadas durante la pandemia para dotar de liquidez a las empresas y ha apuntado a la importancia de la colaboración público-privada para buscar soluciones que eviten un mayor deterioro de la economía.
«En Santander tenemos muy claro que no hay mejor vacuna para la economía que apoyar a la empresa: sin confianza no hay iniciativa privada, sin iniciativa privada no habrá pymes, sin pymes no habrá empleo y sin empleo no tendremos crecimiento», ha advertido.
El presidente de Santander España ha asegurado que el principal riesgo para la economía es, actualmente, que la falta de liquidez, atenuada en gran medida por las medidas de apoyo, se convierta en un problema de solvencia para muchas pymes españolas.
«Ahora que se vislumbra luz gracias a la vacuna es necesario mantener el apoyo a las empresas. Todos los países, incluido el nuestro, intensifican su ayuda para superar estos últimos golpes de la crisis. Se trata de que el mayor número de empresas posible sobreviva y puedan pronto ser motores y también partícipes de la recuperación económica», ha resaltado.
Isasi ha reiterado el ofrecimiento de Banco Santander para colaborar en la gestión de los fondos europeos, para lo que ha puesto en valor la experiencia, capilaridad y conocimiento de los clientes que tienen los bancos.
De esta forma el presidente de Santander España, ha afirmado que la banca puede realizar un triple papel, tanto como canalizadores de estas ayudas, como impulsado proyectos y dando financiación. Con respecto a esta última, ha incidido en la proactividad de la entidad anticipando a las empresas el dinero de los fondos comunitarios para reducir el tiempo de espera entre la aprobación del proyecto y la llegada de las ayudas.
Temas:
- Banco Santander
- PYMES
Lo último en Economía
-
La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos de interés: la guerra entre Powell y Trump se recrudece en EEUU
-
Adiós a José María Castellano, el primer CEO de Inditex que bien le habría valido a España
-
El Ibex 35 cae un 0,24% al cierre pero mantiene los 15.100 puntos, a la espera de la Fed
-
Junts propone crear una Aena catalana que gestione los aeropuertos de Barcelona, Girona, Reus y Sabadell
-
Los riesgos relacionados con la tecnología ponen en alerta al sector asegurador
Últimas noticias
-
Así abandonan los gazatíes la ciudad ante la gran ofensiva de Israel para acabar con Hamás
-
Horarios del GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: cómo y dónde ver la carrera del Mundial 2025 en TV online gratis en vivo
-
La última arma secreta de Israel: el ‘Iron Beam’, un láser que intercepta drones y misiles
-
Resultado Liverpool – Atlético de Madrid | Resumen actualizado minuto a minuto y cómo ha quedado el partido de Champions League
-
ONCE hoy, miércoles, 17 de septiembre de 2025: comprobar los resultados de Cupón Diario y Super 11