`
Economía
prisa

El banco de inversión PJT Partners rebaja el valor de los medios de Prisa a 300 millones

PJT Partners, que dirige en España Borja Arteaga, ex Blackstone, valora todo el grupo en 1.200 millones

PJT Partners, banco de inversión que sigue la evolución del Grupo Prisa y que dirige en España Borja Arteaga, ex ejecutivo de Blackstone y Rotschild, da una valoración a los medios de comunicación de la compañía, donde se incluyen El País y la Cadena SER, de poco más de 300 millones de euros. En un informe de este año sobre el precio de los activos de Prisa y su capacidad financiera, PJT Partners da un valor de mercado a toda la compañía -Enterprice Value (EV)- de 1.200 euros.

El informe sobre Prisa del banco de inversión hace una valoración del grupo en función del ebitda y de los datos financieros de la entidad hasta el tercer trimestre de 2024. El ebitda de la división de medios sobre el que se calcula el precio es de 53 millones de euros.

Y con esos parámetros, el valor de los medios de Prisa es de poco más de 300 millones y el Enterprice Value de toda la compañía es ligeramente superior a 1.200 millones -103 millones de ebitda de la división de Educación-. La deuda neta en ese momento era de 889 millones.

El banco también pone de manifiesto que el flujo neto de efectivo de la compañía -Net Cash- es negativo a cierre de ese ejercicio. Contablemente es la diferencia entre los ingresos y los gastos de la empresa. A cierre del tercer trimestre de 2024 es de 50 millones negativos.

La generación de caja es otro de los parámetros que sirven para calcular el precio de un negocio o de una empresa.

El precio que marca PJT Partners sobre Prisa y su división de medios de comunicación -incluye la parte de Hispanoamérica- se produce en medio de la operación de compra que están ultimando los accionistas españoles del grupo y que llevan meses preparando y buscando socios interesados.

Liderados por Andrés Varela Entrecanales y José Miguel Contreras, socios en el lanzamiento de La Sexta y accionistas del grupo a través de Global Alconaba con un 7% del capital, este grupo de empresarios quiere hacerse al menos con los medios españoles de Prisa, cuyos buques insignia son El País y la Cadena SER.

Joseph Oughourlian, inversor francés presidente de Prisa.

El problema es el precio, por lo que la gran pregunta es ¿cuánto valen El País y la Cadena SER? Oughourlian, presidente y primer accionista con el 29,7% del capital del grupo, ha pedido en privado 750 millones de euros por los dos medios: 500 millones por la radio y 250 millones por el diario.

«Por pedir puede pedir lo que quiera. Otra cosa es lo que valga, y lo que vale es lo que dicen los números: 300 millones de euros todos los medios», asegura una fuente del sector.

Los accionistas españoles tampoco están dispuestos a llegar a esa cifra de 750 millones. Han contratado un banco de inversión que está ultimando la oferta que van a realizar a Oughourlian y que no superará los 400 millones, según fuentes del sector.

«Cuando se sienten las dos partes a negociar se verá si realmente Oughourlian quiere llegar a un acuerdo o no. Si se empecina en 750 millones no va a haber posibilidad de acuerdo y será peor para todos», señalan las fuentes consultadas.

De momento, el inversor francés ha dado señales de querer negociar. Habló con el Gobierno para asegurarles que él era «un financiero» y que escucharía ofertas, y se reunió 20 minutos con Entrecanales y Contreras en la sede de Prisa en Madrid donde reiteró la misma idea.