La banca española concluye su plan de ajustes: sólo necesita recortar gastos el Popular
La banca ha cerrado el primer trimestre con ganancias de 3.850 millones de euros y, lo que es más importante, prácticamente saneada. Los expertos consultados por OKDIARIO advierten de que el sector ya ha realizado los recortes que “tenía que hacer”… a excepción de Banco Popular.
“Se han hecho los recortes necesarios para el saneamiento del sector”, explica uno de los altos cargos de uno de los grandes bancos de este país. El Popular, que fue último en rendir cuentas ante el mercado, también está a la cola del saneamiento. “El gran esfuerzo ya se ha realizado, pero ahora las entidades que entren en nuevos procesos de fusión como Bankia, Banco Mare Nostrum o Popular, serán las que deberán hacer un esfuerzo adicional para seguir ajustándose el cinturón”, señala por su parte el analista independiente Daniel Galindo, que también mete en el saco de ‘deberes por hacer’ a Bankia y BMN.
“Las entidades financieras en la situación actual tienen un objetivo muy claro, que las comisiones que cobran a sus clientes lleguen a cubrir todos sus costes fijos. En España, al contrario que sucede en otros países debido a la gran competencia que existe en el sector financiero, es muy difícil subir las comisiones a los usuarios, para equilibrar las cuentas en este entorno de tipos ‘cero’, no ha tenido más remedio que reducir costes a través de despidos y cierres masivos de oficinas”, concluye Galindo. Y es que ese es ahora el objetivo, que los costes fijos de cada banco se cubran a base de comisiones.
Rodrigo García, de XTB, también cree que el que más tarea tiene por delante es “sin ninguna duda, Banco Popular”. Bajo su punto de vista “no sólo tendrá que acometer recortes en gastos, sino que necesitará una reestructuración total, muy probablemente ampliación de capital incluida, para poder volver a ser una entidad competitiva y estar con los mejores”.
Desde XTB son claros, Popular es, “con diferencia es el peor banco del Ibex 35”: “Los bancos españoles, excepto el Popular, a día de hoy, no necesitan recortar gastos. Otra cosa es que lo vayan a hacer para incrementar los beneficios. BBVA está recortando gastos, pero que lo necesiten para ser viables, ninguno. Cero. ¿Que lo vayan a hacer para incrementar beneficios? Excepto Bankinter, todos”.
Pero lo cierto es que, aunque el sector sí ha cerrado prácticamente el saneamiento, el ajuste de la banca no ha terminado del todo. Ya lo ha advertido en varias ocasiones el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, que ha insistido, y sigue haciéndolo, en que en Europa hay “demasiados bancos”.
En estas, el sector sabe de la necesidad de reducir el número de actores. En las quinielas para ser absorbidas se encuentran todas las entidades menos Santander, BBVA y CaixaBank. El principal candidato a abrir la veda: Banco Popular.
Lo último en Economía
-
Mercadona explica lo que nunca debes hacer con las almohadillas que traen las bandejas de carne
-
El 55% de los españoles recorta gastos en las vacaciones de verano por la subida del coste de la vida
-
El Ibex 35 cae un 0,17% al mediodía y roza los 14.000 puntos, lastrado por las eléctricas
-
Las carreteras españolas al límite: arreglarlas supondría un gasto adicional de 13.400 millones
-
La CNMV espera contar con una primera versión del folleto de la OPA de BBVA a Sabadell esta semana
Últimas noticias
-
Del milagro al vacío: Alcaraz no ha vuelto a ganar un desempate desde su épico triunfo contra Sinner
-
Mercadona explica lo que nunca debes hacer con las almohadillas que traen las bandejas de carne
-
Detenido Candy, antes Cándido, el maltratador de Sevilla que cambió de sexo para eludir la cárcel
-
Detenido en Ibiza un argelino con antecedentes como conductor «muy activo» de un ‘taxi-patera’
-
Marlaska deja sin alojamiento a 10 policías que velan por la seguridad de la Familia Real en Mallorca