Azvalor baja del 5% en sus dos apuestas por el carbón tras forrarse por la invasión de Ucrania
Azvalor supera los 1.500 millones en fondos y saca más ventaja a Cobas AM
Azvalor saca pecho: los inversores que entraron cuando se fundó la gestora en 2015 doblan su dinero
Azvalor, la gestora fundada por los antiguos responsables de Bestinver, ha reducido por debajo del 5% su participación en Consol Energy y Arch Resources, dos de las grandes apuestas del fondo que mayores alegrías está dando a la firma en los últimos meses, el Azvalor Internacional.
El valor en Bolsa de las estadounidenses Consol Energy y Arch Resources, ambas dedicadas al carbón, se ha disparado este año, especialmente a raíz de la invasión de Ucrania por parte de Rusia, logrando las dos una revalorización de sus acciones superior al 100% en los últimos seis meses.
De acuerdo a documentación consultada por OKDIARIO en el regulador del mercado estadounidense, la SEC, Azvalor ha reducido al 4,9% su participación en Consol Energy, en la que poseía, el pasado mes de diciembre, el 9,3%.
Las acciones de Consol Energy cotizaban a 28,4 dólares el pasado 24 de febrero, cuando comenzó la invasión orquestada por Vladimir Putin. En la actualidad supera los 53 dólares por acción.
La gestora española también ha reducido recientemente su participación en Arch Resources al 4,9%, desde el 6,9% que poseía a principios de este año. La compañía estadounidense de extracción y procesamiento de carbón cotizaba a 114 dólares por acción el pasado 24 de febrero. El viernes terminó la sesión por encima de los 167 dólares.
Desde Azvalor se ha indicado a OKDIARIO que las retiradas y ventas «tienen que ver siempre con el precio que los gestores consideran, y con nuevas oportunidades de inversión más baratas», añadiendo que no realizan comentarios sobre participadas, «más allá de las cartas trimestrales y las conferencias anuales de Inversores».
La invasión de Ucrania por parte de Rusia ha elevado el valor de las principales apuestas del fondo estrella de la firma española, Azvalor Internacional, centrado en valores vinculados al petróleo y las materias primas, cuyo precio se ha disparado por el conflicto bélico.
Los frutos que recogen ahora Álvaro Guzmán y Fernando Bernad, fundadores de Azvalor y gestores del fondo, con las recientes ventas de acciones en Consol Energy y en Arch Resources, se imponen sobre las críticas que recibieron en su momento por invertir en empresas alejadas de lo políticamente correcto y distanciadas del ‘fenómeno sostenible’ de las ESG -Enviromental, Social y Governance-.
Lo último en Economía
-
Ésta es la provincia de Andalucía que produce el mejor aceite de oliva, según los expertos
-
El INSS cambia la norma y nadie da crédito: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Los gestores dan la espalda al Tesoro de EEUU: refugian 823.000 millones en la deuda corporativa
-
Éste es el truco infalible que utiliza una comunidad de vecinos para desalojar a los okupas: lo han logrado
-
Un economista revela la cruda verdad: «Los jóvenes de los años 80 y 90 no conocíamos…»
Últimas noticias
-
Segunda jornada y primera crisis del Atlético
-
Horario Alcaraz – Opelka, el partido del US Open: cuándo, a qué hora juega y dónde ver gratis en directo por TV online en vivo
-
¿Por qué juega el Barcelona con una camiseta del año pasado contra el Levante?
-
Así es ‘Flamingo’, el misil de largo alcance de Ucrania que puede golpear territorio ruso desde 3.000 km
-
El patrón de una patera detenido intenta huir saltando por la ventana de la Jefatura de Policía de Palma