Avanza pone en circulación en Málaga el primer autobús urbano sin conductor
Avanza pondrá en circulación «en los próximos meses» en Málaga el primer autobús de transporte urbano de pasajeros autónomo, esto es, que circulará sin conductor. El vehículo, que será además eléctrico, dará servicio durante un periodo de entre tres y seis meses como prueba piloto de un proyecto de innovación que cuenta con financiación pública a través del CCTi.
El autobús circulará entre el puerto de Málaga y el centro de la ciudad con el fin de transportar a viajeros procedentes de cruceros.
La iniciativa cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Málaga y se realizará con un autobús fabricado por Irizar que circulará por las vías habituales, esto no, no por un carril específico.
La puesta en circulación de este primer autobús de transporte urbano sin conductor se enmarca en la estrategia de Avanza de apostar por la innovación, la digitalización y las nuevas tecnologías para «responder a los retos que todo tipo de transporte plantea en la actualidad».
Así lo destacó en rueda de prensa el director general de Avanza, Valentín Alonso, quien además subrayó la apuesta de la compañía por «electrificar» su flota de autobuses de forma «racional».
Según detalló, el grupo, que factura unos 500 millones de euros, destina una inversión de entre unos 30 y 40 millones de euros al año en renovación de su parque.
«El AVE no es nuestro enemigo»
El director Avanza reconoció el impacto que las líneas de Alta Velocidad tienen en las rutas de transporte en autobús que realizan un recorrido similar. En el caso del trazado entre Madrid y Valencia, detalló que el autobús ha perdido hasta el 60% de los viajeros.
No obstante, Alonso asegura que el «AVE no es el enemigo del autobús», sino «la falta de planificación», toda vez que las rutas de autobús que se ven impactadas por la Alta Velocidad realizan recorridos más amplios y llegan a poblaciones que el tren no alcanza y, por lo tanto, pueden quedar desconectadas.
Por ello, abogó por reforzar la planificación de todos los sistemas de transporte y por la intermodalidad, en ambos casos empleando las actuales nuevas tecnologías para afrontar los actuales retos de la movilidad.
Temas:
- Autobuses
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán
-
Marco Asensio resurge de sus cenizas: marca un doblete para darle la victoria al Aston Villa de Emery
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo