ATA urge al Gobierno ayudas para los autónomos y la prórroga de los ERTE «para todos los sectores»
La última oferta que ha puesto el Gobierno encima de la mesa son exoneraciones en las cotizaciones empresariales a la Seguridad Social superiores al 80%
El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha reclamado este domingo al Gobierno de Pedro Sánchez una prórroga «de forma automática» de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) «para todos los sectores», así como «ayudas urgentes a autónomos y empresas» con el objetivo de hacer frente a los efectos generados por el impacto de la crisis del coronavirus.
En un ‘hilo’ en su cuenta en la red social Twitter, el también vicepresidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha advertido de que, si no se prorrogan los ERTE «de forma automática para todos los sectores» más allá del 30 de septiembre, «veremos cada día del mes de octubre muchos «expedientes de regulación de empleo (ERE) silenciosos, de los que no ocupan portadas de periódicos, pero que llevan al paro a decenas de miles de empleos y al cierre de miles de pequeñas empresas y autónomos».
«El daño será mucho peor si no hay prórroga a toda empresa y sector en dificultad», según sostiene Lorenzo Amor, quien en esa línea asevera que «no habrá ahorro», porque los ERE «significarán el mismo gasto público en prestaciones y cotización del desempleado y los cierres de autónomos y empresas mermarán más la recaudación en impuestos y cotizaciones».
Ante «las nuevas restricciones en muchos municipios españoles» como consecuencia de la pandemia del coronavirus, desde ATA exigen «a la Administración que ponga en marcha ayudas urgentes a autónomos y empresas» para que no se produzca una sangría de empleos. En concreto, Lorenzo Amor pide «recuperar el cese de actividad extraordinario, expedientes de regulación temporal de empleo sin distinción de sector, suspensión de impuestos y tasas y ayudas al alquiler de locales».
La propuesta del Gobierno
La última oferta que ha puesto el Gobierno encima de la mesa son exoneraciones en las cotizaciones empresariales a la Seguridad Social «bastantes altas», superiores al 80%, para aquellos ERTE de determinados sectores, los más afectados por el impacto de la crisis del coronavirus, siempre que demuestren una importante caída de su facturación, aún por precisar.
No obstante, esta propuesta no convence a los empresarios, ya que no protege a todos los sectores que se han visto afectados por la pandemia y piden que la prorroga se extienda a todos los sectores que puedan alegar un fuerte hundimiento de su caja.
Mientras, el Gobierno de Pedro Sánchez mantiene su intención de ‘sectorializar’ los ERTE y enfocarlos hacia actividades concretas y a las empresas que forman parte de su cadena de valor. Las fuentes consultadas calculan que, de los 700.000 trabajadores que actualmente están en ERTE, pero aún no se sabe cual es el número que se quedará fuera.
Principales escollos
Las exoneraciones de cuotas y la ‘sectorialización’ de los ERTE son ahora mismo los principales escollos para llegar a un acuerdo en la negociación sobre los ERTE, que proseguirá la próxima semana después de la última oferta del Gobierno. Sindicatos y patronal están en contra de enfocar los ERTE sólo hacia determinados sectores y de exonerar en mayor medida las reincorporaciones de trabajadores que salen de ERTE en lugar de centrarlas en los que se quedan.
Lo último en Economía
-
Aedas Homes prevé que la OPA de Neinor Homes por 1.070 millones termine antes de que finalice 2025
-
Sesé y ECOALF: hacia una cadena de suministro más sostenible
-
El Ibex 35 sube el 0,2% en la apertura y se acerca a los 14.100 puntos
-
Le okuparon la casa y la solución que le dio Servicios Sociales es para echarse a llorar: «Denunciar falsamente a…»
-
Casi nadie lo sabe pero Hacienda tendrá que pagarte un dineral: lo dice un experto y tiene sentido
Últimas noticias
-
Descubre a La Azotea, la banda madrileña que se crece en los directos y estrella de Endesa Play
-
Última hora de la muerte de Diogo Jota en un accidente de tráfico, en directo: reacciones y todas las noticias
-
Así quedó el Lamborghini de Diogo Jota tras el terrible accidente que le costó la vida
-
El dinero que recibió el hijo de Camilo Sesto por la herencia de su padre: «Tiene un patrimonio…»
-
Otegi confirma que Antxon Alonso, el socio de Cerdán, intermedió para lograr el apoyo de Bildu a Sánchez