Banca March vende un 5% de Corporación Financiera Alba (CFA) y consolidará su participada
Banca March inició en mayo de 2016 un proceso de transformación fundamentado en un Plan Estratégico para el periodo 2017-2019. Fue una de las primeras decisiones del nuevo Presidente, Juan March Lastra. En mayo de 2016 el Consejo de Administración aprobó una nueva estructura organizativa para avanzar en la consolidación del modelo de negocio especializado y con vistas al Plan Estratégico 2017-2019.
La transformación de Banca March afectaba a áreas como Tecnología, Digitalización, Sistemas de Información, y Operaciones y Procesos, donde la entidad debía subsanar deficiencias para afrontar el nuevo trienio. También se crearon las áreas de Productos (con presencia en el Comité Ejecutivo de la entidad) y Calidad, y se llevó a cabo una revisión de las propuestas de valor de las áreas especializadas, así como una restructuración y renovación de equipos para garantizar que la entidad contaba con los perfiles profesionales necesarios para acometer el reto estratégico.
El último paso en este proceso de transformación y profesionalización es el cambio de criterio de consolidación de CFA como consecuencia de la normativa de Basilea III. El nuevo criterio (puesta en equivalencia) permitirá dar más transparencia e independencia a las dos entidades afectadas, Banca March y CFA, que siempre se han gestionado de manera independiente, pero cuya integración global, método usado hasta ahora, provocaba una interdependencia.
Banca March conservará un 15% de CFA y su integración por puesta en equivalencia permitirá, en la publicación de cuentas, observar más fácilmente el desarrollo sobresaliente de su negocio bancario, que desde 2016, se ha multiplicado por tres.
Cesar el control sobre CFA
De acuerdo con la normativa, para consolidar CFA por puesta en equivalencia era necesario que Banca March cesara en su control sobre CFA, para lo que ha sido preciso dejar sin efecto la cláusula novena del Pacto de Sindicación de los accionistas de Banca March (hermanos March Delgado) relativa al ejercicio de los derechos de voto de los sindicados en CFA, por lo que, en adelante, ya no ejercerán un derecho de voto concertado en CFA.
Con el cambio de criterio de consolidación, la cuenta de resultados consolidada de Banca March reflejará con mayor transparencia el resultado de la actividad bancaria, acorde con el objetivo estratégico de convertirse en la entidad de referencia en banca privada y asesoramiento a empresas en España, y tanto CFA como Banca March tendrán mayor independencia contable y en la toma de decisiones.
Temas:
- Banca March
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae un 0,65% y amenaza con perder los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
-
Los agricultores exigen a Cuerpo que compense el impacto del acuerdo comercial de la UE con EEUU
-
La inversión inmobiliaria en el mundo alcanza los 328.052 millones de euros en el primer semestre
-
El sector del automóvil exige a Bruselas plazos más largos y ayudas para la transición eléctrica
-
El crecimiento económico de la OCDE se disparó en el segundo trimestre hasta el 0,4%
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 27 de agosto de 2025
-
La encrucijada de Djokovic que acerca su retirada
-
Milei, evacuado de un acto electoral tras ser atacado por una turba con piedras y huevos
-
A qué hora es el GP de Holanda de F1: horario y dónde ver gratis por TV y en qué canal en directo online la carrera de Fórmula 1
-
Detenidos dos menas magrebíes por abusar de una trabajadora social y agredir a dos vigilantes en Ceuta