Los grandes bancos se desploman hasta un 9% por el miedo a la estanflación
La gran banca española -Banco Santander, BBVA, CaixaBank, Banco Sabadell y Bankinter- cerró la última sesión de la semana con abultadas pérdidas provocadas por el temor a la estanflación y las consecuencias de las decisiones del Banco Central Europeo (BCE).
BBVA cayó el 9,13%, hasta los 4,31 euros; CaixaBank, el 7,12%, hasta los 3,22 euros; Banco Santander, el 7,09%, hasta los 2,7 euros; Bankinter, el 6,74%, hasta los 5,6 euros, y Banco Sabadell, el 6,53&, hasta los 0,79 euros, llevando al IBEX 35 a su segunda mayor caída del año.
Los inversores decidieron recoger beneficios al terminar por confirmarse lo que se llevaba meses descontando: la subida de tipos de interés del BCE. El incremento del precio del dinero es clave para que la banca eleve su rentabilidad.
Eso sí, un mejor escenario de los tipos de interés no implica un mejor desempeño del negocio del sector si la economía no fluye dentro de marco con presión inflacionista.
Los expertos consultados esgrimen que más allá de una recogida de ganancias, las ventas en los componentes bancarios del IBEX 35 se deben más a un empeoramiento de las perspectivas con menor crecimiento económico, inflación e impagos.
Los valores bancarios también descontaron negativamente el deterioro económico con un fiel reflejo en el mercado de bonos donde se disparó las rentabilidades de la deuda de los países periféricos de la eurozona que, junto con la caída del bono alemán a 10 años, provocó un aumento de las primas de riesgo.
El interés bono español a 10 años pasó del 2,6 por ciento, máximos de agosto de 2014, y el italiano del 3,6%, niveles de noviembre de 2018. Así la prima de riesgo de España llegó a 124 puntos básicos y la de Italia a 250 puntos básicos, niveles no vistos desde los momentos de mayor incertidumbre por el coronavirus en 2020.
«Los inversores en banca han mirado la rentabilidad de los bonos y el ascenso de las primas de riesgo y estiman que esta situación indica que, pese a la intervención de lo bancos centrales para contener la inflación, el mercado tiene miedo a las situaciones de impago por la llegada de un frenazo económico», señala en analista de XTB Manuel Pinto.
Lo último en Economía
-
González-Bueno (Sabadell): «Hay operaciones corporativas que tienen sentido pero no necesitamos hacerlas»
-
El Banco de España alerta al Gobierno: necesita presupuestos ya para controlar la deuda y el gasto
-
José Luis Martínez deja su cargo como portavoz de la Asociación Española de Banca (AEB)
-
El Gobierno amplía el confinamiento de aves de corral a toda España por el aumento de casos de gripe aviar
-
El Ibex 35 está plano al mediodía (-0,05%) pero aguanta los 16.600 puntos, con Sabadell cayendo un 4,32%
Últimas noticias
-
González-Bueno (Sabadell): «Hay operaciones corporativas que tienen sentido pero no necesitamos hacerlas»
-
El Black Friday empieza mañana en Decathlon y estas son las 10 cosas que voy a comprar
-
Parece China, pero es España: la muralla más larga de Europa está en un pueblo de Extremadura
-
Adiós a la campana de cocina de siempre: su sustituto ya está en España y es este invento silencioso que lo cambia todo
-
El Banco de España alerta al Gobierno: necesita presupuestos ya para controlar la deuda y el gasto