La ayuda que puedes solicitar si tienes este tipo de calefacción en tu casa
Contadores individuales para la calefacción: en qué hogares serán obligatorios este 2023
El truco casero del papel albal para que tus radiadores expulsen calor ahorrando en calefacción
Cuáles son los efectos de la calefacción sobre el cuero cabelludo
Estamos en una época del año en la que la calefacción se hace imprescindible en la gran mayoría de los hogares, especialmente de aquellos que están en las zonas más frías y que durante el invierno alcanzan las temperaturas más bajas del año. Te contamos la ayuda para la calefacción que puedes solicitar si tienes este tipo concreto en tu casa, así no tendrás que pasar frío en casa ni que estar con un ambiente cálido te suponga un duro palo a tu economía.
Las instalaciones de calefacción central con consumo común van a sufrir grandes cambios en este recién estrenado 2023, prácticamente van a desaparecer en España tras el Real Decreto 736/2020, el cual dice que las comunidades de vecinos con calefacción centralizada estarán obligadas a instalar antes de mayo de 2023 contadores individuales, un movimiento que tiene como objetivo ahorrar consumo de energía y que el reparto de los costes sea más equitativo.
Esta es la ayuda para la calefacción que quizás puedes solicitar
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), recuerda que la normativa obliga a la instalación de contadores individuales en edificios cuyos sistemas de calefacción central se hayan construido antes de 1998, que fue cuando se aprobó el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los edificios, ya que los que se construyeron posteriormente a ese año ya tenían esa obligación.
El pasado 18 de octubre de 2022, el Gobierno aprobó un paquete de medidas destinadas a reducir la factura en un 40% ante las consecuencias derivadas de la crisis energética, medidas entre las que se incluye una nueva tarifa regulada de gas natural para que las comunidades de vecinos con calefacción central también pudieran ahorrar. Para solicitar la ayuda para la calefacción hay que cumplir con el requisito de tener ya instalados los contadores individuales para que se pueda medir el consumo real de cada vivienda, y se podrán beneficiar de la ayuda aquellas comunidades con consumos superiores a 50.000 kWh al año.
Esta ayuda supondrá un gran ahorro, más de lo que ya supone la instalación de contadores individuales, que se calcula que generará un gasto estimado del 24%, que además de beneficiar al bolsillo de los vecinos también contribuirá al fomento de la sostenibilidad y aumentará la eficiencia energética. Es importante destacar que están exentas de instalar estos contadores aquellas comunidades de vecinos en las zonas más cálidas del país, como son la zona de Levante, Guadalquivir, Ceuta, Melilla y las Islas Canarias.
Temas:
- Calefacción
- Hogar
Lo último en Economía
-
BlackRock aumenta al 3,01% su participación en IAG y se convierte en su cuarto mayor accionista
-
La presión de Yolanda Díaz a Sargadelos causa el cierre de una fábrica y echa a la calle a 80 personas
-
Trump se carga el comercio mundial con EEUU: estos son los aranceles para todos los sectores y países
-
El sindicato Solidaridad sobre el SMI de Díaz y reducir la jornada: «El problema es el poder adquisitivo»
-
El extraño método de Trump para calcular las represalias comerciales no tiene que ver con los aranceles
Últimas noticias
-
Cambio radical en la TDT: el nuevo canal que llega a la televisión es oficial
-
Alba Brunet, actriz de ‘Sueños de libertad’, anuncia su embarazo: «Nuevo personaje»
-
Detenido un hombre por amenazar y acosar sexualmente a varias mujeres en el aeropuerto de Palma
-
Goyo Jiménez: qué estudios tiene, quién es su esposa y qué hace ahora
-
BlackRock aumenta al 3,01% su participación en IAG y se convierte en su cuarto mayor accionista