La banca española ha perdido 12.000 millones por las crisis de divisas en Turquía y Brasil
Tras una semana inmersos en una crisis de divisas -sobre todo en lo referente al real brasileño y a la lira turca- los bancos españoles han perdido en Bolsa casi 12.000 millones de euros. Sólo Banco Santander y BBVA, los dos más grandes y los dos más damnificados, han visto salir de su capital más de 9.000 millones de euros en las últimas cinco sesiones.
Hace justo una semana, la lira se desplomó un 22% en solo cinco días, llegando a cotizar en 7 liras por dólar y en 8 liras por euro, pero con la recuperación iniciada el lunes, la pérdida desde el miércoles pasado se ha quedado en un 10%. Una caída que lastra a BBVA, debido a la exposición de la entidad en el país en el que entró en 2010 con la adquisición de una participación del banco Garanti, que ha perdido la misma proporción que la divisa: un 10%.
Según las cuentas del banco del primer semestre de este año, la exposición de la entidad a Turquía se eleva a más de 58.000 millones de euros -activos ponderados por riesgo-. Además, la entidad vasca tiene en préstamos y adelantos 48.530 millones de euros, cifra muy similar a la de México y superior a toda su exposición en América Latina.
La importancia de Turquía en el balance del banco es clave. Representa aproximadamente el 10,8% de los activos totales, mientras que aporta el 16,1% del margen bruto (16,3% en 2017), el 18,6% del margen neto (19,2% en 2017) y el 12,3% del BNA (15,4% en 2017). Esto ha provocado que el mercado haya bajado su precio objetivo a 7,13 euros por título frente a los 7,38 euros anteriores.
Por otro lado, un dólar valía 3,22 reales brasileños a principios de año. Hoy, el billete verde se cambia por casi 4 reales, lo que supone una caída de casi el 20% para la divisa caribeña. Así, la caída del real, sumada a la incertidumbre política del país, está poniendo en jaque a la joya de la corona de Banco Santander: la filial que tiene en el país caribeño, que supone un 26% del mercado de la entidad que preside Ana Botín.
Precisamente por ello, Banco Santander ha sufrido en los últimos días un desplome de casi el 7%, lo que supone la salida de su capital de unos 5.000 millones de euros.
Este terremoto en las divisas se ha llevado por delante a Banco Santander y a BBVA, lo que ha provocado una crisis en el sistema financiero europeo… y por supuesto en el español, que se deja de media más de un 5% en apenas una semana. En total, insistimos, casi 12.000 millones de euros.
Así, CaixaBank ha perdido 1.200 millones (-5%), Banco Sabadell 600 millones (-7%), Bankia 450 millones (-4%), Bankinter 200 millones (-3%) y Liberbank 100 millones (-7,7%).
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán
-
Marco Asensio resurge de sus cenizas: marca un doblete para darle la victoria al Aston Villa de Emery
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo