El Banco de España sanciona a Banca March con 525.000€ por no dar información a sus clientes
El Banco de España ha multado con 525.000 euros a Banca March por no entregar en todos los casos a los cliente la información precontractual necesaria. Además, el principal banco de propiedad familiar esta acusado de no incluir información sobre los gastos de formalización asumidos.
El organismo que preside Pablo Hernández de Cos ha constatado un «deficiente» cálculo de la Tasa Anual Equivalente (TAE) contenida en la información precontractual (FIPER) y en la documentación contractual. Además de no incluirse en dicho cálculo todos los gastos y costes que en él deben ser tenidos en cuenta.
Según detalla el Banco de España, se ha estimado igualmente «insuficiente» la información dada al cliente sobre el coste de los productos vinculados. Esta serie de prácticas suponen, a juicio de la institución, incumplimientos de la normativa aplicable de la Orden 2899/2011 y Circular 5/2012 del organismo.
Reducción de la multa
El importe de la multa, que es firme en vía administrativa, se ha visto rebajado tras la aplicación de las reducciones del 40% contempladas en el artículo 85 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, prevista en la Ley 10/2014 de ordenación, supervisión y solvencia de entidades de crédito por la comisión de una infracción grave consistente en la realización de actos u operaciones con incumplimiento de normas dictadas al amparo del artículo 5 de la misma Ley.
Nueva normativa
Fuentes de la entidad aseguran que “la sanción del Banco de España se debe a una inspección para verificar el correcto cumplimiento de la normativa de transparencia en el cálculo de la TAE y de la información precontractual y contractual entregada a los clientes de préstamos hipotecarios».
En este caso afirman que estas incidencias se deben a «aspectos formales y a errores en el cálculo de la TAE, pero que nunca han resultado en un perjuicio económico para el cliente. De hecho, siempre se aplicó de forma favorable al cliente».
«Con la entrada en vigor de la nueva normativa de contratos de crédito inmobiliario, se ha aprovechado para modificar todos los documentos y procesos establecidos, de manera que los errores han sido subsanados” recalcan fuentes de Banca March.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae un 0,65% y amenaza con perder los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
-
Los agricultores exigen a Cuerpo que compense el impacto del acuerdo comercial de la UE con EEUU
-
La inversión inmobiliaria en el mundo alcanza los 328.052 millones de euros en el primer semestre
-
El sector del automóvil exige a Bruselas plazos más largos y ayudas para la transición eléctrica
-
El crecimiento económico de la OCDE se disparó en el segundo trimestre hasta el 0,4%
Últimas noticias
-
Decenas de esteladas en la meta de Figueras en la quinta etapa de la Vuelta a España
-
Trump le declara (al fin) la guerra a Soros
-
Vingegaard recupera el liderato de la Vuelta en Figueras con Ayuso muy cerca
-
El Comisario Europeo de Deporte también se opone al Villarreal-Barcelona de Miami
-
Nace un nuevo ‘eje’: Més per Mallorca y Bildu «remarán juntos»