Los autónomos supervivientes: «He salvado mi tienda con la venta online y ahora envío 40 paquetes al día»
El cierre de los negocios y las restricciones de movimientos, desde que se decretó el estado de alarma el pasado 14 de marzo, han provocado que se disparen las ventas del comercio eléctrico un 50%
El cierre de los negocios y las restricciones de movimientos, desde que se decretó el estado de alarma el pasado 14 de marzo, han provocado que se disparen las ventas del comercio electrónico un 50%, un porcentaje que sitúa su nivel de tensión en los picos que se alcanzan durante el Black Friday. Una vía en la que muchos comerciantes se han refugiado para salvar los muebles del impacto de la crisis del coronavirus.
No obstante, los comerciantes encadenan cuatro meses consecutivos de caídas en las ventas, tras un abril ‘negro’ con un desplome de más del 80% de la caja. Unas cifras demoledoras que podrían provocar la pérdida de 7.000 millones de euros en lo que queda de año según datos de la Asociación Empresarial del Comercio Textil, Complementos y Piel (Acotex). Ante este escenario, los negocios han apostado por el online y las promociones como ‘caballo ganador’.
Una de las propietarias que ha encontrado en el online su mejor opción es Rocío Mendivil, que tiene una tienda de ropa, accesorios, decoración, revistas de moda y juguetes de coleccionismo, más conocidas como concept store, bajo el nombre de Amen. «Decidí tomarme la crisis del coronavirus como una oportunidad para relanzar mi negocio, porque no podía quedarme en casa con los brazos cruzados y la persiana de mi negocio bajada», asegura.
40 paquetes al día
«He salvado mi tienda con la venta online y ahora envío 40 paquetes al día», afirma sorprendida por la gran acogida en su nueva plataforma de comercio electrónico y explica que «el ritmo de trabajo de mi día a día no me hubiese permitido hacerlo en otro momento y jamás pensé que iba poder terminar mi página web en tan solo 15 días».
Tras más de 80 días con la persiana bajada, el online ha salvado el negocio de Mendivil y lo ha catapultado al éxito: «Me he planteado cerrar mi tienda física en Malasaña y focalizar mi concept store en el comercio electrónico, ya que desde el lanzamiento he conseguido aumentar mi facturación», afirma.
Los productos más vendidos
«Jarrones, figuras y cojines han sido lo más vendido desde que comenzó la pandemia», aunque recalca que también «han triunfado los productos hechos a mano, que tan solo duraban unas horas en la web, una ventaja para la facturación ya que no tengo que pagar a ninguna marca ni proveedor y dispongo de más margen en el ticket final».
Unas ventas que han ayudado a la propietaria a pagar las facturas. «Con la persiana bajada hubiera sido imposible hacer frente a todos los gastos que van desde el alquiler, hasta las facturas del agua y la luz», explica. Aunque este mes se ha sumado una factura nueva: redes sociales. «He decido invertir en Instagram y Facebook para generar mayor tráfico directo a mi tienda».
La improvisación lastra al empresario
Por su parte, Mendivil asegura que «la improvisación en la adopción de las medidas por parte del Gobierno de Pedro Sánchez ha generado desconfianza en el consumidor e incertidumbre en el empresario, un ejemplo claro es que algunos clientes siguen llamado para pedir cita previa cuando ya no es necesario» y critica la «falta de claridad».
Ante la incertidumbre, la propietaria se ha visto obligada a endeudarse:»He decidido pedir un ICO para disponer de mayor liquidez, aunque ha sido como un jarro de agua fría endeudarme justo cuando acababa de pagar todos mis créditos después de cuatro años», concluye Rocío Mendivil.
La crisis del coronavirus está asestando un golpe brutal a la economía española. Autónomos, pymes y empresarios están sufriendo las consecuencias tanto del propio coronavirus como de las medidas tomadas por el Ejecutivo de Pedro Sánchez para paliarlo. En OKDIARIO queremos saber su historia: cuéntenosla en empresarioscoronavirus@okdiario.com
Lo último en Economía
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
UPTA advierte que España se enfrenta al reto de sustituir a 600.000 autónomos en 5 años
-
Empresas y hogares dan una lección económica a Sánchez: reducen su deuda hasta mínimos del año 2000
-
Bruselas abre un doble expediente a España por las multas a las aerolíneas y los pagos instantáneos
Últimas noticias
-
Cristiano Ronaldo se niega aún a retirarse: “Todavía tengo pasión por esto”
-
Ayuso recurre ante el Supremo el decreto de Universidades de Sánchez por «atacar a la libertad educativa»
-
Hallazgo sin precedentes: un estudio científico cambia lo que pensábamos sobre la serpiente más letal de la Tierra
-
Los biólogos alertan: desaparece el 83% de las gaviotas de uno de los Parques Nacionales más importantes de España
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal