La banca inicia una guerra hipotecaria: Santander, BBVA y EVO ofrecen un tipo fijo por debajo del euríbor
Tres bancos ofrecen hipotecas fijas por debajo del 3,5% de interés
En los ocho primeros meses de 2023, la firma de hipotecas para la compra de vivienda se ha reducido un 15,4%, con un descenso del 17% del capital prestado. Ante este escenario, la banca ha comenzado a ofrecer hipotecas fijas atractivas para mantener la demanda. Este tipo de préstamos son una de las principales fuentes de ingreso de los bancos, por lo que en las últimas semanas se ha desatado una guerra hipotecaria. En concreto, Banco Santander, OpenBank, BBVA, EVO Banco y otras entidades ofrecen hipotecas fijas con un tipo de interés por debajo del euríbor, que sitúa su media de noviembre en el 4,028%.
Actualmente, Banco Santander ofrece una hipoteca a tipo fijo a una TAE (Tasa Anual Equivalente) del 4,10% sin ninguna bonificación. No obstante, si el hipotecado contrata algún producto financiero con la entidad puede rebajar el tipo de interés hasta el 3,39%. Para ello, el cliente tendrá que domiciliar su nómina, contratar un seguro de hogar, un seguro de vida y que la vivienda cuente con certificación energética A o B.
Mientras que OpenBank, que pertenece al Grupo Santander, está ofreciendo una TAE del 3,82% para las hipotecas fijas sin ninguna bonificación. Pero si el cliente contrata algún producto financiero con la entidad, puede rebajar el tipo de interés hasta el 3,6%. Para ello, el hipotecado tendrá que domiciliar su nómina, así como contratar un seguro de hogar y otro seguro de vida.
Por su parte, BBVA ofrece una hipoteca a tipo fijo a una TAE del 4,65% sin ninguna bonificación, pero se puede rebajar el tipo de interés hasta el 3,92% si contrata productos financieros. EVO Banco, filial digital de Bankinter, está ofreciendo un TAE del 4,04% para las hipotecas fijas sin ninguna bonificación y ofrece la posibilidad de rebajar el tipo de interés hasta el 3,6%.
Actualmente, Bróker Hipoteca es el que ofrece las mejores condiciones: hipoteca a tipo fijo a una TAE del 3,12%. Además, no da la posibilidad de bonificación por contratar otros productos financieros. Mientras que MyInvestor está ofreciendo una TAE del 3,91% para una hipoteca fija también sin posibilidad de bonificación, según datos de HelpMyCash.
Desde el comparador financiero explican a OKDIARIO que «es muy posible que varias entidades mejoren sus condiciones si el perfil del cliente es bueno, porque querrán mejorar las cifras de contratación antes del cierre del año. Y también es probable que algunos bancos que contaban con ofertas comerciales con tipos elevados los rebajen, como ya ha pasado con Banco Sabadell o con Banco Santander».
Evolución del euríbor
El euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de hipotecas a tipo variable en España, ha subido mucho durante el año debido a las continuas subidas de tipos por parte del Banco Central Europeo (BCE) . Actualmente, sitúa su media mensual de noviembre en el 4,028%. Así, los hipotecados que tengan que revisar su préstamo hipotecario con el nivel de este mes pagará 121 euros más al mes y 1.452 euros más al año. Así ha evolucionado desde el arranque del año:
- Enero: 3,337%
- Febrero: 3,534%
- Marzo: 3,647%
- Abril: 3,757%
- Mayo: 3,862%
- Junio: 4,007%
- Julio: 4,149%
- Agosto: 4,073%
- Septiembre: 4,149%
- Octubre: 4,16%
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 vence los 15.000 puntos por primera vez desde 2007 y mira hacia máximos históricos
-
El Gobierno bendice la entrada de Turkish en Air Europa: cobrará el préstamo de 475 millones de la SEPI
-
Iberdrola generó energía en EEUU en el primer semestre como para abastecer a 2,4 millones de hogares
-
La inflación subió en julio al 2,7% por el encarecimiento de electricidad y gasolinas
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
Últimas noticias
-
PSG – Tottenham en directo online | Supercopa de Europa hoy en vivo
-
Baleares suma casi 4.200 ilegales llegados en patera este año con la ruta argelina desbocada en agosto
-
Andalucía «peleará» por todas las vías que el Gobierno asuma el 50% de la dependencia, como en el País Vasco
-
España por los aires
-
Iñigo Martínez tras su fichaje por el Al Nassr: «Cuando ves la oferta, no te lo crees»