Banca March y Telefónica ponen en marcha un ciberseguro que protege del robo de identidad
El nuevo 'CiberSeguro Identidad' contempla la cobertura por la pérdida económica derivada de un siniestro de robo de identidad hasta un límite máximo de 1.000 euros
La crisis del coronavirus ha puesto a la orden del día la proliferación de fraudes y ciberataques. Ante esta situación, Banca March ha lanzado un nuevo ciberseguro en colaboración con Telefónica Seguros para proteger al asegurado ante potenciales solicitudes de crédito fraudulentas, robo de identidad y uso de sus datos personales con carácter delictivo.
Según ha informado Banca March, el nuevo ‘CiberSeguro Identidad’ contempla la cobertura por la pérdida económica derivada de un siniestro de robo de identidad hasta un límite máximo de 1.000 euros.
A través de este producto, los clientes suscritos reciben una alerta a través de SMS y correo electrónico cuando una entidad financiera o mercantil realiza una consulta sobre su solvencia patrimonial o solicitud de crédito en su nombre, pudiendo detectarse así potenciales solicitudes de crédito fraudulentas y actuar ante ellas lo más rápido posible.
Blinda los robos de identidad
Por otro lado, a través de ‘CiberSeguro Identidad’ los clientes del banco están protegidos ante robos de identidad, como puede ser el robo de sus claves bancarias, de tarjetas de crédito o la suplantación de identidad con fraude económico. En dichos casos, el cliente tendrá a su disposición un equipo de abogados y expertos en ciberseguridad para su defensa, quienes le prestarán asistencia durante todo el procedimiento y durante el juicio.
Asimismo, el seguro cubre la pérdida económica derivada de un siniestro de robo de identidad hasta un límite máximo de 1.000 euros, una vez se disponga de sentencia judicial firme.
El peligro de los ataques cibernéticos
Otra herramienta que se pone a disposición del cliente escanea las diferentes áreas públicas y privadas de Internet para comprobar si los datos personales del asegurado han estado expuestos a un ataque cibernético, alertando al asegurado casi en tiempo real.
El subdirector general adjunto de Banca March, Carlos Navarro, ha advertido de que, si bien la digitalización conlleva múltiples oportunidades para la sociedad, tanto ciudadanos como empresas son vulnerables ante los riesgos que entraña.
«Gracias a la colaboración con un referente tecnológico como Telefónica, hemos logrado diseñar un producto totalmente adaptado a la evolución de las tendencias digitales, capaz de garantizar la transparencia en la información y la seguridad digital de nuestros clientes», ha señalado.
Lo último en Economía
-
Doblete de 100 Montaditos en Miami con la apertura simultánea de dos restaurantes
-
Verti renueva su concepto de marca para adaptarlo al entorno digital actual
-
Morera Vallejo: «La sociedad no valora al empresario que arriesga todo para generar riqueza y puestos de trabajo»
-
El Ibex 35 baja un 0,7% en la media sesión hasta los 14.150 puntos pendiente de la guerra arancelaria
-
N26 roba el jefe a Trade Republic justo depués de obtener una ficha bancaria
Últimas noticias
-
Los talibanes promocionan el turismo en Afganistán con un vídeo donde bromean sobre una ejecución
-
Doblete de 100 Montaditos en Miami con la apertura simultánea de dos restaurantes
-
Quién es Teo Lázaro: su edad, su profesión y biografía del presentador de ‘Vive San Fermín’
-
Verti renueva su concepto de marca para adaptarlo al entorno digital actual
-
La presidenta de Patrimonio Nacional será investigada por contratos adjudicados para El Valle de los Caídos