Banca March vende un 5% de Corporación Financiera Alba (CFA) y consolidará su participada
Banca March inició en mayo de 2016 un proceso de transformación fundamentado en un Plan Estratégico para el periodo 2017-2019. Fue una de las primeras decisiones del nuevo Presidente, Juan March Lastra. En mayo de 2016 el Consejo de Administración aprobó una nueva estructura organizativa para avanzar en la consolidación del modelo de negocio especializado y con vistas al Plan Estratégico 2017-2019.
La transformación de Banca March afectaba a áreas como Tecnología, Digitalización, Sistemas de Información, y Operaciones y Procesos, donde la entidad debía subsanar deficiencias para afrontar el nuevo trienio. También se crearon las áreas de Productos (con presencia en el Comité Ejecutivo de la entidad) y Calidad, y se llevó a cabo una revisión de las propuestas de valor de las áreas especializadas, así como una restructuración y renovación de equipos para garantizar que la entidad contaba con los perfiles profesionales necesarios para acometer el reto estratégico.
El último paso en este proceso de transformación y profesionalización es el cambio de criterio de consolidación de CFA como consecuencia de la normativa de Basilea III. El nuevo criterio (puesta en equivalencia) permitirá dar más transparencia e independencia a las dos entidades afectadas, Banca March y CFA, que siempre se han gestionado de manera independiente, pero cuya integración global, método usado hasta ahora, provocaba una interdependencia.
Banca March conservará un 15% de CFA y su integración por puesta en equivalencia permitirá, en la publicación de cuentas, observar más fácilmente el desarrollo sobresaliente de su negocio bancario, que desde 2016, se ha multiplicado por tres.
Cesar el control sobre CFA
De acuerdo con la normativa, para consolidar CFA por puesta en equivalencia era necesario que Banca March cesara en su control sobre CFA, para lo que ha sido preciso dejar sin efecto la cláusula novena del Pacto de Sindicación de los accionistas de Banca March (hermanos March Delgado) relativa al ejercicio de los derechos de voto de los sindicados en CFA, por lo que, en adelante, ya no ejercerán un derecho de voto concertado en CFA.
Con el cambio de criterio de consolidación, la cuenta de resultados consolidada de Banca March reflejará con mayor transparencia el resultado de la actividad bancaria, acorde con el objetivo estratégico de convertirse en la entidad de referencia en banca privada y asesoramiento a empresas en España, y tanto CFA como Banca March tendrán mayor independencia contable y en la toma de decisiones.
Temas:
- Banca March
Lo último en Economía
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
Últimas noticias
-
El dineral que todavía le debe Toño Sanchís a Belén Esteban: podría ir a la cárcel
-
La DANA Alice deja 55,6 litros en Guardamar y olas que llegan hasta las casas de Playa Babilonia
-
Al menos un muerto y 19 desaparecidos en una explosión en una fábrica de armamento de Tennessee
-
El doctor Novella analiza la lesión de Lamine: «Hay que ser conservador con la pubalgia, puedes recaer»
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 10 de octubre de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11