Banca March gana 60,7 millones en el primer semestre: un 41,5% más
Banca March obtuvo un beneficio consolidado de 60,7 millones de euros en el primer semestre del año, lo que representa un incremento del 41,5% respecto al mismo periodo del año anterior, según ha informado este jueves la entidad. El margen de intereses disminuyó un 1,1%, hasta los 62,3 millones de euros, con unos ingresos por servicios (comisiones, diferencias de cambio y resultado de operaciones financieras) de 148,3 millones (+3,3%).
El margen bruto aumentó un 9,8%, hasta 235,9 millones, y el margen de explotación se elevó un 31,6%, hasta 69,1 millones de euros. La ratio de mora disminuyó en 15 puntos básicos, hasta el 1,47%, mientras que la ratio de cobertura aumentó en más de 10 puntos porcentuales, al situarse en el 76,36%. La entidad ha destacado que ha conseguido esta tasa de mora sin haber recurrido a la venta masiva de NPL a descuento.
La ratio de solvencia CET1 se colocó en el 17,3% al cierre de junio (frente al 18,37% de un año antes) y la ratio de liquidez (LCR) ascendió al 232,8%. El consejero delegado de Banca March, José Luis Acea, ha sostenido que la entidad tiene «los fundamentales más sólidos del mercado», con ratios de solvencia, liquidez y cobertura que protegen el patrimonio de los ahorradores e inversores que depositan su confianza en el asesoramiento de la entidad.
«Nuestro lema es el crecimiento conjunto de accionistas, clientes, empleados y la sociedad en general. Eso significa que no estamos sometidos a las presiones cortoplacistas de los mercados y que ofrecemos, además de la solidez de nuestro modelo de negocio, de gestión responsable, de largo plazo y prudente, la férrea solidez reputacional de Banca March», ha apuntado Acea.
Los activos bajo gestión de Banca March crecieron un 5,2%, hasta 15.465 millones de euros en el primer semestre; la inversión crediticia aumentó un 0,7%, hasta 8.623 millones; los recursos de clientes aumentaron un 23,2%, hasta 13.920 millones de euros, y los valores cayeron un 0,8%, hasta 6.624 millones. «Son cifras que ratifican una estrategia que, a lo largo de los años, ha demostrado niveles de resistencia importantes en momentos un poco más complicados», ha señalado el consejero delegado de Banca March.
Por otro lado, el volumen de negocio de las áreas de banca privada y patrimonial creció un 10% en el primer semestre, hasta 20.127 millones de euros. El número de clientes subió un 10%, los activos bajo gestión un 6,4%, la inversión un 34% y el volumen total de negocio un 10%. Estas cifras no tienen en cuenta la adquisición de la banca privada de BNP Paribas, que se integrará en la segunda parte del ejercicio. El consejero delegado de Banca March ha señalado que la tasa de retención es del 95%.
Respecto a la posibilidad de acometer nuevas operaciones corporativas, Acea ha resaltado el compromiso del banco con el crecimiento orgánico, aunque está abierto a valorar «alguna operación puntual si tiene sentido estratégico».
Lo último en Economía
-
Rusia esquiva las sanciones: lanza una plataforma para facilitar la compra de más de 3.000 videojuegos
-
El escándalo de Talgo medirá la independencia de San Basilio en la CNMV
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
Últimas noticias
-
El Govern del PP vuelve a colaborar en una charla con la independentista Plataforma per la Llengua
-
Lo peor de Sánchez está por conocerse
-
Moncloa admite que Begoña Gómez usó el Falcon del Gobierno para un viaje privado de negocios a EEUU
-
Rusia esquiva las sanciones: lanza una plataforma para facilitar la compra de más de 3.000 videojuegos
-
Sánchez sanea las finanzas de Bildu: 26 millones en beneficios desde que es su «socio preferente»