Banca March y Telefónica ponen en marcha un ciberseguro que protege del robo de identidad
El nuevo 'CiberSeguro Identidad' contempla la cobertura por la pérdida económica derivada de un siniestro de robo de identidad hasta un límite máximo de 1.000 euros
La crisis del coronavirus ha puesto a la orden del día la proliferación de fraudes y ciberataques. Ante esta situación, Banca March ha lanzado un nuevo ciberseguro en colaboración con Telefónica Seguros para proteger al asegurado ante potenciales solicitudes de crédito fraudulentas, robo de identidad y uso de sus datos personales con carácter delictivo.
Según ha informado Banca March, el nuevo ‘CiberSeguro Identidad’ contempla la cobertura por la pérdida económica derivada de un siniestro de robo de identidad hasta un límite máximo de 1.000 euros.
A través de este producto, los clientes suscritos reciben una alerta a través de SMS y correo electrónico cuando una entidad financiera o mercantil realiza una consulta sobre su solvencia patrimonial o solicitud de crédito en su nombre, pudiendo detectarse así potenciales solicitudes de crédito fraudulentas y actuar ante ellas lo más rápido posible.
Blinda los robos de identidad
Por otro lado, a través de ‘CiberSeguro Identidad’ los clientes del banco están protegidos ante robos de identidad, como puede ser el robo de sus claves bancarias, de tarjetas de crédito o la suplantación de identidad con fraude económico. En dichos casos, el cliente tendrá a su disposición un equipo de abogados y expertos en ciberseguridad para su defensa, quienes le prestarán asistencia durante todo el procedimiento y durante el juicio.
Asimismo, el seguro cubre la pérdida económica derivada de un siniestro de robo de identidad hasta un límite máximo de 1.000 euros, una vez se disponga de sentencia judicial firme.
El peligro de los ataques cibernéticos
Otra herramienta que se pone a disposición del cliente escanea las diferentes áreas públicas y privadas de Internet para comprobar si los datos personales del asegurado han estado expuestos a un ataque cibernético, alertando al asegurado casi en tiempo real.
El subdirector general adjunto de Banca March, Carlos Navarro, ha advertido de que, si bien la digitalización conlleva múltiples oportunidades para la sociedad, tanto ciudadanos como empresas son vulnerables ante los riesgos que entraña.
«Gracias a la colaboración con un referente tecnológico como Telefónica, hemos logrado diseñar un producto totalmente adaptado a la evolución de las tendencias digitales, capaz de garantizar la transparencia en la información y la seguridad digital de nuestros clientes», ha señalado.
Lo último en Economía
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, CEO de Elon Musk en X, tras elogiar a Hitler en su plataforma de IA
-
El Ibex 35 sube un 1,24% al cierre y mantiene los 14.200 puntos pendiente de los aranceles
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
Últimas noticias
-
Reino Unido y Francia pactan un ‘trueque’ de inmigrantes que dispara las alarmas en España y la UE
-
Lo de Sánchez es ya una patética demostración de impotencia
-
El Real Oviedo anuncia el fichaje de Mbappé
-
¿Cuánto tarda en llegar una multa de tráfico?
-
Sinner y Djokovic se volverán a ver las caras en la semifinal de Wimbledon