La banca española ha perdido 12.000 millones por las crisis de divisas en Turquía y Brasil
Tras una semana inmersos en una crisis de divisas -sobre todo en lo referente al real brasileño y a la lira turca- los bancos españoles han perdido en Bolsa casi 12.000 millones de euros. Sólo Banco Santander y BBVA, los dos más grandes y los dos más damnificados, han visto salir de su capital más de 9.000 millones de euros en las últimas cinco sesiones.
Hace justo una semana, la lira se desplomó un 22% en solo cinco días, llegando a cotizar en 7 liras por dólar y en 8 liras por euro, pero con la recuperación iniciada el lunes, la pérdida desde el miércoles pasado se ha quedado en un 10%. Una caída que lastra a BBVA, debido a la exposición de la entidad en el país en el que entró en 2010 con la adquisición de una participación del banco Garanti, que ha perdido la misma proporción que la divisa: un 10%.
Según las cuentas del banco del primer semestre de este año, la exposición de la entidad a Turquía se eleva a más de 58.000 millones de euros -activos ponderados por riesgo-. Además, la entidad vasca tiene en préstamos y adelantos 48.530 millones de euros, cifra muy similar a la de México y superior a toda su exposición en América Latina.
La importancia de Turquía en el balance del banco es clave. Representa aproximadamente el 10,8% de los activos totales, mientras que aporta el 16,1% del margen bruto (16,3% en 2017), el 18,6% del margen neto (19,2% en 2017) y el 12,3% del BNA (15,4% en 2017). Esto ha provocado que el mercado haya bajado su precio objetivo a 7,13 euros por título frente a los 7,38 euros anteriores.
Por otro lado, un dólar valía 3,22 reales brasileños a principios de año. Hoy, el billete verde se cambia por casi 4 reales, lo que supone una caída de casi el 20% para la divisa caribeña. Así, la caída del real, sumada a la incertidumbre política del país, está poniendo en jaque a la joya de la corona de Banco Santander: la filial que tiene en el país caribeño, que supone un 26% del mercado de la entidad que preside Ana Botín.
Precisamente por ello, Banco Santander ha sufrido en los últimos días un desplome de casi el 7%, lo que supone la salida de su capital de unos 5.000 millones de euros.
Este terremoto en las divisas se ha llevado por delante a Banco Santander y a BBVA, lo que ha provocado una crisis en el sistema financiero europeo… y por supuesto en el español, que se deja de media más de un 5% en apenas una semana. En total, insistimos, casi 12.000 millones de euros.
Así, CaixaBank ha perdido 1.200 millones (-5%), Banco Sabadell 600 millones (-7%), Bankia 450 millones (-4%), Bankinter 200 millones (-3%) y Liberbank 100 millones (-7,7%).
Lo último en Economía
-
Desde que uso la última colonia de Mercadona todo el mundo me pregunta qué llevo: huele a dioses
-
La tabla oficial de la subida de las pensiones en 2026: lo que vas a cobrar a partir del 1 de enero
-
Una empresa contrata a un detective para vigilar a una trabajadora de baja y ocurre lo que nadie esperaba
-
Adiós a sacar dinero en los cajeros: la UE confirma el cambio y así te afecta
-
BBVA pide al Supremo que el Gobierno le indemnice por el fracaso de la OPA sobre Sabadell
Últimas noticias
-
El Consejo de Seguridad Nuclear investiga si la radiación es la causa de la enfermedad de los sanitarios
-
La tabla oficial de la subida de las pensiones en 2026: lo que vas a cobrar a partir del 1 de enero
-
Lo que llega a esta zona de España no es normal y Jorge Rey no da crédito: «Se podría convertir…»
-
Desde que uso la última colonia de Mercadona todo el mundo me pregunta qué llevo: huele a dioses
-
Los zoólogos no dan crédito: este pájaro se come sus propios órganos para poder migrar 13.000 kms sin detenerse