Banco de España pide al sector que no tenga prisa revirtiendo provisiones y que siga reduciendo costes
El Banco de España revisará sus previsiones tras el hachazo del INE al PIB del segundo trimestre
‘Sorpasso’ de Sabadell al value: su fondo España Bolsa supera a los de Horos, Magallanes y Cobas
La deuda pública marca nuevo récord de 1,42 billones en el segundo trimestre y supera el 122% del PIB
La subgobernadora del Banco de España, Margarita Delgado, ha pedido a la banca que no se apresure a revertir las provisiones dotadas por la pandemia y que siga esforzándose por reducir costes y transformar su modelo para ser rentable.
Durante el XXVIII Encuentro del Sector Financiero organizado por Deloitte, Sociedad de Tasación y ABC, la subgobernadora ha advertido de que, aunque los bancos parecen haber recuperado el nivel de generación de resultados previo a la pandemia, todavía existen incertidumbres en el horizonte y las entidades deben seguir de cerca la evolución de la calidad de la cartera crediticia en los próximos meses, comprobando que el nivel de cobertura se mantiene en niveles adecuados en cada momento y vigilando especialmente los préstamos en moratoria o con aval.
La subgobernadora ha insistido en que es «crucial» que las entidades hagan uso de su «amplio abanico» de herramientas de alerta temprana para detectar situaciones en las que los acreditados, sin estar clasificados como dudosos, presentan debilidades sobre la capacidad para hacer frente a sus obligaciones financieras.
«No hay que tener prisa a la hora de revertir las provisiones dotadas el año pasado hasta que no se tenga plena confianza de que la cartera crediticia evoluciona según lo previsto», ha señalado Delgado, quien ha alertado de los riesgos de un «excesivo optimismo».
Durante su intervención, la subgobernadora ha hecho especial hincapié en el reto de la rentabilidad de la banca, todavía muy presionada. «Es en beneficio de todos y de la estabilidad financiera que el negocio bancario sea sostenible», ha alertado.
Más reducción de costes
Para conseguirlo, Delgado ha apuntado a la combinación de la reducción de costes operativos y la transformación del modelo de negocio hacia otro que genere valor en el medio plazo.
En cuanto a la reducción de costes, ha reconocido que el sector ha realizado importantes esfuerzos, con fusiones, ajustes de plantilla y cierre de oficinas.
«Tras los recientes procesos de concentración bancaria, parece que el recorrido en este sentido es más limitado. No obstante, el nivel de concentración no es preocupante si nos compararnos con otros países de nuestro entorno», ha asegurado Delgado.
A nivel internacional, el Banco de España ha observado una tendencia creciente de adquisiciones de negocios paneuropeos, más que de fusiones transfronterizas de bancos. «Esta dimensión está creciendo en relevancia fomentando una mayor integración dentro la Unión Bancaria y poniendo de manifiesto los beneficios de la diversificación geográfica y de negocios», ha resaltado.
Respecto a la transformación del modelo de negocio, la subgobernadora ha incidido en que la transformación digital «requerirá una decisión estratégica de inversión en capital tecnológico y humano en el corto plazo que dará sus frutos en el medio y largo».
«Parece inevitable que los bancos tomen medidas en este sentido. Por un lado, reduciendo sus costes operativos para garantizar su sostenibilidad y, por otro, en la transformación estructural que garantice el negocio. En resumen: los bancos tienen que ser rentables si quiere asegurar su existencia», ha apostillado la subgobernadora del Banco de España.
Temas:
- Banca
- Banco de España
Lo último en Economía
-
La ayuda del SEPE que nadie conoce en España: sólo la pueden pedir estas mujeres
-
Ni Lisboa ni Praga: la mejor ciudad europea para emigrar desde España y vivir con 950€ si ya tienes 65 años
-
Hacienda endurece el control: compartir tu cuenta con tus hijos te podría costar caro
-
El alimento que te hace perder peso y ganar músculo sin esfuerzo: Mercadona no da abasto
-
General Dynamics analiza posibles compras en España y traerá nuevos contratos para hacer blindados
Últimas noticias
-
Vive en directo la puesta de un águila calzada en la Sierra de Guadarrama
-
Transición Ecológica somete a consulta pública la rebaja de la protección al lobo que permite cazarlo
-
La derecha de Luís Montenegro gana holgadamente en Portugal según las encuestas a pie de urna
-
Resultado Alcaraz – Sinner: resumen de la final ATP Masters 1.000 Roma
-
Ya es oficial: el nuevo abono transporte para viajar gratis por Madrid durante 3 años