El automóvil anticipa una guerra de precios por el fin de los problemas logísticos y de la falta de chips
Tesla baja precios y desata la guerra: un eléctrico pequeño costará lo mismo que uno de combustión
Tesla Model Y: puro nervio para viajar sin preocupaciones
En los dos últimos años, los precios en el automóvil se ha disparado por los efectos derivados en las cuentas de los fabricantes del alza de los costes de las materias primas, el aumento de la factura de la luz y la escasez de unidades disponibles en el mercado, hasta alcanzar máximos históricos. Una tendencia que, según explican fuentes del sector a OKDIARIO, ha llegado a su fin. La mayor disponibilidad de chips para la producción de vehículos, la mejora de la distribución de las unidades por la reducción de los problemas logísticos y la dificultad de colocar en el mercado los 100% eléctricos ha provocado que ya haya más coches de los que demanda el mercado y que se inicie una guerra de precios. Los primeros en hacerlo Tesla y Ford.
«Desde el impacto de la crisis del coronavirus, el sector de la automoción vive inmerso en un shock de oferta -cuando hay más demanda que oferta-, ya que la paralización de las factorías generó una serie de cuellos de botella hasta provocar que en el mercado hubiera más gente con la intención de comprarse un coche que coches. Un problema al que se sumó el subidón de los costes para las empresas de automóvil por los efectos de la invasión rusa de Ucrania y que hizo que los precios de los coches se dispararán como nunca lo habías hecho antes», explican las citadas fuentes en conversaciones con este diario.
No obstante, señalan que «la mejora de los aprovisionamientos en la factorías -aunque aún se siguen registrando parones puntuales por falta de piezas- y la reducción de los problemas logísticos para el traslado de las unidades desde las factorías hasta los concesionarios han provocado un cambio de tendencia en el mercado hasta derivar en una guerra de precios entre las marcas ante la disponibilidad de un número mayor de unidades».
«También está influyendo la dificultad de vender coches propulsados por motores 100% eléctricos que no terminan de convercer en el mercado español pese a las ayudas del Gobierno», puntualizan
Ante esta situación, vuelve a entrar en juego la decisión de compra del consumidor, que también era importante antes, pero ahora más, ya que hace unos meses la principal preocupación era el tiempo de entrega y quien necesitaba un coche lo compraba en la concesión que le diera menos de un año de plazo. En la actualidad, el precio y el diseño han vuelto a ser los factores determinantes para materialización de la operación. De ahí que vuelvan los descuentos y las bajadas de precio.
Tesla y Ford ya lo han hecho
El primer fabricante que ha adoptado esta política ha sido Tesla, que en lo que va de año, ha bajado el precio de sus coches 100% eléctricos hasta en dos ocasiones con una bajada del coste de acceso del Model 3 y el Model Y, que ahora les sitúa por menos de 40.000 euros y 46.000 euros, respectivamente. Unas cifras que no tienen en cuenta las ayudas del Plan Moves III que reducirían la factura final gasta los 34.000 euros y 39.000 euros.
Una bajada de las cifras en las exposiciones a la que también se ha sumado Ford con el Mustang Mach-E, que ha sufrido dos bajas de precio en lo que va de año y ahora su puede comprar por casi 11.000 euros menos que hace un año.
Lo último en Economía
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente más apropiado para tu lavadora, según un experto
-
El BOE lo confirma: el 25 de julio es festivo y habrá puente sólo en estas ciudades de España
-
Si has nacido entre 1960 y 1970 hay noticias para ti de la Seguridad Social y son muy buenísimas
-
Iberdrola completa el primer tramo de cable de exportación de su megaproyecto East Anglia 3
-
China borra datos oficiales mientras la clase media del país pierde terreno por la guerra comercial
Últimas noticias
-
Armengol colocará un retrato en el Congreso de la asesina comunista Pasionaria como símbolo democrático
-
La estafa telefónica de la que alerta la OCU: el detalle en el que te tienes que fijar para no picar
-
Va al restaurante de Karlos Arguiñano y todo el mundo dice lo mismo sobre el precio
-
Ni amoniaco ni vinagre: el sencillo truco para desatascar el fregadero en menos de un minuto
-
El sencillo truco que todo el mundo pasa por alto para clavar la sombrilla en la playa y que no se mueva