Azvalor baja del 5% en sus dos apuestas por el carbón tras forrarse por la invasión de Ucrania
Azvalor supera los 1.500 millones en fondos y saca más ventaja a Cobas AM
Azvalor saca pecho: los inversores que entraron cuando se fundó la gestora en 2015 doblan su dinero
Azvalor, la gestora fundada por los antiguos responsables de Bestinver, ha reducido por debajo del 5% su participación en Consol Energy y Arch Resources, dos de las grandes apuestas del fondo que mayores alegrías está dando a la firma en los últimos meses, el Azvalor Internacional.
El valor en Bolsa de las estadounidenses Consol Energy y Arch Resources, ambas dedicadas al carbón, se ha disparado este año, especialmente a raíz de la invasión de Ucrania por parte de Rusia, logrando las dos una revalorización de sus acciones superior al 100% en los últimos seis meses.
De acuerdo a documentación consultada por OKDIARIO en el regulador del mercado estadounidense, la SEC, Azvalor ha reducido al 4,9% su participación en Consol Energy, en la que poseía, el pasado mes de diciembre, el 9,3%.
Las acciones de Consol Energy cotizaban a 28,4 dólares el pasado 24 de febrero, cuando comenzó la invasión orquestada por Vladimir Putin. En la actualidad supera los 53 dólares por acción.
La gestora española también ha reducido recientemente su participación en Arch Resources al 4,9%, desde el 6,9% que poseía a principios de este año. La compañía estadounidense de extracción y procesamiento de carbón cotizaba a 114 dólares por acción el pasado 24 de febrero. El viernes terminó la sesión por encima de los 167 dólares.
Desde Azvalor se ha indicado a OKDIARIO que las retiradas y ventas «tienen que ver siempre con el precio que los gestores consideran, y con nuevas oportunidades de inversión más baratas», añadiendo que no realizan comentarios sobre participadas, «más allá de las cartas trimestrales y las conferencias anuales de Inversores».
La invasión de Ucrania por parte de Rusia ha elevado el valor de las principales apuestas del fondo estrella de la firma española, Azvalor Internacional, centrado en valores vinculados al petróleo y las materias primas, cuyo precio se ha disparado por el conflicto bélico.
Los frutos que recogen ahora Álvaro Guzmán y Fernando Bernad, fundadores de Azvalor y gestores del fondo, con las recientes ventas de acciones en Consol Energy y en Arch Resources, se imponen sobre las críticas que recibieron en su momento por invertir en empresas alejadas de lo políticamente correcto y distanciadas del ‘fenómeno sostenible’ de las ESG -Enviromental, Social y Governance-.
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados