Banca March y Telefónica ponen en marcha un ciberseguro que protege del robo de identidad
El nuevo 'CiberSeguro Identidad' contempla la cobertura por la pérdida económica derivada de un siniestro de robo de identidad hasta un límite máximo de 1.000 euros
La crisis del coronavirus ha puesto a la orden del día la proliferación de fraudes y ciberataques. Ante esta situación, Banca March ha lanzado un nuevo ciberseguro en colaboración con Telefónica Seguros para proteger al asegurado ante potenciales solicitudes de crédito fraudulentas, robo de identidad y uso de sus datos personales con carácter delictivo.
Según ha informado Banca March, el nuevo ‘CiberSeguro Identidad’ contempla la cobertura por la pérdida económica derivada de un siniestro de robo de identidad hasta un límite máximo de 1.000 euros.
A través de este producto, los clientes suscritos reciben una alerta a través de SMS y correo electrónico cuando una entidad financiera o mercantil realiza una consulta sobre su solvencia patrimonial o solicitud de crédito en su nombre, pudiendo detectarse así potenciales solicitudes de crédito fraudulentas y actuar ante ellas lo más rápido posible.
Blinda los robos de identidad
Por otro lado, a través de ‘CiberSeguro Identidad’ los clientes del banco están protegidos ante robos de identidad, como puede ser el robo de sus claves bancarias, de tarjetas de crédito o la suplantación de identidad con fraude económico. En dichos casos, el cliente tendrá a su disposición un equipo de abogados y expertos en ciberseguridad para su defensa, quienes le prestarán asistencia durante todo el procedimiento y durante el juicio.
Asimismo, el seguro cubre la pérdida económica derivada de un siniestro de robo de identidad hasta un límite máximo de 1.000 euros, una vez se disponga de sentencia judicial firme.
El peligro de los ataques cibernéticos
Otra herramienta que se pone a disposición del cliente escanea las diferentes áreas públicas y privadas de Internet para comprobar si los datos personales del asegurado han estado expuestos a un ataque cibernético, alertando al asegurado casi en tiempo real.
El subdirector general adjunto de Banca March, Carlos Navarro, ha advertido de que, si bien la digitalización conlleva múltiples oportunidades para la sociedad, tanto ciudadanos como empresas son vulnerables ante los riesgos que entraña.
«Gracias a la colaboración con un referente tecnológico como Telefónica, hemos logrado diseñar un producto totalmente adaptado a la evolución de las tendencias digitales, capaz de garantizar la transparencia en la información y la seguridad digital de nuestros clientes», ha señalado.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae un 0,37% al cierre y pierde los 13.500 puntos, a la espera de la Fed
-
El sector Defensa de la India suma 500.000 millones en Bolsa tras la reanudación del conflicto con Pakistán
-
RTVE bajará el sueldo a sus empleados mientras paga millones a Broncano, Buenafuente y Belén Esteban
-
Sánchez carga contra las nucleares y defiende las renovables con las que se lucra la familia Aagesen
-
Roman lidera el ranking de asesoramiento en fusiones y adquisiciones según Mergermarket
Últimas noticias
-
El marido de la juez de la DANA se convirtió en magistrado tras pasar por el mismo juzgado de Catarroja
-
Comprobar ONCE hoy, miércoles, 7 de mayo de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
¿Ahora los de Esquerra apoyan las nucleares?
-
Mediapro amenaza con ir a la huelga y mandar a negro la señal del final de la Liga
-
Ni el 15 de mayo ni el 4 de junio: ésta es la fecha del próximo apagón eléctrico, según la IA