Banco Santander anuncia a Rafa Nadal como su embajador a largo plazo
El tenista balear, considerado el mejor deportista español de todos los tiempos, vuelve al grupo pues ya fue imagen de Banesto hace unos años.
Banco Santander y Rafa Nadal han firmado un acuerdo que va a hacer que el tenista balear se convierta en embajador de la entidad largo plazo, incluso cuando abandone el tenis profesional.
Así lo ha anunciado este martes el Banco Santander, que de esta forma en cierto modo retoma su relación con Nadal, que ya estuvo unido a Banesto (adquirido por Santander). Ahora será la imagen del banco en varias campañas y eventos en España y también con Santander Private Banking a nivel global, y en otros países.
«Rafa Nadal vuelve a su casa. Es uno de los mejores deportistas del mundo y el mejor deportista español de todos los tiempos, pero además tiene algo que para mí es lo más importante: unos valores que compartimos en Banco Santander», son las palabras de Ana Botín, presidenta de Banco Santander, al anunciar este acuerdo adelantado en la noche de este lunes por la Cadena Cope.
«Me hace muy feliz volver a formar parte de la familia Santander y ser su embajador. Es muy ilusionante volver a compartir su espíritu ganador y los valores del esfuerzo diario y de luchar cada punto para conseguir las metas que nos marcamos. Y, por supuesto, compartir la idea de que tan importante es alcanzar las metas como la manera de conseguirlas», ha subrayado Nadal.
Rafa Nadal, actual número uno del tenis mundial en el ranking ATP, está considerado como el mejor deportista español de todos los tiempos y uno de los mejores del mundo. Cuenta con 19 Grand Slam, cinco Copa Davis, un oro olímpico y el premio Príncipe de Asturias.
Lo último en Economía
-
Las inspecciones de Viscofan en España detectan los mismos contaminantes que denuncian en EEUU
-
El inmobiliario europeo: una apuesta por el pragmatismo ante la incertidumbre geopolítica y económica
-
El Ibex 35 extiende su caída con un descenso de más del 2% hasta los 15.800 puntos
-
Asia y América Latina registran la mayor brecha de protección aseguradora ante desastres naturales
-
Los hogares españoles contribuyeron con 10.813 millones de euros en impuestos ambientales durante 2024
Últimas noticias
-
Un cuadro de Klimt bate un récord del arte moderno: se vende por 236 millones, el más caro subastado
-
Inda: «Qué calladita te tenías Sánchez tu condición de nieto de un repugnante franquista»
-
Sánchez se lleva a Zelenski a ver el ‘Guernica’ y le hace posar ante él, lo que se considera irrespetuoso
-
De la Fuente: «Hoy aprendí lo difícil que es ganar y no está de más que nos lo recuerden de vez en cuando»
-
Las inspecciones de Viscofan en España detectan los mismos contaminantes que denuncian en EEUU