Avalancha de pedidos del nuevo eléctrico de Citroën: sólo cuesta 17.000 euros con ayudas
Además de por su precio económico, el nuevo Citroën ë-C3 destaca por un estilo moderno y atractivo, con una autonomía de más de 300 kilómetros de autonomía
Éxito comercial del próximo lanzamiento eléctrico de Citroën. El fabricante automovilístico del Grupo Stellantis ha recibido una avalancha de pedidos del nuevo Citroën ë-C3, un SUV propulsado por motores de nueva energía con más de 300 kilómetros de autonomía, que está disponible desde 23.800 euros en el mercado español. No obstante, si tenemos en cuenta las ayudas del Gobierno a la compra de coches eléctrico, el Citroën ë-C3 se queda por menos de 17.000 euros.
Así lo ha señalado el fabricante automovilístico francés, que ha señalado que «con el lanzamiento del nuevo Citroën ë-C3 nos sentimos abrumados por todas las solicitudes, a un nivel que no esperábamos en absoluto, al menos el doble de lo que imaginábamos». Un éxito comercial que se ha producido en el mercado galo y que la firma del Grupo Stellantis prevé que se expanda al resto de los mercados europeos por su bajo precio.
«La era del automóvil eléctrico asequible ha llegado al mercado español. Ya es posible pedir y reservar un nuevo Citroën ë-C3 en cualquier punto de la red comercial Citroën en España. Con esta nueva propuesta, el doble chevrón se mantiene fiel a su tradición innovadora y rupturista para revolucionar el mundo de los vehículos cero emisiones, al ofrecer todas las prestaciones que se esperan de una berlina polivalente compacta por debajo de la barrera psicológica de los 25.000 euros», señalan.
En su acabado de entrada, el nuevo Citroën ë-C3 está disponible desde 23.800 euros, sin contar con las ayudas del Plan Moves III. Si a este precio le restamos los 7.000 euros de los incentivos del Gobierno de Pedro Sánchez a la compra de eléctricos -disponibles con el achatarramiento de un coche más viejo- el próximo lanzamiento de la marca del chevrón se queda por debajo de los 17.000 euros.
Citroën apuesta por el eléctrico
Además de por su precio económico, el nuevo Citroën ë-C3 destaca por un estilo moderno y atractivo, con una autonomía de más de 300 kilómetros de autonomía y un motor de 113 CV (83 kW) que brinda todo el placer de la conducción eléctrica. La batería de 44 kWh responde perfectamente al uso diario de este tipo de automóviles y permite enfrentarse a trayectos largos gracias a la carga rápida. Bastan 26 minutos para pasar de un nivel de carga del 20% al 80% en una estación de carga de corriente continua de 100 kW y solo 4h10 con un cargador de pared que ofrezca una potencia de 7 kW.
El fabricante automovilístico galo impulsa la accesibilidad de todos a la movilidad totalmente eléctrica con una apuesta por la industria del Viejo Continente, ya que el nuevo ë-C3 ha sido diseñado en Francia -en el estudio de Citroën en las instalaciones de la red de diseño de automóviles Stellantis en Velizy-Villacoublay y se fabricará en la planta de Stellantis Trnava, en Eslovaquia. Una apuesta por el made in Europe, en pleno desembarco de las marcas chinas que están aterrizando con modelos propulsados por motores de nueva energía con precios competitivos.
Llegada de las marcas de coches chinos
Un nuevo lanzamiento con el que el fabricante de coches del Grupo Stellantis que llega en plena guerra de precios en el sector de la automoción y en pleno desembarco de las marcas chinas, que cuentan con precios más competitivos que las firmas europeas. Así, Citroën mantiene su política de coches asequibles para garantizar el acceso a la movilidad de todos los bolsillos en la transición de los motores de combustión a los eléctricos.
Lo último en Economía
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
La Unión Europea contesta a los aranceles de Trump y le pide un acuerdo comercial
-
Desaparecen diez pymes al día en España por la asfixia de Sánchez con los costes laborales
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
Últimas noticias
-
Granizo y lluvias torrenciales azotan la Comunidad Valenciana con vientos de hasta 114 km/h
-
Horario Chelsea – PSG: dónde ver por gratis por TV en vivo y a qué hora es la final del Mundial de Clubes 2025
-
Anisimova rompe a llorar al dirigirse a su madre tras ser humillada por Swiatek: «Gracias a ti estoy aquí»
-
¿Qué ciudad española aspira a ser sede del Mundial 2030 tras la renuncia inesperada de Málaga?
-
Así alabó Sánchez la gestión del miembro de la Ejecutiva de Montero imputado por acoso: «Me enorgullece»