La banca española ha perdido 12.000 millones por las crisis de divisas en Turquía y Brasil
Tras una semana inmersos en una crisis de divisas -sobre todo en lo referente al real brasileño y a la lira turca- los bancos españoles han perdido en Bolsa casi 12.000 millones de euros. Sólo Banco Santander y BBVA, los dos más grandes y los dos más damnificados, han visto salir de su capital más de 9.000 millones de euros en las últimas cinco sesiones.
Hace justo una semana, la lira se desplomó un 22% en solo cinco días, llegando a cotizar en 7 liras por dólar y en 8 liras por euro, pero con la recuperación iniciada el lunes, la pérdida desde el miércoles pasado se ha quedado en un 10%. Una caída que lastra a BBVA, debido a la exposición de la entidad en el país en el que entró en 2010 con la adquisición de una participación del banco Garanti, que ha perdido la misma proporción que la divisa: un 10%.
Según las cuentas del banco del primer semestre de este año, la exposición de la entidad a Turquía se eleva a más de 58.000 millones de euros -activos ponderados por riesgo-. Además, la entidad vasca tiene en préstamos y adelantos 48.530 millones de euros, cifra muy similar a la de México y superior a toda su exposición en América Latina.
La importancia de Turquía en el balance del banco es clave. Representa aproximadamente el 10,8% de los activos totales, mientras que aporta el 16,1% del margen bruto (16,3% en 2017), el 18,6% del margen neto (19,2% en 2017) y el 12,3% del BNA (15,4% en 2017). Esto ha provocado que el mercado haya bajado su precio objetivo a 7,13 euros por título frente a los 7,38 euros anteriores.
Por otro lado, un dólar valía 3,22 reales brasileños a principios de año. Hoy, el billete verde se cambia por casi 4 reales, lo que supone una caída de casi el 20% para la divisa caribeña. Así, la caída del real, sumada a la incertidumbre política del país, está poniendo en jaque a la joya de la corona de Banco Santander: la filial que tiene en el país caribeño, que supone un 26% del mercado de la entidad que preside Ana Botín.
Precisamente por ello, Banco Santander ha sufrido en los últimos días un desplome de casi el 7%, lo que supone la salida de su capital de unos 5.000 millones de euros.
Este terremoto en las divisas se ha llevado por delante a Banco Santander y a BBVA, lo que ha provocado una crisis en el sistema financiero europeo… y por supuesto en el español, que se deja de media más de un 5% en apenas una semana. En total, insistimos, casi 12.000 millones de euros.
Así, CaixaBank ha perdido 1.200 millones (-5%), Banco Sabadell 600 millones (-7%), Bankia 450 millones (-4%), Bankinter 200 millones (-3%) y Liberbank 100 millones (-7,7%).
Lo último en Economía
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE
-
Trump amenaza con aranceles adicionales del 10% a España y otros países que se alineen con los BRICS
-
Bruselas castiga a Sánchez: congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir algunas reformas
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
Últimas noticias
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE
-
El método Alcaraz ya tiene imitadores: su próximo rival también preparó Wimbledon en Ibiza
-
Alexia Putellas reina en la Eurocopa
-
Trump amenaza con aranceles adicionales del 10% a España y otros países que se alineen con los BRICS
-
Los expertos alertan por la expansión en España de este animal: no es una plaga, pero empieza a causar problemas