Avalancha de advertencias de instituciones y expertos a Sánchez para que no toque la reforma laboral
Patronales empresariales e instituciones de expertos económicos se han lanzado en las últimas 24 horas a advertir al Gobierno de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias sobre los efectos negativos de derogar la reforma laboral, aprobada por el PP en 2012. Acabar con esa reforma es una de las prioridades de la nueva ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, de Podemos.
El último organismo que se ha sumado a estas alertas es el prestigioso BBVA Research, donde trabajó el nuevo ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá. En el informe ‘Situación España’, presentado este miércoles, el banco se muestra partidario de que el Gobierno se piense bien un posible cambio «en ámbitos tan importantes como el mercado laboral o las pensiones».
La entidad aboga por mantener aquellos aspectos que han tenido efectos positivos «antes de avanzar en una reversión total de las reformas» aprobadas en épocas anteriores.
En la misma línea se mostró el martes Antonio Garamendi, presidente de la patronal CEOE. Garamendi ha defendido los efectos de la reforma laboral aprobada por Mariano Rajoy recordando que «cientos de miles de pequeñas y medianas empresas, si no se hubiesen tomado las medidas que se tomaron, no estarían hoy y son las que crean y generan empleo».
Además, Garamendi ha subrayado que es «prácticamente imposible derogar la reforma laboral de golpe» y ha señalado que «mucha de la gente que dice hoy que no le gusta la reforma laboral la ha utilizado cuando las cosas le fueron mal».
«Máxima prudencia»
El presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, pidió también este martes «máxima prudencia» al Gobierno a la hora de hacer cambios en el mercado laboral, teniendo en cuenta la necesidad de fortalecer el crecimiento económico y la creación de empleo.
Por su parte, Josep Sánchez Llibre, responsable de Foment del Treball, exigió «diálogo» al Gobierno en caso de que insistiera en realizar cambios en la reforma laboral.
Mientras se amontonan las advertencias al Gobierno, la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha explicado este miércoles en una entrevista en La Sexta que cambiará la reforma laboral en «dos fases». En una primera, eliminará algunos aspectos de la misma, como el artículo 52d, que permite despedir a un trabajador si ha estado varias veces de baja médica.
Además, la ministra ha señalado que su objetivo es «reequilibrar las posiciones» entre empresarios y trabajadores, vulnerada en su opinión por la reforma del PP. «Hay que volver a la etapa anterior de prevalencia del convenio sectorial», ha dicho.
Lo último en Economía
-
Las tecnológicas viven un ‘déjà vu’ de la crisis de 2008: pierden 1.400 millones en una semana
-
¿Dónde está el desplome del 30% del Sabadell con que asustaba Torres?
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
Últimas noticias
-
Palmer Basket-Hestia Menorca: derbi balear en Son Moix
-
Gipuzkoa-Fibwi Palma: vuelta a la competición de los mallorquines
-
El Illes Balears se medirá al HIT Kyiv en octavos de final de la Champions
-
Manuel Aguilera: «La II República negoció con Hitler y Mussolini vender Mallorca para ganar la Guerra Civil»
-
Bordalás: «Venimos a Palma a sumar los tres puntos»